Skip to main content
Trending
Minsa recibe luz verde para contratar servicio integral para el manejo de desechos hospitalarios Senan adquirirá dos nuevas aeronaves, con fondos de seguro de un helicóptero accidentadoEn Panamá, más de 700 mil personas viven con algún tipo de discapacidadTrazo del DíaÁngel Cortés dio la primera medalla de oro a Panamá en los Juegos Bolivarianos 2025
Trending
Minsa recibe luz verde para contratar servicio integral para el manejo de desechos hospitalarios Senan adquirirá dos nuevas aeronaves, con fondos de seguro de un helicóptero accidentadoEn Panamá, más de 700 mil personas viven con algún tipo de discapacidadTrazo del DíaÁngel Cortés dio la primera medalla de oro a Panamá en los Juegos Bolivarianos 2025
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Mides se retracta: exclusiones quedan sin efecto, casos serán evaluados a partir de 2025

1
Panamá América Panamá América Miercoles 26 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
120 a los 65 / Ángel Guardián / auditoría / Exclusión / Mides

Panamá

Mides se retracta: exclusiones quedan sin efecto, casos serán evaluados a partir de 2025

Actualizado 2024/12/06 11:04:45
  • Vivian Jiménez
  •   /  
  • vjimenez@epasa.com
  •   /  
  • @PanamaAmerica

Alrededor de 170 mil panameños se benefician de los cuatro programas sociales de la institución.

Beneficiarios del Programa 120 a los 65. Foto: Cortesía.

Beneficiarios del Programa 120 a los 65. Foto: Cortesía.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Ministro de Salud siente seguridad del proyecto del Gobierno sobre la CSS

  • 2

    Conforman grupos de guías turísticos para la zona franca de Colón

  • 3

    Panamá explora los retos de aplicar el 15% de impuesto mínimo global a multinacionales

  • 4

    Bahamas rechaza la propuesta de Trump para que acepte vuelos con migrantes deportados

  • 5

    El Mercosur y la Unión Europea cierran en Montevideo un acuerdo de libre comercio

  • 6

    Panamá futsal cumple el objetivo de la medalla en Ayacucho, pero va por más

Luego de que varios beneficiarios de los cuatro programas sociales a cargo del Ministerio de Desarrollo Social (Mides) denunciarán haber sido excluidos sin justificación, la ministra Beatriz Carles, afirmó que los casos serán reconsiderados. 

Los expulsaron manifestaron que pese a cumplir con los requisitos exigidos por ley, fueron eliminados del programa sin que la entidad realizara un estudio de sus casos. 

Ante las críticas, la ministra del Mides, aclaró que todas las personas beneficiadas seguirán recibiendo sus subsidios, pues dichas destituciones quedarán sin efecto hasta el próximo año. 

“Hemos dejado las exclusiones para el próximo año para poderlas realizar más detalladamente y consensuadamente”, afirmó en Noticias AM. 

Carles detalló que en el caso, particular, del Programa Ángel Guardián, la ley exige que los beneficiarios deban ser personas que presenten alguna discapacidad severa en condiciones de dependencia y pobreza extrema, aspectos que deben cumplirse, por lo tanto, cada cierto tiempo se realizan estas exclusiones. 

Sin embargo, existe un recurso de reconsideración que la población puede exigir para que sean evaluados sus casos. 

De acuerdo a la titular del Mides, con la reciente aprobación de dos traslados de partidas, por el orden de los $ 4.1 millones, la institución podrá hacer frente a todos sus compromisos financieros, mientras se estudia exhaustivamente cada caso. 

“En enero vamos a comenzar a hacer el estudio y las modificaciones”, acotó. 

La ministra recalcó que está en conversaciones con los diputados para evaluar los criterios bajo los cuales se otorgan dichos subsidios, ya que, la ley los limita a una “situación de extrema pobreza” y otros instrumentos con los que tienen que cumplir. 

Señaló que aunque quisiera otorgar este beneficio a más panameños le es imposible debido a que el presupuesto con el que cuenta para los cuatro programas ronda los $200 millones, y actualmente están inscritos cerca de 170 mil ciudadanos. 
 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

#TABOOLA
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

La ejecución de este servicio  garantiza el manejo seguro de los desechos. Foto: Cortesía

Minsa recibe luz verde para contratar servicio integral para el manejo de desechos hospitalarios

Gabinete aprobó la compra de los helicópteros. Foto: Cortesía

Senan adquirirá dos nuevas aeronaves, con fondos de seguro de un helicóptero accidentado

Esta encuesta ayuda reforzar las políticas basadas en los principios de solidaridad. Foto: Pexels

En Panamá, más de 700 mil personas viven con algún tipo de discapacidad

Trazo del Día

El luchador Ángel Cortés festeja su medalla de oro. Foto: COP

Ángel Cortés dio la primera medalla de oro a Panamá en los Juegos Bolivarianos 2025

Lo más visto

La abogada Karisma Karamañites Testa intentó tumbar candidatura de Mulino.

Así se gestó el fallido golpe contra la candidatura de Mulino: conozca sus caras y nombres

confabulario

Confabulario

CSS a la caza de boicoteadores y caballos de Troya que abren agenda de cita sin autorización

Debido a la masiva asistencia de bandas escolares, la Junta de Festejos y Efemérides Patrias tomó la decisión de no incluir en el desfile del 28 de noviembre a las bandas independientes. Foto. Eric Montenegro

Regulaciones para el desfile del 28 de noviembre en La Chorrera

Esta encuesta ayuda reforzar las políticas basadas en los principios de solidaridad. Foto: Pexels

En Panamá, más de 700 mil personas viven con algún tipo de discapacidad

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".