Skip to main content
Trending
Estímulo a la economía nacional vendría desde afueraJosé Vicente Pachar renuncia al Imelcf tras más de 30 años de servicioLa DEA cooperó con inteligencia en el decomiso de 13,5 toneladas de cocaína en PanamáMatan a conductor de Indriver; había llevado una carrera a SamariaAsesino de Paola Chávez, la mujer que clamó por ayuda al MP, penará 37 años en la cárcel
Trending
Estímulo a la economía nacional vendría desde afueraJosé Vicente Pachar renuncia al Imelcf tras más de 30 años de servicioLa DEA cooperó con inteligencia en el decomiso de 13,5 toneladas de cocaína en PanamáMatan a conductor de Indriver; había llevado una carrera a SamariaAsesino de Paola Chávez, la mujer que clamó por ayuda al MP, penará 37 años en la cárcel
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Mides impulsa un nuevo modelo en cuatro albergues para niños, niñas y adolescentes que administra

1
Panamá América Panamá América Viernes 14 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Albergues / Albergues infantiles / Mides / Panamá

Panamá

Mides impulsa un nuevo modelo en cuatro albergues para niños, niñas y adolescentes que administra

Actualizado 2021/12/28 11:20:41
  • Redacción / nacion.pa@epasa.com / @panamaamerica

La titular de la cartera del Mides, María Inés Castillo, apuntó que para el nuevo modelo de albergues se encuentra la capacitación, adaptación a la infraestructura, revisión de políticas y procesos y articulación con programas de los diferentes ministerios para brindar atención integral.

El Hogar María Auxiliadora está ubicado en la provincia de Herrera. Foto: Cortesía Mides

El Hogar María Auxiliadora está ubicado en la provincia de Herrera. Foto: Cortesía Mides

Noticias Relacionadas

  • 1

    Ricardo Martinelli mantiene la especialidad vigente y su defensa hará que se le respete en Panamá y cualquiera otra jurisdicción

  • 2

    Pedro Miguel González: 'Laurentino Cortizo debe dar un golpe de timón'

  • 3

    El Principio de Especialidad de Ricardo Martinelli existe y está vigente por disposición de la ley

El Ministerio de Desarrollo Social (Mides) está trabajando en la transformación de los albergues Casa Hogar Soná (Veraguas), Hogar Beatriz Jaén (Coclé) , Niñas de Penonomé (Coclé) y Hogar María Auxiliadora (Herrera).

Estos cuatro albergues para niños, niñas y adolescentes son administrados por el Mides.

La ministra del Mides, María Inés Castillo, manifestó que desde su llegada al ministerio impulsa la elevación y mejoramiento de los estándares en los procesos de protección de los niños, niñas y adolescentes en los albergues administrados por la entidad.

Castillo explicó que mantienen un monitoreo interdisciplinario en los albergues del Mides y paralelo a ello se ha acompañado al comité de monitoreo y supervisión de albergues a nivel nacional, para que cumplan con el decreto 404 de octubre del 2020 que elevó los estándares de los albergues.

El Mides -según la ministra Castillo- solicitó a la Red Latinoamericana de Acogimiento Familias (Relaf) y al Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef), un Estado de Situación de Instituciones de Cuidado Alternativo de Niñez y Adolescencia en Panamá y en base a ello indicó que trabajan en un plan piloto que sentará las bases de estandarización, con procesos de evaluación del recurso humano, organización de expedientes e implementación de protocolos y políticas adaptadas a esquemas internacionales.

La titular de la cartera del Mides apuntó que para el nuevo modelo de albergues se encuentra la capacitación, adaptación a la infraestructura, revisión de políticas y procesos y articulación con programas de los diferentes ministerios para brindar atención integral.

Además de trazar la ruta de la desinstitucionalización y cerrar las puertas de la institucionalización, lo que significa abrir muchas puertas de apoyo a las familias panameñas, para que acojan en su seno a sus niñas, niños y adolescentes.

No obstante, se está fortaleciendo la ruta de atención integral a la niñez y adolescencia mediante la adopción del Sofware Children Firs/Los niños primero, que permitirá la digitalización de la información; ampliación de los servicios de los programas Cuidarte y Mochila Cuidarte.

VEA TAMBIÉN: Panamá suma 26 casos de la variante ómicron del coronavirus

La implementación de una Consejería Parental para el desarrollo infantil es otro de los aspectos de prioridad para el Mides, que busca acompañar a los padres, madres y cuidadores en pautas positivas de crianza, apego y prevención de violencia; la actualización de la Ruta de Primera Infancia, en el marco de la Ley Nº 171; procesos de construcción del sistema nacional de cuidados y programa de familias acogentes.

Por otro lado, 30 cuidadores de los albergues del Mides recibieron una capacitación de “Cuidando al Cuidador”, que tuvo como finalidad reforzar la atención que se brindan a niños, niñas y adolescentes sin cuidado parental.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

 En los últimos años se ha tenido que aplicar contención en el gasto público ante la falla en las proyecciones de recaudaciones formuladas por los gobiernos. Foto: Archivo

Estímulo a la economía nacional vendría desde afuera

José Vicente Pachar, director del Imelcf. Foto: Cortesía

José Vicente Pachar renuncia al Imelcf tras más de 30 años de servicio

El embajador de Estados Unidos en Panamá, Kevin Marino Cabrera. Foto: EFE

La DEA cooperó con inteligencia en el decomiso de 13,5 toneladas de cocaína en Panamá

Carro que manejaba la víctima. Foto: Crítica

Matan a conductor de Indriver; había llevado una carrera a Samaria

Paola Chavez fue asesinada en su casa por su expareja el pasado 2 de septiembre. Foto: Eric Montenegro/RS

Asesino de Paola Chávez, la mujer que clamó por ayuda al MP, penará 37 años en la cárcel

Lo más visto

Bernardo Meneses está detenido. Foto: Cortesía

Bernardo Meneses es trasladado a La Nueva Joya; su familia dice que los bancos no quieren dar información

Ex Primera Dama, Lorena Castillo. Foto: Archivo

Lorena Castillo: 'tenía cerca de dos años divorciada y dije mi vida tiene que cambiar'

La estudiante Rosanel Quiroga en el desfile del 4 de noviembre.

'Hubo un error', dirección del Remón reconoce fallo por no permitirle a Rosanel Quiroga llevar la bandera en los desfiles

confabulario

Confabulario

Pablo Torres vuelve a estar en medio de la polémica.

Torres vuelve a navegar en aguas turbias; su supuesto nexo con barco trasciende fronteras

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".