sociedad

Meduca anuncia reválidas más extensas y nuevas vacantes para docentes

Para el año lectivo 2025, la institución abrirá alrededor de cuatro mil vacantes.

Vivian Jiménez | vjimenez@epasa.com | @PanamaAmerica - Actualizado:

Autoridades del Ministerio de Educación, junto al director de Sertv. Foto: Cortesía

El periodo de convalidación de materias reprobadas tendrá una modificación este año, la decisión busca reducir el índice de fracasos y garantizar que los estudiantes adquieran de manera eficiente los conocimientos.

Versión impresa

Según Edwin Gordón, director de Educación, la fase de reválida pasará de 3 a 5 semanas para que los estudiantes no tengan la ideología de que “solo van 3 semanas a clases y ya pasan el año lectivo”.

Las autoridades del Ministerio de Educación (Meduca) señalaron que los contenidos académicos también serán modificados, y se decidió que ningún docente permanente dictará clases en el Programa de Recuperación Académica (PRAE).

Dichas lecciones serán impartidas por los docentes temporales (THFA), y otros profesores no permanentes dentro del banco de datos de la institución.

Gordón afirmó que esta decisión se tomó para que los alumnos tuvieran la posibilidad de aprobar las materias, ya que, no tiene sentido que las clases las brinde el mismo docente con el que fracasaron.

Debido a que el tercer trimestre aún no culmina, las autoridades no tienen una cifra del total de estudiantes reprobados este año, no obstante, se calcula que el índice durante los primeros 2 trimestres pudiera estar entre 4 y 5% a nivel general.

Un porcentaje que el director de Educación evalúa como “bastante aceptable”.

Con respecto a las plazas de empleo para docentes, el Meduca anunció que a partir del próximo año se va a implementar un programa de nombramiento diferenciado que beneficiará a más de 3 mil personas.

Este programa iniciará con los docentes en áreas de difícil acceso que han trabajado como THFA por 5 años o más.

Posteriormente, se incluirán a los profesores temporales que no pertenecen a zonas rurales, y el resto de docentes a nivel nacional.

“Vamos a sacar un gran porcentaje de estas vacantes para docentes que toda la vida han trabajado THFA y no consiguen permanencia, vamos a beneficiar a estos docentes”, afirmó Gordón.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Economía Cámara de Comercio: Panamá complementa al Mercosur y no compite con él

Sociedad SPIA afirma que explosiones en edificios se pudieron haber evitado

Provincias Herrera registra ocho casos confirmados de Oropouche

Lotería castigará a quienes compren y vendan billetes clandestinos

Economía Asignar recursos no es tirar dinero desde un helicóptero, es saber gestionar, dispara Chapman

Economía Jornada de reclutamiento en Inadeh de Los Andes

Provincias Se incendia bus con atletas en autopista Panamá-Colón

Sociedad Corregimiento de Don Bosco inicia festividades patrias este domingo con desfile

Sociedad Ecuador y Panamá coinciden en 'necesidad urgente' de combatir juntos el crimen organizado

Mundo EE.UU. afirma que atacó otra lancha en el Caribe presuntamente operada por el Tren de Aragua

Mundo Kamala Harris no descarta presentarse otra vez a la presidencia de EE.UU.

Sociedad Trabajos de rehabilitación del Puente de las Américas registran un avance físico global del 89.5 %

Variedades Arranca el Festival Nacional del Sombrero Pinta'o

Sociedad A Varela no le gustaba que le dijeran Tortugón

Variedades Jean Carlos Modelo, entre los imputados por el caso de los auxilios económicos

Sociedad Establecimientos nocturnos: horarios durante las festividades de noviembre y diciembre

Variedades Realizan Siembra de Banderas en la Ciudad del Saber

Mundo Cepal eleva hasta el 2,4 % la proyección de crecimiento para Latinoamérica en 2025

Deportes Oceans Cup de Golf es una batalla de estrategias y talento juvenil panameño

Sucesos Le quitan la vida de un disparo en la cabeza

Sociedad Ábrego aclara suspensión del acto público para compra de uniformes de la Policía Nacional

Economía Crecimiento portuario elevará la competitividad de Panamá en la región

Aldea global Panamá se compromete a restaurar 10.000 hectáreas de ecosistemas

Suscríbete a nuestra página en Facebook