sociedad

Meduca se quedó rezagado para atender 850 mil estudiantes, asegura Nivia Roxana Castrellón

El Meduca en su organigrama está diseñado para 100 mil estudiantes; sin embargo, actualmente hay 850 mil entre escuelas oficiales y particulares, destacó la especialista.

Redacción/nacion.pa@epasa.com/@panamaAmerica - Actualizado:

El sistema educativo panameño presenta una serie de falencias que van desde estructuras hasta calidad de enseñanza.

La estructura del Ministerio de Educación (Meduca)  está diseñada para atender 100 mil estudiantes y actualmente atiende a unos 850 mil entre las escuelas públicas y particulares, lo cual demuestra que el país se ha quedado rezagado en materia educativa.

Versión impresa

La información fue confirmada por Nivia Roxana Castrellón de la Fundación Unidos por la Educación, quien indicó que el sistema educativo panameño se ha vuelto caótico.

En declaraciones a TVN Nivia Roxana Castrellón indicó  que el Meduca  en su organigrama está diseñado para 100 mil estudiantes; sin embargo, actualmente hay 850 mil entre escuelas oficiales y particulares.

La especialista cuestionó  que “el sistema se volvió caótico. Somos 50% indígenas, 25% europeos y 25% negros, y resulta que no queremos atender a nuestra población originaria y no nos podemos dar el lujo de que esto siga ocurriendo".

Destacó que los graves problemas de educación en Panamá no solo son atribuibles a las falencias en la calidad de desempeño de los educadores, sino al gravísimo problema de gestión administrativa que incide en la oportunidad de las escuelas de contar con los recursos para proveer una buena educación.

VEA TAMBIÉN: Testigos han dejado en evidencia ilegalidades que se cometen contra Ricardo Martinelli

Enumeró una serie de falencias entre ellas: los nombramientos a tiempo, infraestructuras en condiciones aceptables, recursos didácticos, comedores escolares; los cuales, tienen que cambiar.

Destacó que la ministra designada Maruja de Villalobos,  tendrá que conversar con 17 gremios magisteriales, los cuales, también participaron del Compromiso Nacional por la Educación, que fue un noviazgo que duró 16 meses y que terminó en un matrimonio, “no podemos echar marcha atrás”.

La titular de Educación designada,  participó desde un principio en el Compromiso Nacional por la Educación, donde tuvo la capacidad de ayudar para lograr consensos, por lo que hay una alta expectativa sobre los avances que se lograrán con la hoja de ruta establecida.

Nivia Roxana Castrellón, quien actuó como presidenta de la Junta Nacional de Escrutinio de las pasadas elecciones  señaló que la comarca Ngäbe Buglé ocupa la tercera posición en población estudiantil en tercer grado, pero el promedio de escolaridad es de 5 años para los varones y 3.7 las niñas, lo que se considera “un crimen de lesa humanidad”.

VEA TAMBIÉN:

Recomendó hacer planes de emergencia para las provincias de Darién, Bocas del Toro y las comarcas.

Recordó  que hay temas pendientes entre ellos mencionó  los sistemas de información, así como el compromiso y seguimiento por parte de la ciudadanía sobre lo que está ocurriendo en las escuelas.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Ejecutivo analiza descuento del 25% en pólizas de seguro de autos

Sociedad Panamá asume la presidencia del Foro de Ministros de Ambiente de Latinoamérica hasta 2027

Sociedad Mulino: 'No vamos a mandar soldados a morir a Haití'

Mundo Venezolanos reciben su anticipada Navidad en relativa normalidad pese a 'amenazas' de EE.UU.

Política Presidente Mulino está 'muy satisfecho' de la relación con EE.UU.

Política TE acatará el fallo de la CSJ sobre elección de diputados al Parlacen

Provincias Mulino anuncia inversión histórica de $85 millones para proyectos en las áreas comarcales

Sociedad Rechazan posible traslado del Aeropuerto de Albrook a Panamá Pacífico

Sociedad Prohijan proyecto que disminuiría la tarifa de cobro en los corredores

Sociedad Universidad tendrá elecciones en julio del 2026; Rector Flores no irá por otro periodo

Sociedad Avanza proyecto de ley: ¿Debe limitarse el uso de celulares en las aulas?

Provincias Condena en firme de 45 años por asesinar a menor de 22 meses y por herir a varias personas

Sociedad Ministro de Comercio confirma comparecencia ante la Asamblea Nacional

Política ¿Qué preguntas deberá responder el ministro de Comercio ante la Asamblea?

Sociedad Sinaproc emite aviso de vigilancia por lluvias significativas hasta el sábado

Economía Porcinocultores sorprendidos por el anuncio del IMA de distribuir 800 mil jamones picnic

Sociedad Gobierno buscará acercamientos con las comunidades donde pasará la línea de interconexión eléctrica

Economía Aprueban proyecto de ley de intercambio de información tributaria con Ecuador

Sociedad Siembra de árboles bajo tendidos eléctricos podría prohibirse de prosperar iniciativa legislativa

Provincias MIDA capacita a productores de lácteos de Atalaya y Montijo

Mundo Sindicato de la mayor casa de empeños de México se va a huelga nacional

Sociedad Minsa detecta deficiencias higiénicas en comercios de Torrijos-Carter

Variedades Herrera: 'La cultura no es un lujo, es un derecho humano'

Deportes Plaza Amador recibe a Real España y huele a semifinal

Suscríbete a nuestra página en Facebook