sociedad

Mi Bus volverá a señalizar asientos y aumentará la flota de metrobuses a un 93% desde este lunes

El gerente general de Mi Bus, Luis Campana indicó que esperan que haya un incremento gradual de la demanda que va a ir ocurriendo en las próximas semanas por las aperturas de las actividades económicas y por ende están preparados para poder atender dicha demanda.

Redacción/nacion.pa@epasa.com/@panamaamerica - Actualizado:

Un 93% de la flota de metrobuses circularán a partir d este lunes 7 de septiembre y solo llevarán en cada bus un 55% de su capacidad.

A partir de este lunes 7 de septiembre la empresa Mi Bus aumentará a un 93% la utilización la flota de metrobuses, confirmó el  gerente general de esa emprea, Luis Campana.

Versión impresa

Esta decisión se toma debido a la reactivación de varias actividades económicas a partir del próximo lunes 7 de septiembre, que conllevará a una mayor movilización diara de personas en el transporte público.

Explicó: “Previendo que va a haber un incremento en la demanda nosotros ya hemos puesto en la programación de la próxima semana un incremento de más de 1,200 viajes bus adicionales… esto nos lleva a la utilización de flota de un 93%, esperamos que haya un incremento gradual de la demanda que va a ir ocurriendo en las próximas semanas por las aperturas de las actividades económicas y por ende estamos preparados para poder atender dicha demanda”.

Sumado a ello,  informó que a petición del Ministerio de Salud (Minsa) procederán a volver a colocar las señalizaciones con X en los asientos que no pueden ser utilizados por los usuarios a fin de mantener el distanciamiento social en este medio masivo de transporte.

A pesar de esta decisión se mantendrá  en 55% la capacidad máxima de los metrobuses, así como las otras medidas de bioseguridad que se han estado implementado para la prevención de la COVID-19.

Este lunes se reactivan actividades comerciales en la Zona Libre de Colón como  el Área Económica Especial Panamá Pacífico.

Además se reactiva la industria de la construcción y actividades relacionadas (ingenieros, arquitectos, administradores de proyectos, contratistas, servicios de mudanza y acarreos), marinas privadas y pesca deportiva, Sastrerías, modisterías y zapaterías, lavaautos.

Mientras que para el 14 de septiembre se levanta restricción de movilidad por género, el toque de queda será de 11:00 p.m. a 5:00 a.m. de lunes a sábado, cuarentena total el domingo, los salvoconductos quedan sin efecto, a excepción de compañías que por su actividad económica requieran la movilidad de sus colaboradores en horarios de toque de queda.

El 21 de septiembre se retoman las actividades deportivas federativas (sin público).

VEA TAMBIÉN: Querellantes sufren otro revés en caso 'Pinchazos', Sala Penal les rechaza recurso de reconsideración contra casación negada

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Mundo Ejecutivos inmobiliarios, acusados de fraude en programas de vivienda para personas sin hogar

Sociedad Rector Flores responde a Mulino sobre 'cooperación' para la Ciudad Universitaria

Deportes Presidente Mulino objeta proyecto por duplicar funciones de Pandeportes

Sociedad Alcaldía de Panamá trae el Festival Internacional Navideño 2025 'City of Stars'

Sociedad Cannabis, incluido en la lista de Sustancias Controladas permitidas en Panamá

Sociedad Personal de la ATTT recibe capacitación sobre nuevo formato de licencia de conducir

Sociedad CSS anuncia traslado físico de servicios médicos en el Hospital Irma de Lourdes Tzanetatos

Provincias Mujer de 48 años pierde dedos de los pies tras ser impactada por el tren en Colón

Mundo Trump y Putin acuerdan una segunda reunión en Budapest para acabar la guerra de Ucrania

Provincias Pacientes y familiares de hemodiálisis vuelven a cerrar la carretera Panamá-Colón

Sociedad Canal de Panamá presentará al mercado nuevos proyectos portuarios

Sociedad Abogado Araúz: comparecencia de Moltó a la AN es un 'acto de transparencia gubernamental'

Provincias Hurtan equipo tecnológico del Colegio Dr. Harmodio Arias Madrid en Chame

Variedades Lilly Goodman trae su nuevo álbum a Panamá

Judicial Ejecutivo avala implementación de cadena perpetua en Panamá: 'No tienen derecho ni a vivir'

Provincias Chorreranos enfrentan acumulación de basura pese a plan de contingencia de empresa recolectora

Sociedad Mulino niega que la Unidad de Asuntos Legales sea una 'procuraduría paralela'

Economía Panamá figura en el Índice Global de Pensiones de Mercer CFA Institute 2025

Política Asamblea ratifica a Gisela Agurto y Carlos Villalobos como magistrados de la CSJ

Economía ¿Cuáles fueron los ajustes al presupuesto 2026?

Sociedad CSS presenta avances en tecnología, salud e infraestructura durante primer año de gestión

Sociedad Defensoría: Violencia hacia la mujer cobra vidas de forma 'brutal y sistemática' en Panamá

Aldea global Panamá acogerá once cumbres y foros ambientales hasta 2027, la mayoría de la ONU

Política Diputados de Vamos presentan demanda contra resolución de la Contraloría

Sociedad AMP no aprueba solicitud de concesión en área de Isla Perico a causa de incumplimiento de requisitos legales

Sociedad Panamá y el marco estratégico en gestión riesgo de desastres

Provincias Luego de luchar varios días joven pierde la vida tras brutal golpiza en Santiago

Suscríbete a nuestra página en Facebook