sociedad

Metro de Panamá analiza la reestructuración de sus tarifas

El presidente José Raúl Mulino ya había mencionado en una de sus conferencias semanales que la tarifa actual del metro es "insostenible".

Vivian Jiménez | vjimenez@epasa.com | @PanamaAmerica - Actualizado:

Más de 1,000 usuarios utilizan diariamente las líneas 1 y 2 del metro. Foto: Cortesía

El Metro de Panamá confirmó que ha iniciado una serie de procesos para analizar la posibilidad de reestructurar sus tarifas. Carlos Cedeño, director de proyectos de la entidad, detalló que este estudio incluye las líneas 1, 2 y 3, y el teleférico de San Miguelito.

Versión impresa

Además, se evaluarán los ingresos no tarifarios para obtener recursos por otras vías para evitar que los usuarios tengan que acarrear con dicho incremento.

"Eso permitirá no trasladar directamente el peso a los usuarios, sino mitigar hasta donde sea posible", aseveró Cedeño.

El director de proyectos mencionó que, una vez se complete el estudio, se sugerirá al Ejecutivo las nuevas tarifas para su evaluación.

El presidente José Raúl Mulino ya había mencionado en una de sus conferencias semanales que la tarifa actual del metro es "insostenible" porque no es cónsona con las necesidades de mantenimiento que requiere la estructura.

“Si se quiere metro, hay que pagar el metro, entre el Estado y los usuarios, como pasa en todas partes del mundo”, expresó Mulino.

Sobre las recientes interrupciones en el servicio, mencionaron que se deben a fallas en el suministro eléctrico, por ello, empezarán a robustecer el sistema para que, en caso de apagones, la línea 1 pueda seguir con la operación.

Señaló que, la última vez que se hicieron evaluaciones al sistema eléctrico fue hace 3 años, cuando se hicieron adecuaciones a los sistemas de protección de puesta a tierra para evitar los impactos de tormentas eléctricas a los trenes y subestaciones.

Según Cedeño, en el presupuesto 2026 ya se encuentran las partidas necesarias para robustecer las subestaciones eléctricas con la instalación de supresores de energía y nuevos dispositivos para mitigar los impactos de los rayos en ambas líneas.

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) recomendó al Metro de Panamá, para la vigencia fiscal 2026, un presupuesto de 540.2 millones de dólares, distribuidos en funcionamiento ($ 70.2 millones) e inversión ($470 millones).

Los recursos destinados al rubro de inversión se utilizarán en el programa de explotación, expansión, equipamiento, ampliación y mejoras en las líneas 1 y 2 del metro.

Además, se solicitó a la Comisión de Presupuesto de la Asamblea Nacional un traslado de partida y un crédito adicional por el orden de 11.4 millones de dólares para cancelar obligaciones que vencen a finales del mes de septiembre.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Más de 14.000 migrantes han retornado desde EE.UU. a Costa Rica, Panamá y Colombia en 2025

Sociedad Chiquita regresará a Bocas del Toro tras acuerdo firmado en Brasil

Economía ACODECO trabaja en la reglamentación para identificar los productos sucedáneos

Sociedad Metro de Panamá analiza la reestructuración de sus tarifas

Sociedad Bolota Salazar sigue firme con su anteproyecto de ley para regular el jarabe de maíz de alta fructosa

Judicial Presentan denuncia contra exsecretaria de 'Nito' por supuesto enriquecimiento ilícito

Judicial Presentan denuncia contra exsecretaria de 'Nito' por supuesto enriquecimiento ilícito

Economía Panamá y Brasil firman acuerdos de cooperación marítima y agropecuaria

Sociedad SPIA promueve un diálogo nacional sobre el presente y futuro de la minería en Panamá

Sociedad UP se prepara para elecciones en medio de controversias por posible eliminación de reelección

Sociedad Acodeco sanciona a locales comerciales por el uso del tanque de gas de 25 libras

Sociedad UP se prepara para elecciones en medio de controversias por posible eliminación de reelección

Mundo Petro ubica 25.000 soldados en el Catatumbo y dice que pidió a Maduro militarizar la frontera del lado venezolano

Sociedad Republicano Ted Cruz visita el Canal de Panamá

Variedades Se realizará la primera edición de 'Arte con Propósito'

Deportes Del Vinícius y diez más, ¿a ser un revulsivo para Xabi Alonso en el Real Madrid?

Judicial Fiscalía apelará medidas cautelares otorgadas Luis Oliva, Budy Attie y Becerra

Deportes Panamá organizará la Serie de las Américas 2026

Deportes Sporting ante Xelajú y Plaza Amador contra Real España, en los cuartos de final de la Copa Centroamericana de Concacaf

Sociedad Hay 25 nuevos veterinarios listos para servir a Panamá

Sociedad Más de mil personas han sido rescatadas por la Aeronaval en los últimos cinco años

Deportes Olympique, de Michael Amir Murillo, jugará ante Real Madrid, Liverpool y Atalanta en Champions League

Suscríbete a nuestra página en Facebook