sociedad

MiAmbiente revela informe sobre origen de la mancha oscura en la Bahía de Panamá

El Ministerio de Ambiente (MiAmbiente) hizo un enérgico llamado a la ciudadanía para que disponga de manera adecuada de sus desechos.

Redacción | nacion.pa@epasa.com | @panamaamerica - Actualizado:

La mancha oscura cubrió parte de la Bahía de Panamá el pasado mes de abril.

El Ministerio de Ambiente (MiAmbiente) informó este lunes que el origen de la mancha oscura que cubrió parte de la Bahía de Panamá el pasado mes de abril, se debió a desechos por parte de la población. 

Versión impresa

Esta información se dio a conocer por medio de un comunicado emitido por los técnicos de la Dirección Regional Metropolitana y la Dirección de Verificación del Desempeño Ambiental, tras la inquietud que se generó en la ciudadanía en el mes de abril. 

"Podemos informar que este fenómeno se debe a que una vez se inicia la temporada de lluvias y sobretodo los eventos torrenciales que impactan los cursos de aguas naturales y la red de alcantarillados pluviales, que producto de la temporada seca se encuentran con bajos caudales, los mismos forman bancos acumulativos de materia orgánica vegetal, lodos residuales domésticos, erosión, cenizas de quemas, oleosos (aceite de cocinas) procedente de descargas inapropiadas y expulsadas por alcantarillas ubicadas en el litoral Pacífico a la Bahía de Panamá", explicó la entidad gubernamental en un comunicado. 

Según MiAmbiente, la descomposición de esta materia orgánica produce cambios de coloración de las aguas de la Bahía de Panamá, tornándolas de una tonalidad oscura, perceptible al ser humano.

Agregó que mantendrá puntos de monitoreo periódicos de aguas superficiales sobre cursos naturales en los corregimientos que limitan con la Bahía de Panamá.

De igual forma, se coordinarán acciones conjuntas de verificación de proyectos en el área con el Ministerio de Obras Públicas, Instituto de Acueductos y Alcantarillados Nacionales (Idaan), Municipio de Panamá y el Programa de Saneamiento de Panamá.

"Hacemos un enérgico llamado a la ciudadanía en general para que dispongamos de manera adecuada de nuestros desechos", concluyó el comunicado.

Esta investigación se realizó con base en la evaluación de los Informes Técnicos de la Dirección Regional de Panamá Metropolitana y los análisis de sedimentos y de aguas superficiales por parte de la Dirección de Verificación  del Desempeño Ambiental de MiAmbiente.

VER TAMBIÉN: Horario de movilidad, el nuevo tema a resolver en la reactivación de la economía

MiAmbiente reiteró su  fiel compromiso de salvaguardar el medioambiente y determinar las posibles violaciones a las normas ambientales vigentes y sus infractores.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad ¡Ahora sí! Rosanel Quiroga lleva la bandera en desfile y recibe beca universitaria tras 'error' del 3 y 4

Sociedad Desalmada abandona a su bebé en un monte de Río Sereno; Senafront la rescató

Provincias Enfermeras en La Chorrera revisan casa por casa ante casos tosferina

Provincias Mulino a las aves de mal agüero e hipócritas: yo no voy a fracasar y Panamá tampoco

Provincias Harán simulacro de mudanza al nuevo hospital en Colón

Sociedad Aleyda Jones: ‘No hay que dejarse llevar por las redes’

Variedades Raúl Rocha es investigado por presunta vinculación con el crimen organizado

Provincias Mulino aseguró que en el Ifarhu se acabaron los auxilios económicos

Política Mulino dice que no le encuentra sentido práctico a visita a Taiwán de diputados

Economía El CEO de FQM reafirma su compromiso con Panamá

Deportes Kenia Rangel: 'Anotar el primer gol para Panamá en un mundial es un orgullo para mí'

Provincias Mulino apuesta el carro de la empleomanía pero en el sector privado

Economía Avanza proceso para exportar carne bovina panameña a Estados Unidos

Mundo Ejército de Israel confirma bombardeos a 'estructuras de Hizbulá' en el sur del Líbano

Tecnología Programa de Creadores de TikTok: un verdadero 'game changer' para América Latina

Sociedad Expresidente peruano Pedro Castillo condenado a 11 años y 5 meses de cárcel por intentar golpe

Aldea global Parque Nacional Coiba refuerza monitoreo con nuevo equipo para la vigilancia marina

Variedades Johnny Depp lleva a Tokio su caótico arte

Judicial Incautación de droga en Panamá: 1.162 paquetes ocultos en contenedor con destino a España

Política Martinelli asegura que falta por conocer a los otros conspiradores contra la candidatura de Mulino

Deportes Joseph Ramírez captura el liderato de la Vuelta a Chiriquí tras la crono

Provincias Vendedores del mercado de Santiago enfrentan alza del ganado y dura competencia

Suscríbete a nuestra página en Facebook