sociedad

Migrantes prefieren el mar para atravesar Panamá en vez de retornar por Darién

En su viaje de retorno ahora utilizan el muelle del poblado de Miramar en la Costa Arriba de Colón para dirigirse hacia Necoclí, del lado colombiano.

Francisco Paz - Actualizado:

Donald Trump declaró este sábado lo que llamó el fin de la 'invasión' de migrantes hacia Estados Unidos. Foto ilustrativa

Como se esperaba, el país está viviendo la migración inversa ante el cierre de la frontera de Estados Unidos a personas de varios países que veían en la nación norteamericana su lugar para fraguar un mejor futuro.

Versión impresa

Para los migrantes que provienen del sur del continente, la travesía fue dura y traumática, con un Tapón de Darién, del que salían asaltados y hasta ultrajados.

Esta realidad no la quieren volver a vivir, en el camino de retorno y ahora prefieren regresar por mar a Colombia, para proseguir su ruta hacia sus destinos de origen.

La comunidad costera de Miramar, en la Costa Arriba de Colón, en el distrito de Santa Isabel, se ha convertido en los últimos días en el punto de partida de migrantes que evitan Darién para, a través del mar, llegar a Necoclí, en Antioquia, Colombia.

Según el medio digital El Colombiano, este jueves, más de 200 migrantes, en su mayoría venezolanos, abordaron lanchas en el pequeño poblado de Colón.

Este punto también lo han escogido, luego del naufragio hace unos días, de una embarcación que usó como punto de partida, la comarca Guna Yala, y que ocasionó el fallecimiento de una niña venezolana de 8 años.

Necoclí es un nombre conocido por los panameños, debido a que fue desde ese poblado donde los migrantes se organizaban para llegar a Panamá, en los tiempos de mayor éxodo, al punto que superaban a la cantidad de habitantes que tiene el municipio colombiano.

En las últimas semanas, aproximadamente 2,200 migrantes han llegado a Panamá, en su mayoría desde México, según declaraciones del presidente panameños, José Raúl Mulino.

Según el medio digital colombiano, el costo del retorno para los migrantes es igual de elevado al del viaje de ida. Solo el trayecto en lancha hacia la frontera colombiana asciende a unos 250 dólares. 

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Economía ¿Por qué las empresas familiares sobreviven cada vez menos al paso de sus generaciones?

Política 'Grupo de traidores' son abucheados en la sede de Realizando Metas, mientras respaldo a Martinelli sigue sólido

Variedades Pan de Mulino, la creación con el apellido del presidente que endulza y conquista paladares

Sociedad No voy a pagar, padres morosos a los colegios privados

Sociedad Una de cada 8 mujeres padecerá cáncer de mama; la mitad de las que lo presentan no tienen factores de riesgo

Economía Mesa de salario mínimo: Mitradel recuerda que las cosas están complicadas para ambos sectores

Deportes Flick tras sufrido triunfo por 2-1 ante el Girona: 'Necesitábamos este gol y esta victoria'

Sociedad AMP investiga dos fallecimientos en altamar; habrían sido a causa de infartos

Economía Tras refrendo, Gobierno se alista para instalar la mesa técnica que reactivará la industria bananera en Bocas del Toro

Economía Proceso de concesión de tres aeropuertos en el interior debería culminar este año

Mundo Sarkozy estará aislado del resto de los presos en la cárcel parisina de La Santé

Mundo Papa defiende matrimonio cristiano frente a modelos de uniones 'pasajeras y egoístas'

Provincias Pareja enfrenta la justicia por presunto abuso sexual de menor de 11 años en Atalaya

Política Embajador de EE.UU. en Panamá recalca que visa 'es un privilegio' ante presuntas presiones

Sociedad Inspectores detectan a colombianos y nicaragüenses trabajando de forma ilegal durante operativo en Bella Vista

Sociedad Confirman gravedad de pacientes tras explosión en PH Alsacia Towers

Economía Mitradel: 1,655 contratos se han registrado con la reactivación de Chiquita

Sociedad Anati deberá iniciar digitalización en 2026; tramitar su título de propiedad será más fácil

Deportes Tras su revés en las urnas, Rómulo Roux vuelve a la escena pública como parte del equipo ecuestre de Panamá

Sociedad Ifarhu inicia el 20 de octubre entrega del primer pago de Becas y Asistencias Económicas 2025

Judicial Ejecutivo avala implementación de cadena perpetua en Panamá: 'No tienen derecho ni a vivir'

Suscríbete a nuestra página en Facebook