Skip to main content
Trending
Minsa e Idaan desmienten contaminación del agua en Soná y aseguran que es apta para el consumo humanoImplementan proyecto STR para fortalecer la medición del turismo Mulino garantiza que reexportación de carne no afectará al productor nacionalConductor de taxi muere tras chocar contra parada de buses en ColónResidentes de la cuenca hidrográfica del Canal de Panamá recibirán capacitaciones
Trending
Minsa e Idaan desmienten contaminación del agua en Soná y aseguran que es apta para el consumo humanoImplementan proyecto STR para fortalecer la medición del turismo Mulino garantiza que reexportación de carne no afectará al productor nacionalConductor de taxi muere tras chocar contra parada de buses en ColónResidentes de la cuenca hidrográfica del Canal de Panamá recibirán capacitaciones
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Metro de Panamá promueve el uso de pantallas faciales para evitar contagios de COVID-19

1
Panamá América Panamá América Jueves 17 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
COVID-19 / Metro de Panamá / Panamá / Transporte

Coronavirus

Metro de Panamá promueve el uso de pantallas faciales para evitar contagios de COVID-19

Actualizado 2020/10/18 20:29:59
  • Redacción
  •   /  
  • nacion.pa@epasa.com
  •   /  
  • @panamaamerica

La red Metro maneja una demanda de 180 mil usuarios. Antes de iniciar la pandemia se movilizaban 400 mil pasajeros (día laboral).

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Uso de pantalla faciales

Uso de pantalla faciales

Noticias Relacionadas

  • 1

    Metro de Panamá seguirá cerrados los domingos hasta nuevo aviso

  • 2

    Confeccionan barandal con tubos robados al Metro de Panamá; Ministerio Público abre investigación

  • 3

    El Metro de Panamá amplía su horario de servicio a partir de este lunes 14 de septiembre

A parte del uso obligatorio de la mascarilla, el Metro de Panamá pide a sus usuarios reforzar la protección contra la COVID-19 utilizando las pantallas faciales durante su viaje, toda vez que estas cubren un área mucho más amplia del rostro.

“Las pantallas faciales son parte del autocuidado personal. Por ello, en las últimas semanas, gracias al apoyo del Movimiento Todo Panamá, hemos logrado hacer entrega de este equipo de protección a nuestros usuarios; conscientes de la importancia que representa al disminuir el riesgo de contagio por COVID-19”, manifestó el director general del Metro de Panamá, Héctor Ortega,.

Ortega también instó a los pasajeros a organizar su viaje para llegar a tiempo al lugar de destino, evitar usar el sistema en horas de mayor demanda si no es necesario y a procurar viajar en silencio.

El Metro de Panamá también hace un llamado a todos los usuarios del sistema a practicar el autocuidado, a seguir cada una de las indicaciones que como empresa de transporte masivo de pasajeros han adecuado para hacer el traslado un viaje seguro.

"Con la reactivación de las actividades económicas en el país, la demanda en el sistema incrementó y mantener el distanciamiento en el Metro debe ser lo ideal, pero el sistema no fue diseñado para evitar aglomeraciones. Sin embargo, si cada uno de los usuarios asume la corresponsabilidad de poner en práctica la Guía de Autocuidado, juntos cuidaremos de todos", detalla un comunicado de la entidad.

Importante resaltar que los usuarios no olviden el uso de gel alcoholado o alcohol antes y después de usar el sistema.

El horario de operaciones del Metro de Panamá es de lunes a sábados,  de 5:00 a.m. a 10:00 p.m., y por motivo de la cuarentena los domingos seguirán cerrados hasta nuevo aviso.

Actualmente, la red Metro maneja una demanda de 180 mil usuarios. Antes de iniciar la pandemia, se movilizaban 400 mil pasajeros (día laboral).

VEA TAMBIÉN: Colonenses se preparan para la celebración de la fiesta de Cristo Negro con restricciones y de manera virtual

Entre las adecuaciones que se han tomado para evitar contagios está  regular la cantidad de usuarios a través de la zona de torniquetes, de esta manera garantizar que la cantidad de pasajeros que lleguen al andén sea la estimada para que a lo interno del tren no se supere el 40% de capacidad de transporte.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

ManosLimpias
Una receta para tu salud y la de los que amas

Recuerda cuando usas el Metro y cualquier otro medio de transporte limpia tus manos

Todas las estaciones cuentan con dispensadores de Gel Alcoholado#CuidándoteNosCuidamostodos#ProtegetePanama#covid19 pic.twitter.com/vxleW2qmA1— El Metro de Panamá (@elmetrodepanama) October 16, 2020

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

Las autoridades reiteraron que mantendrán una vigilancia constante de las fuentes hídricas. Foto. Ilustrativa

Minsa e Idaan desmienten contaminación del agua en Soná y aseguran que es apta para el consumo humano

Implementan  proyecto STR. Foto: Cortesía.

Implementan proyecto STR para fortalecer la medición del turismo

Carne para reexportación. Foto: Ilustrativa

Mulino garantiza que reexportación de carne no afectará al productor nacional

La provincia de Colón registra 21 muertes por accidentes de tránsito en lo que va del año. Foto. Diómedes Sánchez

Conductor de taxi muere tras chocar contra parada de buses en Colón

Carmen Sealy de Broce, presidente de CoSPAE junto a Ilya Espino de Marotta, subadministradora de la ACP. Foto: Cortesía

Residentes de la cuenca hidrográfica del Canal de Panamá recibirán capacitaciones

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Panamá debe impulsar la cultura e-commerce para dinamizar la industria a nivel local e internacional.  Foto: Pexels

¿Qué debe hacer Panamá para atraer a empresas como Shein y Temu?

El conductor recibió varios golpes pero estaba consciente.

Automóvil cae desde el estacionamiento de un edificio en Pueblo Nuevo

Consejo de Gabinete. Foto: Cortesía

Gabinete autoriza préstamo por $75 millones

Contraloría General de la República. Foto: Archivo

Auditorías revelan posible malversación de $20 millones en juntas comunales

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".