sociedad

Meduca asumiría tareas que hasta ahora realiza el Ministerio de Cultura

Varios grupos organizados, que por han desarrollado festivales de corte nacional e internacional, se quejan de que el nuevo Ministerio de Cultura no los atiende.

Redacción | nacion.pa@epasa.com | @PanamaAmerica - Actualizado:

Reunión de rendición de cuentas de MiCultura con músicos. Foto MiCultura

Las bellas artes, integradas por Música, Danza, Teatro y Artes Plásticas, serán sacadas del Ministerio de Cultura (MiCultura) y, eventualmente, pasarán al de Educación, denunciaron representantes de festivales de música clásica o académica (Musicad).

Versión impresa

Tras una reunión con el ministro de Cultura, Carlos Aguilar, y otros directivos de MiCultura, los gestores de festivales aseguraron mediante un comunicado, que se les informó que en MiCultura "no tienen ni interés ni será parte de las políticas del Ministerio, la educación formal académica de los artistas".

MUSICAD reveló que durante el encuentro escucharon "con vergüenza y pesar", de las propias palabras del Director de Educación Artística de MiCultura, que la razón planteada para "sacar" la música académica fue que ese ministerio no debe ocuparse de la administración de la formación en Bellas Artes, con el argumento de que "es una tendencia mundial".

MUSICAD sostiene que esta asunción es equivocada y dijo que en la mayoría de los ministerios de cultura del mundo, los conservatorios de música, escuelas de danza, teatro y artes plásticas pertenecen al Ministerio de Cultura.

Señalaron que si prospera la idea planteada, se dejará de lado la cultura integral, que es un factor indispensable del desarrollo humano que conforma la identidad nacional.

Los gestores de los ocho festivales de música, explican que, si bien es cierto que existen otras manifestaciones artísticas de emprendimiento y creatividad, como las industrias creativas de la llamada economía naranja, "pensamos que van mejor encajadas en el Ministerio de Comercio e Industrias o en un segmento de cultura popular de MiCultura".

Al igual que lo hizo la Red Nacional de Festivales, Musacad expresó su molestia por el hecho de que se les hizo creer que la reunión era para tratar la situación del sector y se encontraron con una reunión multitudinaria que fue utilizada por el ministro y su equipo para hacer una rendición de cuentas de 2020.

VEA TAMBIÉN Nuevas tarifas del Canal generan polémica con navieras

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Anillos se entregarán en primera mitad de 2026

Sociedad Juan Carlos Varela y el párrafo que imposibilita el paso gratis por los corredores

Provincias Sinaproc activa alerta roja en Veraguas, Los Santos y Chiriquí

Sociedad Ifarhu y el análisis hacia dónde se deben orientar las becas

Economía Asamblea aprueba Presupuesto General del Estado 2026 por $34,901 millones

Sociedad Asep reforzará requisitos para licitaciones eléctricas

Sociedad Mides presenta ante la Asamblea el proyecto que crea el Instituto Nacional de la Mujer

Mundo Melissa se transforma en huracán de categoría 5 y pone en alerta a Jamaica

Sociedad Mulino insta a los jóvenes a seguir luchando por un mejor futuro a través de la educación

Mundo Elon Musk abandonaría Tesla si no se le concede un billón de dólares en acciones

Sociedad Metro de Panamá habilita extensión de pasarela entre la estación Albrook y la Gran Terminal

Provincias Más de 140 viviendas afectadas en Los Santos por las intensas lluvias

Economía Canal de Panamá prevé adjudicar en 2026 concesión de puertos por 2,600 millones de dólares

Judicial Fiscalía Anticorrupción archiva denuncia por presunto abuso de autoridad contra el alcalde Mayer Mizrachi y funcionarios municipales

Sociedad Pronostican un noviembre con lluvias más allá de lo habitual

Economía Superintendencia de Seguros y Reaseguros pide reforzar controles en la contratación de pólizas

Deportes Panamá, Guatemala y Nicaragua se reparten los oros en eSports de los Centroamericanos

Economía Apede: Ingreso a la OCDE exige compromiso nacional y reformas profundas

Sociedad Rectora del ITSE deja al descubierto una nueva equivocación de Chapman y pregunta: '¿Quién le dio una cifra inexacta?'

Sociedad Panamá sigue en alerta por las lluvias y el riesgo de inundaciones

Economía Cámara de Comercio: Panamá complementa al Mercosur y no compite con él

Economía Panamá, entre los países con los niveles de rentabilidad bancaria más altos de la región

Suscríbete a nuestra página en Facebook