sociedad

Meduca pone marcha logística para entregar últimos cuadernillos

Las entregas de los cuadernillos a las escuelas oficiales deben hacerse de forma ordenada y de a poco, para que todos los estudiantes puedan recibirlos y evitar más contagios de la COVID19.

Tharyn Jiménez V. | tjimenez@epasa.com | @tharynj - Actualizado:
Además de las evaluaciones con los cuadernillos, se deben reforzar las notas con otras actividades.

Además de las evaluaciones con los cuadernillos, se deben reforzar las notas con otras actividades.

Autoridades del Ministerio de Educación (Meduca) indicaron que a partir de esta semana se inicia la entrega de los cuadernillos de las principales materias a los directores de las oficinas regionales, para que se organice una logística que permita la entrega de estos a las diferentes escuelas oficiales, cumpliendo con las medidas se seguridad establecidas por el Minsa y evitando las aglomeraciones.

Versión impresa
Portada del día

Rufino Rodríguez, de Apoyo Curricular del Ministerio de Educación, indicó que los directores de las áreas urbanas deben localizar a los niños de sus escuelas que no cuentan con internet o con un televisor para poder seguir las clases de "Conéctate con la Estrella", para que sean los primeros en recibir los cuadernillos.

"Sabemos que un colegio que tienen 2,000 muchachos, la logística de esa entrega va a tardar, entonces se recomienda que empecemos con los que menos tienen", destacó.

Rodríguez resaltó que entiende la preocupación de los padres, porque el año avanza y vienen las evaluaciones, pero los cuadernillos facilitan mucho el trabajo docente porque se convierten en una guía que permite desarrollar actividades y generar evidencia para el proceso de aprendizaje a distancia.

Dijo además, que aparte de los textos que se entregarán, los maestros deben buscar estrategias para hacer los talleres, porque la logística de entrega del cuadernillo no es sencilla y no podemos garantizar que todos los obtendrán esta semana.

"Es un proceso de entrega progresiva, hubiésemos querido que los cuadernillos estuvieran listos, estamos haciendo un trabajo arduo para poder hacerlos llegar, por lo que solicita a los padres un poco de paciencia, ya que los cuadernos son para todos y eso es lo que ha complicado las entregas", precisó.

Son alrededor de 1.5 millones de cuadernillos, y se le entregarán 4 libros a cada estudiante de primaria que son de español, matemáticas, ciencias naturales y ciencias sociales, mientras que en premedia son las guías de matemáticas, español, ciencias naturales, geografía, historia y cívica hasta noveno grado.

En el caso de media sí se están entregando las que ya se han impreso por parte del Ministerio de Educación desde su imprenta.

VEA TAMBIÉN: Laurentino Cortizo: Si la cosa sale mal en septiembre, olvídense de lo demás

Evaluaciones de los estudiantes.

Rodríguez explicó que las evaluaciones no solo se basan en los cuadernillos, se pueden hacer pruebas orales, pruebas escritas, pequeños quiz, por medio de encuestas, puede ser también algún taller que desarrolle en su cuaderno.

La evaluación es la comprobación de que el muchacho está aprendiendo aunque se a distancia, para mantener el proceso de aprendizaje.

Igualmente, reiteró que los docentes no deben abrumar a los estudiantes con la evaluación, aunque es necesaria, no se puede evaluar todos los días, porque es un proceso para comprobar y verificar que lo que se planea en cuanto a las materias, se esté logrando en el aprendizaje de los muchachos.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política Dana Castañeda del partido RM gana la Comisión de Credenciales

Sociedad Ferias médicas familiares de Cobre Panamá llevan salud a Coclé y pronto a Colón

Sociedad En un año, el Gobierno reduce un 4% de la pobreza energética del país

Política Eduardo Vásquez presidirá comisión de Presupuesto de la Asamblea

Economía Respetar marco jurídico, punto clave para productores lácteos ante la revisión del TLC con EE.UU.

Deportes Plaza Amador vence a Antigua, en un partido que fue fiesta de goles, en la Copa Centroamericana de Concacaf

Sociedad Consumidor debe saber qué productos lácteos son imitación, considera ministro Linares

Economía Recaudaciones y disciplina fiscal: claves para la sostenibilidad del presupuesto 2026

Contralor Flores califica de 'adorno cosmético' decisión de la CSJ sobre jubilaciones especiales para magistrados

Deportes Emily Santos gana plata para Panamá en los 200 metros pechos en los Juegos Panamericanos Junior

Deportes Panamá saldrá con todo ante Australia en su debut en el Mundial de Williamsport

Deportes Arda Güler y Mbappé, las estrellas del Real Madrid en Austria

Deportes FIFA inicia un procedimiento contra Manuel Arias, presidente de la Federación Panameña de Fútbol

Sociedad Dino Mon: ajuste de retiro de magistrados y jueces no es competencia de la CSS

Variedades 'Baby Boom' en el 'Chollywood'

Deportes Panamá gana apelación, Emily Santos va a la final de los 200 metros pechos en los Juegos Panamericano Junior

Variedades Vianca Quintero: contando historias que resuenan

Sociedad Mizuho Bank expresa interés en financiar tren Panamá-David-Frontera

Provincias Policía rescata a un ciudadano europeo privado de libertad en Cativá, Colón

Política Panamá reafirma en la ONU su compromiso con la seguridad marítima y la lucha contra la pesca ilegal

Mundo Muere el senador y precandidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay

Sociedad Contrarrestar amenazas regionales: prioridad de Panamá ante la OEA

Sociedad Araúz: Pacto de Estado por la Justicia ha dejado de ser 'funcional'

Variedades ¿Qué hacer en la FIL Panamá 2025?

Variedades Programación de agosto a octubre en Casa del Soldado

Contralor Flores califica de 'adorno cosmético' decisión de la CSJ sobre jubilaciones especiales para magistrados

Suscríbete a nuestra página en Facebook