Skip to main content
Trending
Meduca implementa plataforma 'para hacerle justicia a docentes' con un proceso de nombramiento transparenteFenaeccd avisa sobre riesgos en licitaciones de medicamentosEstudios de la UTP generan conocimiento clave para la gestión del cocodrilo americano en el Pacífico Nueva especie de pez fosilizado hallado en Panamá lleva el nombre de la investigadora ngäbe Brígida de GraciaBarto, de 'Flow La Música', entre los detenidos en la operación 'Fraude Total'
Trending
Meduca implementa plataforma 'para hacerle justicia a docentes' con un proceso de nombramiento transparenteFenaeccd avisa sobre riesgos en licitaciones de medicamentosEstudios de la UTP generan conocimiento clave para la gestión del cocodrilo americano en el Pacífico Nueva especie de pez fosilizado hallado en Panamá lleva el nombre de la investigadora ngäbe Brígida de GraciaBarto, de 'Flow La Música', entre los detenidos en la operación 'Fraude Total'
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / MiAmbiente: Se extiende por un año moratoria para la tala de árboles en bosques naturales

1
Panamá América Panamá América Martes 18 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Bosques / Medio Ambiente / MiAmbiente / Moratoria / Panamá

Sociedad

MiAmbiente: Se extiende por un año moratoria para la tala de árboles en bosques naturales

Actualizado 2020/10/26 15:38:12
  • Leonardo Flores
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • lflores@epasa.com
  •   /  

La nueva disposición de MiAmbiente entrará a regir 30 días después de su promulgación en la Gaceta Oficial.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Panamá ha perdido casi el 2% de su cobertura boscosa en siete años (2012-2019), a razón de 8,050 hectáreas por año, según MiAmbiente.

Panamá ha perdido casi el 2% de su cobertura boscosa en siete años (2012-2019), a razón de 8,050 hectáreas por año, según MiAmbiente.

Noticias Relacionadas

  • 1

    MiAmbiente anuncia reapertura al público de segundo grupo de áreas protegidas

  • 2

    MiAmbiente advierte sobre los efectos negativos que hay por alimentar a los mapaches

  • 3

    MiAmbiente resalta disminución de bolsas plásticas en ríos y playas, a un año de aplicada la ley de 2018

El Ministerio de Ambiente (MiAmbiente) ordenó que se suspendan provisionalmente, a nivel nacional, el otorgamiento de permisos especiales de aprovechamiento forestal con carácter de subsistencia por un término de un año.

También se suspenden los permisos comunitarios y las concesiones de aprovechamiento forestal en bosques naturales.

Se exceptúan a aquellas solicitudes en trámite al momento de entrar a regir la resolución emitida por MiAmbiente.

De igual forma, se convocó a todos los actores claves del sector ambiental a una mesa de diálogo para recabar insumos técnicos, sociales y legales que sirvan para formular un anteproyecto de reformas integrales a la Ley Forestal.

Dicha propuesta buscaría fortalecer la gobernanza ambiental y contar con un marco jurídico que desacelere la tasa de deforestación en el país.

La Resolución en mención autoriza a la Policía Nacional, al Servicio Nacional de Fronteras (Senafront) y al Servicio Nacional Aeronaval (Senan) a hacer cumplir las normas y reprimir las faltas como la tala ilegal de bosques naturales.

La nueva disposición de MiAmbiente entrará a regir 30 días después de su promulgación en la Gaceta Oficial.

El último informe de la FAO "El Estado de los Bosques del Mundo-2020" revela que la deforestación a nivel mundial continúa ocurriendo a un ritmo alarmante y que debe concederse una alta prioridad a áreas con altos valores de biodiversidad como, por ejemplo, el norte de los Andes y Centroamérica.

VEA TAMBIÉN: [VIDEO] Madre pide ayuda para sus cuatro hijos que padecen de una enfermedad rara

Además, la Agenda 2020 para el Desarrollo Sostenible, aprobado por la Asamblea General de las Naciones Unidas, tiene entre sus objetivos proteger, restablecer y promover el uso sostenible de los ecosistemas terrestres, gestionar sosteniblemente los bosques, luchar contra la desertificación, detener e invertir la degradación de las tierras y detener la pérdida de la biodiversidad.

Además, insta a adoptar medidas urgentes y significativas y, de aquí a 2020, proteger las especies amenazadas y evitar su extinción.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".