sociedad

Meduca ejecuta 22 obras de centros escolares que pondrán fin a 135 escuelas rancho

Directores de 85 escuelas en la comarca Ngäbe Buglé mostraron interés para sumarse a las clases semipresenciales.

Redacción / nacion.pa@epasa.com.pa / @panamaamerica - Actualizado:

Más de 4 mil alumnos en la comarca Ngäbe Buglé se beneficiarán con nuevas estructuras escolares. Foto: Cortesía Meduca

Con una inversión de 62 millones 503 mil 117 dólares, el Ministerio de Educación (Meduca) ejecuta unas 22 obras de centros escolares que pondrán fin a 135 escuelas rancho, anunció el viceministro de Infraestructura de Educación, Ricardo Sánchez. 

Versión impresa

Se trata de 188 nuevas estructuras que beneficiarán a 6,114 alumnos, detalló el funcionario durante la cuarta mesa interministerial, desarrollada en la escuela de Hato Chamí. 

El proyecto contempla, además, 17 escuelas en la comarca Ngäbe Buglé para erradicar 37 aulas rancho en esta región. 

Esta inversión de 35 millones 256 mil 791 dólares representan 84 nuevos salones de clases, que beneficiarán a 4,140 estudiantes en comunidades de la comarca Ngäbe Buglé.

En cuanto a la estrategia educativa en medio de la pandemia de la covid-19, la directora Nacional de Educación Ambiental, Carmen Aparicio, confirmó que 85 directores de escuelas en la  comarca mostraron interés para sumarse a las clases semipresenciales.

El Meduca, a través de las alcaldías, gestiona la entrega de kits con insumos básicos de limpieza para reforzar las acciones de aseo e higiene en 275 escuelas en la comarca. 

Las autoridades educativas también dieron a conocer avances en materia de conectividad, construcción de nuevas infraestructuras y reparación de otras, manejo efectivo del Fondo de Equidad y Calidad de la Educación (FECE), la conformación de los comités escolares covid-19 y el inicio gradual de clases semipresenciales.

Padres de familia y docentes de planteles como El Caracol, Petita Santos, Flor de Anís, Buena Vista, Cerro Tula, José Sabino Bonilla, Cerro Salitre Minó, La Laguna y Llano Seblé participaron del encuentro. 

VEA TAMBIÉN: Panamá detecta en Chiriquí primer caso 'comunitario' de la variante delta

La pandemia de la covid-19 obligó a las autoridades educativas panameñas a suspender las clases presenciales en el mes de marzo de 2020, para disminuir los riesgos de contagio. Durante este periodo se impartieron las clases a distancia, y para este año lectivo 2021 se implementó la modalidad semipresencial en algunos planteles educativos de zonas de bajo riesgo. 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política ¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Provincias Decretan toque de queda para menores en Changuinola

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Economía Mulino visitará Brasil en agosto próximo para promover oportunidades de inversión

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Variedades Anabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad Defensoría hace un llamado para fortalecer la implementación de la Ley 285 para erradicar el trabajo infantil

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Sociedad Embajador Kevin Cabrera: 'Gracias al presidente Trump y al presidente Mulino hoy Darién está cerrado'

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook