Skip to main content
Trending
Contraloría refrenda contrato con el BID para pensiones Encuentran recién nacido en vertedero municipal de ColónLas consecuencias de que la nueva Junta Directiva de Suntracs no cumpla con el código del trabajoRaúl Rocha defiende la transparencia de Miss Universo 2025Solo dos de cada 10 pérdidas por desastres naturales están aseguradas
Trending
Contraloría refrenda contrato con el BID para pensiones Encuentran recién nacido en vertedero municipal de ColónLas consecuencias de que la nueva Junta Directiva de Suntracs no cumpla con el código del trabajoRaúl Rocha defiende la transparencia de Miss Universo 2025Solo dos de cada 10 pérdidas por desastres naturales están aseguradas
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Meduca crea Red Nacional para evitar el aumento de la deserción escolar en medio de la pandemia

1
Panamá América Panamá América Viernes 21 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Deserción escolar / Estudiantes / Meduca / Ministerio de Educación / Panamá

Panamá

Meduca crea Red Nacional para evitar el aumento de la deserción escolar en medio de la pandemia

Actualizado 2021/02/14 08:48:29
  • Redacción
  •   /  
  • nacion.pa@epasa.com
  •   /  
  • @panamaamerica

Además de los objetivos antes mencionados, la Red tiene la misión de evitar que se afecte la capacidad productiva, de inserción y movilidad económica y social de los sectores más vulnerables de la sociedad.

Se busca crear un protocolo para lograr los fines de la Red.

Se busca crear un protocolo para lograr los fines de la Red.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Alianza Nacional de Padres de Familia de los Centros Educativos Oficiales y Particulares no participará del diálogo con el Meduca

  • 2

    Meduca prohíbe cobro de 5 dólares para supuesto mantenimiento en escuela de Nuevo Chorrillo

  • 3

    Las clases empiezan oficialmente el 1 de marzo, el Meduca emite Decreto Ejecutivo sobre calendario escolar 2021

Con el fin de retener en el sistema de educación no presencial a la mayor cantidad de estudiantes posibles y evitar un incremento de la deserción escolar, el Gobierno creó la Red de Prevención y Retención.

Además de los objetivos antes mencionados, la Red tiene la misión de evitar que se afecte la capacidad productiva, de inserción y movilidad económica y social de los sectores más vulnerables de la sociedad.

Para lograr esto, la Red tratará de reinsertar a la mayor cantidad de estudiantes que hayan abandonado el sistema educativo.

También se deberá crear un sistema con capacidad articulada, según cada región educativa y la cultura que impera en las mismas, para lograr los objetivos propuestos por la Red.

Profesionales del Ministerio de Educación (Meduca) y otras instituciones del Estado deberán dar seguimiento a los estudiantes que representen casos de posible abandono del sistema escolar.

El proyecto será articulado con el Plan de Apoyo Socioemocional (PASE) y se unificarán instrumentos que permitan darle seguimiento a los estudiantes que presentan indicadores o amenazas de retirarse del sistema educativo y reincorporar a los que están fuera del sistema.

La Red contará con un protocolo para que todos los miembros de la Comunidad Educativa sean partícipes de informar por medio de un instrumento, si algún estudiante está en riesgo de deserción.

'

2020


terminó sin que el Meduca tuviera datos certeros sobre la cantidad de estudiantes que lograron conectarse a las clases virtuales.

25


mil "tablets" compró el Meduca.

Entre los indicadores que serán utilizados figuran que el estudiante no haya sido ubicado, por su inasistencia o nula comunicación en una o más semanas y en caso de que el maestro de grado o el consejero detecten dificultades de carácter emocional, social, económico o de falta de apoyo en el hogar.

VEA TAMBIÉN: Gobernación de Colón prohíbe que se utilice el río Gatún como balneario

El documento que detalla las funciones de la Red sostiene que "es fundamental que sus acciones se ejecuten de acuerdo al contexto donde está el centro educativo, la modalidad de enseña y aprendizaje".

Uno de los mayores problemas que enfrenta el Meduca es por la falta de estructuras digitales.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

#TABOOLA
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Los jubilados cobran mediante cajeros automáticos o cheques. Foto: Archivo

Contraloría refrenda contrato con el BID para pensiones

Encuentran recién nacido en vertedero municipal de Colón

Suntracs es uno de los 17 sindicatos de la construcción que hay en Panamá. Foto Archivo

Las consecuencias de que la nueva Junta Directiva de Suntracs no cumpla con el código del trabajo

Raúl Rocha, presidente de la Organización de Miss Universo. Foto: Instagram / @raulrocha777

Raúl Rocha defiende la transparencia de Miss Universo 2025

En Panamá, durante la estación seca, el principal desastre son los incendios forestales. Foto ilustrativa

Solo dos de cada 10 pérdidas por desastres naturales están aseguradas

Lo más visto

Javier Fanuco Fot Archivo

Excomisionado Javier Fanuco, aprehendido por supuesto enriquecimiento ilícito

Yerik Emil Navarro Mosquera. Foto: Instagram / @yemilofficial

'Yemil' fue trasladado al pabellón de máxima seguridad en La Mega Joya

Thomas Christiansen, técnico de Panamá. Foto:EFE

Christiansen tendrá un buen dolor de cabeza, para definir la lista definitiva para el Mundial 2026

confabulario

Confabulario

El pago de los turnos en el Ministerio de Salud demora más que en la Caja de Seguro Social (CSS). Foto ilustrativa

Solo quedan pendientes los turnos de octubre

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".