Skip to main content
Trending
Al menos 29 muertos en un accidente de un barco turístico en VietnamSaúl Méndez sale custodiado al aeropuerto de Tocumen rumbo a BoliviaAutoridades sancionan a empresas por daños ambientales en Playa VenaoPrivados de libertad de La Joya arrancan cursos de tapicería y de tallado en maderaNataly Delgado gana título mundial de boxeo al vencer a la mexicana Ramírez
Trending
Al menos 29 muertos en un accidente de un barco turístico en VietnamSaúl Méndez sale custodiado al aeropuerto de Tocumen rumbo a BoliviaAutoridades sancionan a empresas por daños ambientales en Playa VenaoPrivados de libertad de La Joya arrancan cursos de tapicería y de tallado en maderaNataly Delgado gana título mundial de boxeo al vencer a la mexicana Ramírez
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Mi Bus avanza a la reducción de carbono en su flota

1
Panamá América Panamá América Domingo 20 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Bonos de carbono / Bus eléctrico / Mi Bus / Transporte

Panamá

Mi Bus avanza a la reducción de carbono en su flota

Publicado 2025/01/19 11:00:00
  • Vivian Jiménez
  •   /  
  • vjimenez@epasa.com
  •   /  
  • @PanamaAmerica

Aunque su propósito es que la flota sea 100% eléctrica, reconocen que esto no será posible a corto plazo debido a la forma que tiene la Ciudad de Panamá.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Uno de los primeros buses eléctricos incorporados a la flota.  Cortesía

Uno de los primeros buses eléctricos incorporados a la flota. Cortesía

Noticias Relacionadas

  • 1

    Votación del primer bloque de las reformas a la CSS es aplazada hasta el lunes

  • 2

    Amnistía Internacional señala que con el alto el fuego 'no termina el genocidio' en Gaza

  • 3

    Panamá Crossroads deleitará al público con 'camino de cruces culinario'

  • 4

    CSS necesita con urgencia donantes de sangre

  • 5

    El regreso de Donald Trump: Un terremoto político para América Latina

  • 6

    Panamá estará en la Fitur 2025 con oferta turística de naturaleza, cultura y gastronomía

Disminuir las emisiones a través de la descarbonización de su flota es el propósito de la empresa de transporte público Mi Bus, por ello, se encuentran tramitando un préstamo de 26 millones de dólares para adquirir unos 60 buses eléctricos e iniciar este proceso en beneficio del ambiente y la salud pública.

Dicho crédito, además de la parte financiera, contempla un componente educativo para que los nacionales dominen las especificaciones técnicas de estos buses, facilitando su inserción al campo y posterior mantenimiento.

Jose Domingo Soto, director de estudios y proyectos de Mi Bus, indicó que aunque su propósito es que la flota sea 100% eléctrica, reconoce que esto no será posible a corto plazo debido a la forma que tiene la Ciudad de Panamá, sin embargo, esta iniciativa representa un importante avance hacia dicha meta.

Con la llegada de estos nuevos buses a la flota la idea es reforzar las rutas cercanas al patio del Chorrillo, en donde operaría el centro de recarga, pero no se descarta que puedan brindar apoyo en otras áreas del país donde la empresa tiene injerencia, como el distrito de San Miguelito.

Algunos de estos autobuses tendrán dimensiones distintas, es decir, una longitud de 10.5 metros, una autonomía mediana que les permitirá realizar maniobras en carreteras angostas con mayor facilitad.

Una cualidad con la que no cuentan los autobuses actuales, ya que su configuración de 12 y 13 metros dificulta su operatividad en varias zonas, pues se toman hasta dos carriles para realizar giros, afectando constantemente el tránsito vehicular.

De acuerdo al experto, estos buses podrán realizar un recorrido diario de hasta 30 kilómetros lo que corresponde a un turno diario de 8 horas, por tanto, no será necesario que los conductores suspendan el servicio para obtener recarga eléctrica.'

60


Autobuses adquirira la empresa Mi Bus para descarbonizar su flota en beneficio del medioamebiente.

 

33%


De la flota actual de Mi Bus, debe ser eléctrica para 2030, según la ley de electromovilidad.

 

La ley de electromovilidad vigente establece que para 2030, el 33% de la flota de transporte público debe ser eléctrica.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

Los servicios de rescate han recuperado hasta el momento una veintena de cadáveres. Foto: EFE

Al menos 29 muertos en un accidente de un barco turístico en Vietnam

Saúl Méndez. Foto: Archivo

Saúl Méndez sale custodiado al aeropuerto de Tocumen rumbo a Bolivia

MiAmbiente tomó medidas. Foto: Cortesía

Autoridades sancionan a empresas por daños ambientales en Playa Venao

Durante los talleres. Foto: Cortesía

Privados de libertad de La Joya arrancan cursos de tapicería y de tallado en madera

Nataly Delgado con el título supermosca interino de la AMB. Foto: Jaime Chávez

Nataly Delgado gana título mundial de boxeo al vencer a la mexicana Ramírez

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Saúl Méndez. Archivo

Bolivia otorga asilo al secretario del Suntracs, Saúl Méndez

Nataly Delgado con el título supermosca interino de la AMB. Foto: Jaime Chávez

Nataly Delgado gana título mundial de boxeo al vencer a la mexicana Ramírez

Martinelli a su salida del hospital. Foto: Instagram

Ricardo Martinelli: 'Algo adolorido, pero camino a mi recuperación'

Martinelli junto a Canto y Camacho, minutos antes de la cirugía. Foto: X

Ricardo Martinelli se recupera satisfactoriamente de cirugía de hernia

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".