Skip to main content
Trending
Bad Bunny, el favorito para coronar los Latin GrammyDe La Ghetto se presentará gratis en PanamáInicia la recolección de firmas para la revocatoria de mandato del alcalde de ColónPanamá alerta a Costa Rica por brote de tos ferina en área indígena cercana a la fronteraMinsa refuerza campaña de vacunación contra la neumonía
Trending
Bad Bunny, el favorito para coronar los Latin GrammyDe La Ghetto se presentará gratis en PanamáInicia la recolección de firmas para la revocatoria de mandato del alcalde de ColónPanamá alerta a Costa Rica por brote de tos ferina en área indígena cercana a la fronteraMinsa refuerza campaña de vacunación contra la neumonía
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Meduca crea Red Nacional para evitar el aumento de la deserción escolar en medio de la pandemia

1
Panamá América Panamá América Miercoles 12 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Deserción escolar / Estudiantes / Meduca / Ministerio de Educación / Panamá

Panamá

Meduca crea Red Nacional para evitar el aumento de la deserción escolar en medio de la pandemia

Actualizado 2021/02/14 08:48:29
  • Redacción
  •   /  
  • nacion.pa@epasa.com
  •   /  
  • @panamaamerica

Además de los objetivos antes mencionados, la Red tiene la misión de evitar que se afecte la capacidad productiva, de inserción y movilidad económica y social de los sectores más vulnerables de la sociedad.

Se busca crear un protocolo para lograr los fines de la Red.

Se busca crear un protocolo para lograr los fines de la Red.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Alianza Nacional de Padres de Familia de los Centros Educativos Oficiales y Particulares no participará del diálogo con el Meduca

  • 2

    Meduca prohíbe cobro de 5 dólares para supuesto mantenimiento en escuela de Nuevo Chorrillo

  • 3

    Las clases empiezan oficialmente el 1 de marzo, el Meduca emite Decreto Ejecutivo sobre calendario escolar 2021

Con el fin de retener en el sistema de educación no presencial a la mayor cantidad de estudiantes posibles y evitar un incremento de la deserción escolar, el Gobierno creó la Red de Prevención y Retención.

Además de los objetivos antes mencionados, la Red tiene la misión de evitar que se afecte la capacidad productiva, de inserción y movilidad económica y social de los sectores más vulnerables de la sociedad.

Para lograr esto, la Red tratará de reinsertar a la mayor cantidad de estudiantes que hayan abandonado el sistema educativo.

También se deberá crear un sistema con capacidad articulada, según cada región educativa y la cultura que impera en las mismas, para lograr los objetivos propuestos por la Red.

Profesionales del Ministerio de Educación (Meduca) y otras instituciones del Estado deberán dar seguimiento a los estudiantes que representen casos de posible abandono del sistema escolar.

El proyecto será articulado con el Plan de Apoyo Socioemocional (PASE) y se unificarán instrumentos que permitan darle seguimiento a los estudiantes que presentan indicadores o amenazas de retirarse del sistema educativo y reincorporar a los que están fuera del sistema.

La Red contará con un protocolo para que todos los miembros de la Comunidad Educativa sean partícipes de informar por medio de un instrumento, si algún estudiante está en riesgo de deserción.

'

2020


terminó sin que el Meduca tuviera datos certeros sobre la cantidad de estudiantes que lograron conectarse a las clases virtuales.

25


mil "tablets" compró el Meduca.

Entre los indicadores que serán utilizados figuran que el estudiante no haya sido ubicado, por su inasistencia o nula comunicación en una o más semanas y en caso de que el maestro de grado o el consejero detecten dificultades de carácter emocional, social, económico o de falta de apoyo en el hogar.

VEA TAMBIÉN: Gobernación de Colón prohíbe que se utilice el río Gatún como balneario

El documento que detalla las funciones de la Red sostiene que "es fundamental que sus acciones se ejecuten de acuerdo al contexto donde está el centro educativo, la modalidad de enseña y aprendizaje".

Uno de los mayores problemas que enfrenta el Meduca es por la falta de estructuras digitales.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

El cantante Bad Bunny. Foto:  EFE / EPA / Justin Lane

Bad Bunny, el favorito para coronar los Latin Grammy

De La Ghetto. Foto: Instagram / @delaghetto

De La Ghetto se presentará gratis en Panamá

La iniciativa de revocatoria fue presentada por Miguel Ángel Rodríguez y se dispondrá de un plazo de 120 días calendario para la recolección de las firmas de respaldo requeridas.

Inicia la recolección de firmas para la revocatoria de mandato del alcalde de Colón

Comarca Ngäbe Buglé. Foto: Archivo

Panamá alerta a Costa Rica por brote de tos ferina en área indígena cercana a la frontera

Promueven la vacunación contra la neumonía. Foto: Cortesía

Minsa refuerza campaña de vacunación contra la neumonía

Lo más visto

La estudiante Rosanel Quiroga en el desfile del 4 de noviembre.

'Hubo un error', dirección del Remón reconoce fallo por no permitirle a Rosanel Quiroga llevar la bandera en los desfiles

Xtra anuncia transición; Jean Tijeras asumirá presidencia ejecutiva

¿Qué vínculos políticos tendría dueño de un remolcador cazado con cocaína?

confabulario

Confabulario

Ricardo Martinelli mostró su notificación, en el documento de al lado, el plazo dado por Brasil.

Martinelli muestra notificación para audiencia de Odebrecht y advierte que 'hay gato encerrado'

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".