Pasar al contenido principal
Secciones
  • Prémiate - Club de Beneficios
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • El Trino
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
    • Ricardo Martinelli
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-papper
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América
Domingo 29 de Enero de 2023 Inicio

Sociedad / Meduca supervisará los kioscos escolares

SUSCRÍBETE |
Panamá América
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • e-papper
  • NEWSLETTER
  • Contenido premium
domingo 29 de enero de 2023
Suscripción SUSCRÍBETE
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad

Meduca supervisará los kioscos escolares

La iniciativa forma parte del programa presidencial "Estudiar sin hambre", que busca brindarle un almuerzo caliente a estudiantes de centros educativos de los 300 corregimientos más pobres del país, que incluyen áreas comarcales y rurales.

  • Belys Toribio
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  
  • @BelysToribio
  • - Actualizado: 30/10/2019 - 06:44 am
Con la supervisión de los kioscos escolares se busca crear una vida saludable en los estudiantes. Foto: Archivo

Con la supervisión de los kioscos escolares se busca crear una vida saludable en los estudiantes. Foto: Archivo

Estudiantes / Meduca / Ministerio de Educación

La viceministra Académica de Educación, Zonia Gallardo de Smith señaló que se crearán dominios de supervisión y control en los kioscos y cafeterías escolares, en busca de crear una vida saludable en los estudiantes.

Esta iniciativa forma parte del programa presidencial "Estudiar sin hambre", que busca brindarle un almuerzo caliente a estudiantes de centros educativos de los 300 corregimientos más pobres del país, que incluyen áreas comarcales y rurales.

Sin embargo, Gallardo de Smith, señaló que el programa de igual manera se complementará con el vaso de leche o crema y la galleta nutricional, que se realiza en la actualidad.

La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) analiza y estudia las políticas y acciones que pueden contribuir a enfrentar estos desafíos y lograr que Panamá sea un país libre de hambre en 2030.

VEA TAMBIÉN: Reformas constitucionales ocasionan más enfrentamientos

Por su parte, el coordinador subregional de la FAO para Mesoamérica y Representante en Panamá, Adoniram Sanches, dijo: "en las últimas décadas, hemos cambiado drásticamente nuestros hábitos de alimentación, pasando de platos elaborados a base de vegetales y ricos en fibra, a dietas hipercalóricas, con alto contenido de almidones refinados, azúcar, grasas y sal que, junto con el sedentarismo, han disparado las tasas de obesidad".

Google noticias Panamá América

En Panamá, el 10% de la población padece subalimentación, mientras que el 62% de los adultos tiene sobrepeso, y uno de cada cuatro, obesidad.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Por si no lo viste
Las autoridades de Educación durante la rendición de cuentas. Foto: Cortesía

Sociedad

Meduca impulsa su plan de cambios

14/10/2019 - 07:44 pm

Más de cinco proyectos comienzan a caminar en materia de educación. Ilustración de Epasa

Sociedad

Meduca y sus planes contra la inequidad en educación

08/10/2019 - 06:56 pm

La ministra de Educación, Maruja Gorday de Villalobos manifestó que con esta línea de apoyo se busca brindarle ayuda a los jóvenes.

Sociedad

Meduca lanza línea de auxilio para apoyar a jóvenes y evitar que lleguen al suicidio

16/9/2019 - 01:53 pm

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía
Espacio vacio

Lo más visto

Alerta por importación de cebolla no apta para el consumo humano. Foto: Pixabay

Alertan sobre cebolla que puede no ser apta para consumo

Conformación de la Corte Suprema de Justicia.

Desbalance en la Corte incrementa suspicacia

Confabulario

No más subsidio eléctrico por covid-19. Foto: Archivos

Gobierno le puso fin al subsidio eléctrico por covid-19

Ladrón habría pasado de recibir trabajo a estrangular a abuelitos en Chanis

Últimas noticias

La tuberculosis es una enfermedad que se puede tratar y curar en la mayoría de los casos.

Nuevas vacunas buscan poner fin a la tuberculosis

Cinco de los involucrados en este caso de secuestro fueron capturados en una residencia del área de Balmoral, en Pedregal, donde tenían a la víctima de secuestro. Foto. Eric Montenegro

Presentan ante juez en Panamá Oeste a 12 presuntos secuestradores

Los perros tiende a olerse la parte trasera para conocerse, también hasta para marcar territorio.  Pixabay

Sacos anales, carta de presentación de los perros

Habrá una vereda artesanal, donde estarán más de 70 productores.

La feria de Santa Fe es una oportunidad para productores

El Momoto Rufo (Baryphthengus martii) es un ave común de ver en la reserva del Valle Mamoní. Cortesía/Biomundi

Reserva del Valle Mamoní cuenta con una rica avifauna



EDICIÓN DOMINICAL

Portada del día



...

Panamá América
  • Siguenos en:
Contenido premium
Regístrate
Inicia sesión
Impreso
Panamá América
Crítica
Día a Día
Mujer
Recetas
Impresos
Cine
Clasiguía
Prémiate
  • Noticias
  • Videos
  • Exclusivo Web
  • Columnas

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2023.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".