sociedad

Mega operativo en Tocumen por prevalencia de dengue

El último informe destaca que existen confirmados 2,161 casos de dengue en todo el país, siendo las regiones con más casos Bocas del Toro, Colón y Panamá Metro

Redacción / nacion.pa@epasa.com / @PanamaAmerica - Actualizado:

Operativo contra el dengue, hay más 2 mil casos confirmados en el país. Foto: Cortesía

El Ministerio de Salud (Minsa) realizó un mega operativo para erradicar los focos y los criaderos del mosquido Aedes Aegypti en el sector de La Siesta del corregimiento de Tocumen.

Versión impresa

Bajo la coordinación del equipo de Control de Vectores de la región Metropolitana  y del Centro de Salud con el apoyo de otras entidades gubernamentales, las autoridades de Salud buscan un trabajo integral en el corregimiento de Tocumen, uno de los que presenta la mayor cantidad de casos confirmados por dengue.

El sector de La Siesta mantiene 35 casos confirmados por dengue, dos están activos  y el resto está recuperado, detalló Rogelio Navarro, director médico. 

Según las estadísticas epidemiológicas el corregimiento de Tocumen tiene un total acumulado de 80 casos, de los cuales 69 son sin signos de alarma, 10 con signos de alarma, un dengue grave y no se reportan defunciones; en tanto las mayores tasas de incidencia se ubican en los corregimientos de Río Abajo, Pueblo Nuevo, El Chorrillo y Calidonia.

La intervención del equipo busca reducir la transmisión con las acciones de control integral para la eliminación de criaderos dentro y fuera de las viviendas, además del control químico, indicó Evelio Gahona, supervisor regional de Control de Vectores. 

Este operativo se concentró en la búsqueda y detección de los casos; en tanto Promoción de la Salud perifoneo y distribuyó material enfocado en las medidas de prevención por dengue y otras enfermedades ocasionadas por picaduras de mosquitos. 

El último  informe destaca que existen confirmados 2,161 casos de dengue en todo el país, siendo las regiones con más casos positivos: Bocas del Toro con 451 casos; Colón con 448 casos; Panamá Metro con 380 casos; Panamá Oeste con 217 casos, Panamá Norte con 211 casos y San Miguelito con 161 casos.

El Minsa reiteró la importancia de mantener limpias las casas y entorno laboral, revisar las mallas de las puertas, ventanas y ver debajo de los fregaderos, ya que son sitios que puede haber criaderos del mosquito transmisor.

Recomiendan a la población no bajar la guardia y aplicar las medidas de prevención para eliminar todo criadero de mosquitos como envases, vasijas, botellas que acumulen agua, tapar los recipientes en los que se recolecta agua para uso cotidiano, cambiar el agua de los bebederos de las mascotas diariamente, limpiar canaletas y desagües de lluvia de los techos. Otras medidas de protección son el uso de  repelentes para mosquitos, colocar mallas en puertas y ventanas,  además de utilizar ropa clara  que cubra brazos y piernas mientras realice alguna actividad al aire libre.

   

Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Mulino desestima petición de Evo Morales sobre asilo para Saúl Méndez

Judicial Fiscalía encuentra 146 vehículos de la Autoridad de Aseo en Juan Díaz

Sociedad Ejecutivo afirma que presentación de ley especial al sector bananero dependerá de su respuesta

Sociedad Vendedores, en alerta por proliferación de lotería tica

Sociedad Denuncian que hay amenazas contra educadores que sí van a laborar

Judicial Fiscalía emite orden de aprehensión contra Saúl Méndez y Genaro López por supuesta estafa

Sociedad Mon reitera que la ley de la CSS fue consensuada

Política Canciller Martínez-Acha afirma que Saúl Méndez no es un perseguido político

Sociedad Saúl Méndez se refugia en Embajada de Bolivia en medio de huelga e investigaciones

Sociedad Ine Guainora aseguró que la cacica local y un dirigente indígena ordenaron que la agarraran y la encerraran

Sociedad Cuba y Venezuela, detrás de la campaña mediática de Suntracs

Economía Mitradel anuncia que responderá a la OIT con los elementos probatorios

Deportes María 'Toña' Is sobre el amistoso contra Bolivia: 'Ojalá haya mucha gente en el estadio'

Política Bolivia evaluará asilo político de Saúl Méndez

Política Autoridades panameñas esperan respuesta de Bolivia sobre asilo de Saúl Méndez

Sociedad Médicos, ejemplo de sacrificio y vocación

Sociedad Panamá apoya propuesta de un aumento de 20% del presupuesto en salud para las Américas

Sociedad Exigencias de los trabajadores de las bananeras se basan en la ley No. 45

Sociedad Prioridad de nuevo director del Ifarhu será pagar lo que se debe

Economía Un vacío de $1,700 millones: lo que pierde Panamá sin la mina de Cobre

Provincias Pese a la crisis que se vive en Bocas del Toro los ciudadanos celebran el campeonato del Béisbol Mayor

Sociedad Evalúan impacto de interconexión eléctrica entre Panamá y Colombia

Sociedad Mulino y jefes de bancadas acuerdan apoyar nueva ley especial para el sector bananero

Sociedad Bustamante: 'La Ley 462 no es mala, el problema es político'

Sociedad CSS contratará consultora para evaluación de su planilla

Economía Trabajadores del Cuarto Puente retoman labores pese a huelga del Suntracs

Suscríbete a nuestra página en Facebook