sociedad

Mesa de salud analizó la mora quirúrgica y las citas médicas en la CSS

En la mesa de salud se han presentado cinco propuestas, sin embargo en las discusiones se han generado aportes de todos los gremios.

Redacción / nacion.pa@epasa.com / PanamaAmerica - Actualizado:

Mesa de trabajo de salud de la Caja de Seguro Social. Foto: Cortesía

La mesa de trabajo de salud abordó este miércoles el tema de la mora quirúrgica y las citas médicas en la Caja de Seguro Social (CSS). En la sesión, el doctor Israel Lara, director del proyecto de Tele Radiología, habló sobre la implementación de esta tecnología a nivel de la CSS.

Versión impresa

Lara explicó que estos equipos de resonancia magnética, tomografía computada y ultrasonidos van a ayudar a reducir la mora existente, para que el asegurado no tenga que esperar tanto tiempo para algunos de estos estudios.

En total, en la mesa de salud se han presentado cinco propuestas, sin embargo en las discusiones se han generado aportes de todos los gremios.

Respecto a la mesa del programa de Invalidez, Vejez y Muerte (IVM), Francisco Bustamante, indicó que la propuesta del sector de Directores de Escuelas Oficiales de Panamá se centró en cómo generar ingresos, consideran que la condiciones financieras de la CSS deben ser fortalecidas a través de la administración de préstamos, financiar operaciones de proyectos.

Proponen que el Ministerio de Salud (Minsa) provea a los sectores de salud y la CSS sea un recaudador de ingresos y financie estos problemas.

En la parte administrativa, hablaron que se mejore el funcionamiento de la institución y que la junta directiva tenga responsabilidades y que inclusive pueda ser removida de acuerdo a su desempeño. 

En cuanto a la parte fiscal, manifestaron que se debe aumentar la base contribuyente y que el porcentaje de algunos ingresos y rentas del Estado pasen a engrosar las finanzas de la CSS.

Mientras que el sector docente, propone que en las medidas paramétricas que tiene que ver con el aporte de los empleadores se aumente y que la de los trabajadores se mantenga. 

Dijeron que algunos ingresos deben provenir de determinadas fuentes públicas. 

El próximo lunes 7 de octubre presentarán sus propuestas la Asociación Nacional de Enfermeras y los representantes de la Federación Nacional de Asociaciones de Enfermedades Críticas, Crónicas y Degenerativas.

En tanto, el 9 de octubre harán sus presentaciones la Confederación Nacional de Unidad Sindical Independiente (Conusi) y la Asociación Médicos y Odontólogos y Afines de la Caja de Seguro Social (Amoacss). 

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Política ¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Provincias Decretan toque de queda para menores en Changuinola

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Economía Mulino visitará Brasil en agosto próximo para promover oportunidades de inversión

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Variedades Anabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad Defensoría hace un llamado para fortalecer la implementación de la Ley 285 para erradicar el trabajo infantil

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Sociedad Embajador Kevin Cabrera: 'Gracias al presidente Trump y al presidente Mulino hoy Darién está cerrado'

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook