Skip to main content
Trending
Mulino aclara rol de Jorge Fábrega como su asesor y enlace con la AsambleaEmbajador Marino Cabrera: Manejo de puertos debe pasar a otra empresaPutin acepta reunirse la próxima semana con Trump para mitigar su ira por la guerraTrazo del DíaPérez Balladares, Moscoso y Barletta condenan reelección presidencial indefinida en El Salvador
Trending
Mulino aclara rol de Jorge Fábrega como su asesor y enlace con la AsambleaEmbajador Marino Cabrera: Manejo de puertos debe pasar a otra empresaPutin acepta reunirse la próxima semana con Trump para mitigar su ira por la guerraTrazo del DíaPérez Balladares, Moscoso y Barletta condenan reelección presidencial indefinida en El Salvador
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Meduca prepara estrategias ante fracaso de Panamá en prueba Pisa

1
Panamá América Panamá América Jueves 07 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Maruja Gorday de Villalobos / Meduca

Meduca prepara estrategias ante fracaso de Panamá en prueba Pisa

Actualizado 2019/12/04 13:47:40
  • Yai Urieta
  •   /  
  • Seguir

A partir del año 2020 se implementarán estrategias que incluyen la Academia Panamá para el Futuro donde se estima becar a 90 estudiantes dentro de las 16 regiones educativas.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Noticias Relacionadas

  • 1

    Piden auditoría a programas de Juan Carlos Varela en Meduca

  • 2

    Ministerio de Educación separará otro docente por presuntos actos libidinosos

  • 3

    La educación como la clave del éxito

Definir una educación única y no segregada será la meta del Ministerio de Educación (Meduca) para los próximos años y así tratar de evitar una catástrofe como los resultados de la prueba Pisa, que hoy continuará con la exposición de personal internacional, para aportar posibles mejoras a la educación panameña.

Como país, Panamá marcó de número 71 en lectura, 76 en matemáticas y 75 en ciencias, todas las materias clasificadas en 79 países.

La ministra del Meduca, Maruja Gorday de Villobos indicó que lo que no se mide no se puede mejorar y aceptó que no tenemos los mejores resultados.

"Ha salido en las pruebas que aquellos estudiantes que han repetido uno o dos grados en primaria es el que deserta o sale con bajos resultados en noveno grado", sostuvo De Villalobos.

Según De Villalobos ya se estableció una hoja de ruta para alcanzar los desafíos que aún quedaron pendientes después del primer informe de país presentada en 2018 donde se nos ha instado a una educación que respete los derechos humanos.

VEA TAMBIÉN Viola a mujer con un cuchillo en el cuello, para luego robarle un tanque de gas y 10 dólares en Penonomé

Al respecto, la directora Nacional del Educación de Jóvenes y Adultos del Meduca, Agnes de Cotes, explicó que a partir del año 2020 se implementarán estrategias que incluyen la Academia Panamá para el Futuro donde se estima becar a 90 estudiantes dentro de las 16 regiones educativas para dar el salto en la parte internacional con un bachiller en ciencias.

También se implementará bachilleratos para jóvenes desertores que por alguna u otra razón no tienen acceso seguir un bachillerato en la media.

"Nosotros tenemos que lograr que nuestros niños se enamoren de la lectura y por lo tanto tiene que cambiar el estilo, la forma, la estrategia", agregó la funcionaria en Telemetro Reporta.

En 2018 por primera vez en la región de América Latina se incluyó en la prueba Pisa a estudiantes que están fuera del sistema, algo que se conoce como Pisa B Complemento C, mostrando las mismas falencias que los estudiantes en centros educativos.

VEA TAMBIÉN Tractores del Mop llegan para derribar muro en las inmediaciones de la empresa Kiener

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Panamá cuenta con una tasa de deserción del 12%, una de las más altas en la región latina. Es decir de cada dos estudiantes, uno no termina la educación media.

La prueba está en que el 80% de los estudiantes de noveno grado de las Comarcas presentaron un déficit más alto que el resto del país, debido a problema cultural, choque de lenguaje y acceso total a la educación.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

Últimas noticias

José Raúl Mulino, presidente de la República. Foto: Cortesía

Mulino aclara rol de Jorge Fábrega como su asesor y enlace con la Asamblea

Marino Cabrera inauguró junto a Malore Brown el Colón American Center, un espacio que ofrecerá enseñanza de inglés, intercambios educativos y actividades culturales para los colonenses. Foto. Cortesía

Embajador Marino Cabrera: Manejo de puertos debe pasar a otra empresa

Encuentro del presidente ruso Vladimir Putin (D) y el presidente de EE.UU. Donald J. Trump (I) en un encuentro en 2017. Foto: EFE

Putin acepta reunirse la próxima semana con Trump para mitigar su ira por la guerra

Trazo del Día

Los expresidentes Pérez Balladares, Mireya Moscoso y Nicolás Ardito Barletta.

Pérez Balladares, Moscoso y Barletta condenan reelección presidencial indefinida en El Salvador

Lo más visto

Para acceder a Mi Caja Digital necesita crear una cuenta en el portal de la institución. Foto: Grupo Epasa

Mi Retiro Seguro: ¿Cómo acceder a la plataforma de la CSS que le permitirá ver su jubilación estimada?

José Rojas Pardini, y Anel Flores. Foto: Cortesía

Contralor: 'Quisiera ver a un Rojas Pardini desfilando al Ministerio Público'

Los diputados Walkiria Chandler, Carlos Afú, Carlos Saldaña y Eliécer Castrellón. Foto: Cortesía

Identifican a los supuestos traidores del 'bloque de los 37'

El BBVA operó en Panamá durante casi 20 años, hasta 2013. Foto: EFE

BBVA Colombia instala en Panamá una oficina para atender clientes en el extranjero

El canon de arrendamiento establecido con el actual Patronato de la Feria de La Chorrera es de $0.25 por metro cuadrado y se mantendrá vigente hasta el mes de octubre del presente año. Foto. Eric Montenegro

Patronato de la Feria de La Chorrera tiene hasta el 25 de octubre para entregar los terrenos

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".