Skip to main content
Trending
Dime qué perfume usas y te diré de dónde eresLa columna de Doña PerlaLa cancillería 365 días después, al 4 de julio de 2025Polémica por el traslado de las instalaciones del Minsa de La Chorrera a ArraijánBúsqueda de mujer desaparecida de 74 años se traslada a David, Chiriquí
Trending
Dime qué perfume usas y te diré de dónde eresLa columna de Doña PerlaLa cancillería 365 días después, al 4 de julio de 2025Polémica por el traslado de las instalaciones del Minsa de La Chorrera a ArraijánBúsqueda de mujer desaparecida de 74 años se traslada a David, Chiriquí
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Meduca y Anep no llegan acuerdo

1
Panamá América Panamá América Viernes 04 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Acuerdos / COVID-19 / Escuelas particulares / Meduca / Panamá

Sociedad

Meduca y Anep no llegan acuerdo

Actualizado 2020/10/13 00:13:18
  • Tharyn Jiménez
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  

Es una falta de sensibilidad para con los colegios particulares que siempre nos hemos apoyado, y por eso se rechazó la propuesta, más no nos hemos levantado de la mesa, le estamos pidiendo que hagan una propuesta más cónsona por la realidad por la que estamos pasando todos los colegios.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Algunas escuelas particulares podrían no abrir en el 2021

Algunas escuelas particulares podrían no abrir en el 2021

Noticias Relacionadas

  • 1

    Sin baile y sin toga, Meduca no contemplará gastos adicionales en graduaciones

  • 2

    Meduca informa que calendario de matrícula, para período escolar 2021, inicia el próximo 5 de octubre

  • 3

    Proceso de matrícula del Meduca: ¿Qué pasos deben seguir los padres según el grado del estudiante?

Las autoridades del Ministerio de Educación indicaron que están en disposición de dialogar con los miembros de la Alianza Nacional de Educación Particular (ANEP), quienes solicitan al Gobierno un apoyo de 76 millones de dólares, sin embargo, ante la carencia de un presupuesto para este objetivo, se presentó una contrapuesta por $2 millones.

Esta propuesta fue rechazada por los representantes de la ANEP, ya que sustentan que se les ofreció un subsidio de 2 mil dólares por colegio, pero solo para alrededor de 100 de ellos, ubicados en Darién, Guna Yala y otras zonas.

"Partimos de que no había disponibilidad presupuestaria por la situación que vivimos en el país y que también vive el Ministerio de Educación. Nosotros mantenemos la mesa del diálogo, requerimos saber cuántos padres están cesantes, el Ministerio de Economía y Finanzas necesita saber cuál es la morosidad por estudiante", expresó la ministra de Educación Maruja Gorday de Villalobos

Mientras, Dalila Mosquera, vicepresidenta de la Asociación de Colegios Particulares, indicó que lo que se busca es un apoyo económico para todas las escuelas particulares, sin excepción, porque la pandemia afectó a las 727 escuelas particulares, las cuales no han podido cumplir con el pago de los docentes.

"Es una falta de sensibilidad para con los colegios particulares que siempre nos hemos apoyado, y por eso se rechazó la propuesta, más no nos hemos levantado de la mesa, le estamos pidiendo que hagan una propuesta más cónsona por la realidad por la que estamos pasando todos los colegios", enfatizó.

Para este sector educativo, la situación estará difícil porque se desconoce cuántos de esos colegios podrán abrir el otro año.

"Si el Ministerio de Educación no apoya económicamente a los padres de familia con el auxilio que estamos pidiendo, dificulto que esas escuelas puedan abrir el otro año" señaló.

'

Hasta el momento, no hay una fecha para la próxima reunión con la Alianza Nacional de Escuelas Particulares, por lo que los dueños de estos colegios estarán a la espera de la nueva propuesta del Ministerio de Educación

El Gobierno aporta más de 35 millones de dólares al sector particular, entre becas del Programa de Asistencia Social Educativa - Universal (PASE-U), becas de excelencia, subsidio que este año fue de $4 millones y del que se ha gestionado casi 70%. Además, el pago de una planilla de más de 150 docentes de escuelas particulares por un monto de 7.4 millones de dólares.

En tanto, la ministra Gorday de Villalobos destacó, además, que se han recibido de forma parcial aquellos datos que son vitales para saber cuánto podría ser el apoyo por cada alumno.

VEA TAMBIÉN: ¡Que no mueran solos!, el ruego ante la COVID-19

"Sé que son estudiantes del país, que tienen el mismo derecho, pero pedimos esa capacidad de comprender la situación y que tenemos un punto de partida y un punto de referencia para poder continuar con la mesa", reiteró.

El Meduca recordó que mantiene vigentes planes de auxilio a estudiantes de escasos recursos a nivel nacional para ayudarlos a enfrentar la crisis económica y social que se deriva de la pandemia de COVID-19.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

El Gobierno también paga millonarios a estudiantes de escuelas públicas.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Exposición ‘Myrurgia 1916-1936, Belleza y Glamour’. Foto: EFE / Julián Martín

Dime qué perfume usas y te diré de dónde eres

Stephanie Calcagno. Foto: Instagram

La columna de Doña Perla

La cancillería 365 días después, al 4 de julio de 2025

La decisión del funcionario se dio al final de una reunión sostenida con miembros de la sociedad civil y concejales que cuestionan el traslado de las oficinas del Minsa. Foto. Eric Montenegro

Polémica por el traslado de las instalaciones del Minsa de La Chorrera a Arraiján

El recorrido terrestre se concentra en la vía San Pablo Nuevo, Urbanización El Prado. Foto. Cortesía

Búsqueda de mujer desaparecida de 74 años se traslada a David, Chiriquí

Lo más visto

confabulario

Confabulario

La semana pasada fue inaugurado el nuevo hospital de Colón, obra que se detuvo por varios años. CortesíaLa semana pasada fue inaugurado el nuevo hospital de Colón, obra que se detuvo por varios años. Cortesía

Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Contralor Anel Flores. Foto: Epasa

Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

José Raúl Mulino. Foto: Cortesía

[Lea aquí] Discurso del presidente José Raúl Mulino

Cuarto puente sobre el Canal de Panamá. Foto: Archivo.

Cuarto puente sobre el Canal de Panamá tendrá un costo de peaje permanente

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".