sociedad

Meduca se quedó rezagado para atender 850 mil estudiantes, asegura Nivia Roxana Castrellón

El Meduca en su organigrama está diseñado para 100 mil estudiantes; sin embargo, actualmente hay 850 mil entre escuelas oficiales y particulares, destacó la especialista.

Redacción/nacion.pa@epasa.com/@panamaAmerica - Actualizado:

El sistema educativo panameño presenta una serie de falencias que van desde estructuras hasta calidad de enseñanza.

La estructura del Ministerio de Educación (Meduca)  está diseñada para atender 100 mil estudiantes y actualmente atiende a unos 850 mil entre las escuelas públicas y particulares, lo cual demuestra que el país se ha quedado rezagado en materia educativa.

Versión impresa

La información fue confirmada por Nivia Roxana Castrellón de la Fundación Unidos por la Educación, quien indicó que el sistema educativo panameño se ha vuelto caótico.

En declaraciones a TVN Nivia Roxana Castrellón indicó  que el Meduca  en su organigrama está diseñado para 100 mil estudiantes; sin embargo, actualmente hay 850 mil entre escuelas oficiales y particulares.

La especialista cuestionó  que “el sistema se volvió caótico. Somos 50% indígenas, 25% europeos y 25% negros, y resulta que no queremos atender a nuestra población originaria y no nos podemos dar el lujo de que esto siga ocurriendo".

Destacó que los graves problemas de educación en Panamá no solo son atribuibles a las falencias en la calidad de desempeño de los educadores, sino al gravísimo problema de gestión administrativa que incide en la oportunidad de las escuelas de contar con los recursos para proveer una buena educación.

VEA TAMBIÉN: Testigos han dejado en evidencia ilegalidades que se cometen contra Ricardo Martinelli

Enumeró una serie de falencias entre ellas: los nombramientos a tiempo, infraestructuras en condiciones aceptables, recursos didácticos, comedores escolares; los cuales, tienen que cambiar.

Destacó que la ministra designada Maruja de Villalobos,  tendrá que conversar con 17 gremios magisteriales, los cuales, también participaron del Compromiso Nacional por la Educación, que fue un noviazgo que duró 16 meses y que terminó en un matrimonio, “no podemos echar marcha atrás”.

La titular de Educación designada,  participó desde un principio en el Compromiso Nacional por la Educación, donde tuvo la capacidad de ayudar para lograr consensos, por lo que hay una alta expectativa sobre los avances que se lograrán con la hoja de ruta establecida.

Nivia Roxana Castrellón, quien actuó como presidenta de la Junta Nacional de Escrutinio de las pasadas elecciones  señaló que la comarca Ngäbe Buglé ocupa la tercera posición en población estudiantil en tercer grado, pero el promedio de escolaridad es de 5 años para los varones y 3.7 las niñas, lo que se considera “un crimen de lesa humanidad”.

VEA TAMBIÉN:

Recomendó hacer planes de emergencia para las provincias de Darién, Bocas del Toro y las comarcas.

Recordó  que hay temas pendientes entre ellos mencionó  los sistemas de información, así como el compromiso y seguimiento por parte de la ciudadanía sobre lo que está ocurriendo en las escuelas.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Provincias Encuentran recién nacido en vertedero municipal de Colón

Sociedad Mulino y Chaves se comprometen a reforzar la cooperación bilateral

Sociedad Las consecuencias de que la nueva Junta Directiva de Suntracs no cumpla con el código del trabajo

Deportes FIFA confirma sanción de 6 meses a Manuel Arias; Fernando Arce toma el control de la federación

Variedades Raúl Rocha defiende la transparencia de Miss Universo 2025

Sociedad Muñoz sobre irregularidades en 'call centers': 'Los diputados no pueden decir cosas que no son por querer ganar aceptación'

Sociedad Solo dos de cada 10 pérdidas por desastres naturales están aseguradas

Economía Refuerzan los controles pesqueros para obtener tarjeta verde de la UE

Política El MOP defiende su gestión ante cuestionamientos de los diputados

Sociedad Presidente Mulino llega a Costa Rica para encuentro oficial con el mandatario Chaves

Sociedad Idaan garantiza el agua potable para Pacora y La Chorrera

Economía La actividad económica de Panamá crece un 4,73 % interanual a septiembre

Provincias Policlínica Dr. Juan Vega Méndez de San Carlos incorpora pruebas de laboratorio especializadas

Provincias Colón: más de 100 casas afectadas por mal tiempo

Variedades Demphra presenta su EP ‘IMPARABLE’

Deportes Una sola consigna y un solo grito: 'Beep Beep' Colón

Variedades Fátima Bosch: ¿una 'falsa ganadora' de Miss Universo 2025?

Economía Ministerio de Salud: Solo quedan pendientes los turnos de octubre

Variedades Sheinbaum felicita a Miss Universo México y la califica de 'ejemplo de valentía'

Nación Comisión se opone a quitar 'Válvula de Escape'

Economía ¿Cuáles son los nuevos cambios en los hábitos de consumo para el Black Friday y las compras de fin de año?

Economía Ministerio de Salud: Solo quedan pendientes los turnos de octubre

Judicial ¿Cuál es el propósito de la ley antimafia 'Rico' que emularía Panamá?

Variedades Fátima Bosch, de México, se convierte en la nueva Miss Universo

Economía Panamá, un caso ejemplar de promoción integral en América Latina según una experta en negocios internaciones

Variedades 'Yemil' fue trasladado al pabellón de máxima seguridad en La Mega Joya

Judicial Excomisionado Javier Fanuco, aprehendido por supuesto enriquecimiento ilícito

Sociedad Retiran del mercado panameño base para teléfono y batería portátil de celular por defectos

Sociedad Universidad de Panamá sigue remando por dinero para pagar bonos; hay preocupación por los rechazos de traslados

Sociedad Ejecutivo aboga por un consenso en discusión del salario mínimo

Economía Panamá toma acciones concretas para ser excluida de la lista discriminatoria

Provincias Dueños de camiones de Herrera y Los Santos protestan para exigir inclusión en proyectos de la región

Suscríbete a nuestra página en Facebook