sociedad

MiAmbiente presenta al Comité Nacional de Cambio Climático aporte del país en la mitigación de la crisis climática

Este informe incluye una serie temporal de inventarios de gases de efecto invernadero de Panamá (INGEI) para el periodo 1994-2017.

Redacción/nacion.pa@epasa.com/@panamamaerica - Actualizado:

Los resultados reflejan que para el 2017, en Panamá hubo un balance entre emisiones y absorciones de GEI de - 9,758.3 kt CO2.

El Ministerio de Ambiente (MiAmbiente), presentó al Comité Nacional de Cambio Climático de Panamá  los resultados del Segundo Informe Bienal de Actualización sobre Cambio Climático.

Versión impresa

Este informe incluye una serie temporal de inventarios de gases de efecto invernadero de Panamá (INGEI) para el periodo 1994-2017.

Los INGEI son el principal instrumento de planificación para mitigar la crisis climática de manera informada, ya que permiten identificar y priorizar el diseño e implementación de acciones para aquellas actividades humanas que representan las fuentes más significativas de emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) y los ecosistemas naturales que capturan GEI dentro de un país.

Los resultados reflejan que para el 2017, en Panamá hubo un balance entre emisiones y absorciones de GEI de - 9,758.3 kt CO2 equivalentes, lo que significa que el país es un sumidero de carbono o país carbono negativo en donde se absorbe una mayor cantidad de gases de efecto invernadero que los que se emiten, como consecuencia de las actividades humanas.

La capacidad de captura de carbono de los bosques panameños es superior al total de los gases causantes de la crisis climática que generamos en el país anualmente.

El sector Energía resultó ser el de mayor impacto, aportando un 62.9 % de las emisiones debido al aumento en el consumo de combustible líquido en el transporte terrestre, seguido por el sector Agricultura con un 19.4% que se mantiene estable y sin grandes variaciones. El sector residuos con un 10.7% cuyo incremento se atribuye al incremento poblacional; y finalmente, un 7.0 % del sector Procesos Industriales y Uso de Productos, atribuido a la producción de cemento para infraestructuras.

“A pesar de que Panamá es un país que remueve más gases de efecto invernadero de los que emite a la atmósfera, presentando una neutralidad de carbono, no debemos bajar la guardia ante la creciente tendencia al alza de las emisiones, y una disminución continua en las absorciones de carbono anuales”, enfatiza Ligia Castro de Doens, Directora Nacional de Cambio Climático de MiAmbiente.

Adicional, Castro  asegura que es muy importante seguir impulsando los esfuerzos del país en materia de mitigación al cambio climático y dentro de los próximos pasos previstos por MIAM se encuentran la puesta en marcha del Sistema Sostenible de Inventarios Nacionales de GEI (SSINGEI) para la mejora continua de los próximos inventarios del país; la preparación del Informe Nacional del Inventario (IIN), sumado a las demás metas y ejes de trabajo de la Dirección de Cambio Climático como la Estrategia de Desarrollo Económico y Social baja en carbono, el Plan Nacional de Acción Climática y la Actualización de la Política Nacional de Cambio Climático.

VEA TAMBIÉN: Panamá utiliza menos de la mitad de dosis de vacunas contra la covid-19 por el momentoEsta es la primera vez que un equipo interinstitucional de expertos técnicos de MiAmbiente, Ministerio de Desarrollo Agropecuario (Mida), Ministerio de Salud (Minsa), Ministerio de Comercio e Industrias (Mici), Secretaría Nacional de Energía (SNE), Autoridad Nacional de Aduanas (ANA), Instituto Nacional de Estadística y Censo (INEC), entre otras instituciones pertenecientes al Comité Nacional de Cambio Climático de Panamá, elaboran inventarios oficiales de GEI.

Esto representa un hito para la institucionalidad climática del país. Más del 50% del equipo lo integran mujeres profesionales que oscilan entre los 24 y 38 años. Los técnicos fueron capacitados por medio de una cooperación Sur-Sur con el Ministerio de Medio Ambiente de Chile y la Red Latinoamericana de Inventarios de Gases de Efecto Invernadero (RedINGEI), asegurando mantener un control y garantía de la calidad de los datos con la que se desarrollaron estos inventarios.

Este informe ejecutado por MiAmbiente con el apoyo del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo PNUD, será presentado oficialmente a finales de febrero de 2021, ante la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (CMNUCC)

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política Embajador de EE.UU.: China no es un buen aliado para Panamá ni para el hemisferio

Política Mulino: 'La ley del Seguro Social está vigente y va a seguir vigente'

Provincias Robert Prevost, hoy papa León XIV, estuvo varias veces en Panamá

Política Ejecutivo cuestiona a quienes utilizan el memorándum con Estados Unidos para hacer 'politiquería'

Mundo El nuevo papa es el cardenal estadounidense Prevost y se llamará León XIV

Provincias Mulino: La ley 'no toca' al sector bananero y sus beneficios están garantizados

Mundo Papa León XIV saluda en español a su antigua diócesis de Chiclayo en Perú

Economía Producción de cerveza baja en el primer trimestre; la del seco sube

Mundo El nuevo papa, León XIV, también tiene la nacionalidad peruana

Sociedad Cámara de Comercio apuesta por reemplazos docentes ante huelga

Mundo Trump considera un gran honor para EE.UU. que León XIV sea el primer papa estadounidense

Economía APC: Morosidad en préstamos es del 3.2%

Deportes Abraham Rodríguez es elegido el 'Jugador Más Valioso' en el béisbol mayor

Mundo Fumata blanca: elegido un nuevo papa

Mundo El cardenal Dominique Mamberti, la voz que desvelará al mundo el nuevo papa

Sociedad Censo en la cuenca de río Indio, clave para conocer las condiciones socioeconómicas de esta región

Mundo 'Habemus papam', humo blanco anuncia un nuevo pontífice

Política Camacho cuestiona las mentiras de los agitadores tras aclaración de EE.UU. sobre memorándum

Mundo Fumata negra: no hay papa tras la primera votación del cónclave

Sociedad Deportan a 81 migrantes irregulares extracontinentales a sus países de origen

Sociedad Mon defiende Ley 462 y anuncia un comparador digital de pensiones

Sociedad Tren Panamá - David mejorará calidad de vida de los transportistas

Deportes Ismael Díaz hizo 'doblete' en el triunfo de Universitario en Copa Sudamericana

Deportes PSG ante el Inter Milán es una final inédita en la 'Champions League'

Suscríbete a nuestra página en Facebook