Skip to main content
Trending
Rali estará en el Giro de Italia 2026; así es la bicicleta panameña que debutará en la élite del ciclismoFuerte crecida del río La Villa afectó planta potabilizadora de ChitréAcribillan a 'Chinin' dentro de su automóvil en La ChorreraPanamá mantiene la mayor estabilidad salarial en la regiónMeduca y gremios magisteriales acuerdan retorno a clases
Trending
Rali estará en el Giro de Italia 2026; así es la bicicleta panameña que debutará en la élite del ciclismoFuerte crecida del río La Villa afectó planta potabilizadora de ChitréAcribillan a 'Chinin' dentro de su automóvil en La ChorreraPanamá mantiene la mayor estabilidad salarial en la regiónMeduca y gremios magisteriales acuerdan retorno a clases
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Mesa de salud analizó la mora quirúrgica y las citas médicas en la CSS

1
Panamá América Panamá América Sábado 12 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
CSS / Minsa / Panamá / reunión

Panamá

Mesa de salud analizó la mora quirúrgica y las citas médicas en la CSS

Actualizado 2024/10/02 14:19:41
  • Redacción / [email protected] / PanamaAmerica

En la mesa de salud se han presentado cinco propuestas, sin embargo en las discusiones se han generado aportes de todos los gremios.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Mesa de trabajo de salud de la Caja de Seguro Social. Foto: Cortesía

Mesa de trabajo de salud de la Caja de Seguro Social. Foto: Cortesía

Noticias Relacionadas

  • 1

    Arroceros aseguran que la falta de acuerdo con molineros afecta la producción nacional

  • 2

    Porcinocultores desmienten que haya desabastecimiento de carne de cerdo

  • 3

    Autoridades desarticulan red de tráfico de drogas; hay unos 14 detenidos

La mesa de trabajo de salud abordó este miércoles el tema de la mora quirúrgica y las citas médicas en la Caja de Seguro Social (CSS).
 
En la sesión, el doctor Israel Lara, director del proyecto de Tele Radiología, habló sobre la implementación de esta tecnología a nivel de la CSS.

Lara explicó que estos equipos de resonancia magnética, tomografía computada y ultrasonidos van a ayudar a reducir la mora existente, para que el asegurado no tenga que esperar tanto tiempo para algunos de estos estudios.

En total, en la mesa de salud se han presentado cinco propuestas, sin embargo en las discusiones se han generado aportes de todos los gremios.

Respecto a la mesa del programa de Invalidez, Vejez y Muerte (IVM), Francisco Bustamante, indicó que la propuesta del sector de Directores de Escuelas Oficiales de Panamá se centró en cómo generar ingresos, consideran que la condiciones financieras de la CSS deben ser fortalecidas a través de la administración de préstamos, financiar operaciones de proyectos.

Proponen que el Ministerio de Salud (Minsa) provea a los sectores de salud y la CSS sea un recaudador de ingresos y financie estos problemas.

En la parte administrativa, hablaron que se mejore el funcionamiento de la institución y que la junta directiva tenga responsabilidades y que inclusive pueda ser removida de acuerdo a su desempeño. 

En cuanto a la parte fiscal, manifestaron que se debe aumentar la base contribuyente y que el porcentaje de algunos ingresos y rentas del Estado pasen a engrosar las finanzas de la CSS.

Mientras que el sector docente, propone que en las medidas paramétricas que tiene que ver con el aporte de los empleadores se aumente y que la de los trabajadores se mantenga. 

Dijeron que algunos ingresos deben provenir de determinadas fuentes públicas. 

El próximo lunes 7 de octubre presentarán sus propuestas la Asociación Nacional de Enfermeras y los representantes de la Federación Nacional de Asociaciones de Enfermedades Críticas, Crónicas y Degenerativas.

En tanto, el 9 de octubre harán sus presentaciones la Confederación Nacional de Unidad Sindical Independiente (Conusi) y la Asociación Médicos y Odontólogos y Afines de la Caja de Seguro Social (Amoacss).
 

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

La bicicleta se presentó la noche de este viernes. Foto: Jaime Chávez

Rali estará en el Giro de Italia 2026; así es la bicicleta panameña que debutará en la élite del ciclismo

Potabilizadora de Chitré. Foto: Thays Domínguez

Fuerte crecida del río La Villa afectó planta potabilizadora de Chitré

 “Chinin” fue acribillado a tiros dentro de su automóvil. Foto: Eric Montenegro

Acribillan a 'Chinin' dentro de su automóvil en La Chorrera

Panamá continúa entre los países con la menor variación de salarios. Foto: Pexels

Panamá mantiene la mayor estabilidad salarial en la región

El diálogo entre todos los actores se extendió por varias horas.

Meduca y gremios magisteriales acuerdan retorno a clases

Lo más visto

Docentes y el derecho fundamental a la huelga

El presidente José Raúl Mulino y el diputado Roberto Zúñiga. Foto: Cortesía

Mulino sobre la reprimenda de Zúñiga: 'El que pide dar la cara también se ha reunido conmigo antes'

El Aeropuerto Internacional de Tocumen es el principal centro de conexiones de Panamá. Foto: Cortesía

Tocumen espera la llegada de nuevas aerolíneas europeas tras salida de lista de la UE

confabulario

Confabulario

Miembros de la bancada independiente Vamos junto al diputado Betserai Richards. Foto: Cortesía

Nuevas fricciones en la Coalición Vamos tras reunión con el presidente

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".