Skip to main content
Trending
Autoridades de salud confirman brote de oropuche en Veraguas Museo Reina Torres de Araúz podría abrir a finales de 2026 o inicios de 2027Encuentran un cadáver y presunta droga en Costa Esmeralda, San CarlosMinistro del MIDA afirma que hay suficiente arroz y no se justifica un alza de preciosCabello acusa a la DEA de dirigir una operación de 'falso positivo' contra Venezuela
Trending
Autoridades de salud confirman brote de oropuche en Veraguas Museo Reina Torres de Araúz podría abrir a finales de 2026 o inicios de 2027Encuentran un cadáver y presunta droga en Costa Esmeralda, San CarlosMinistro del MIDA afirma que hay suficiente arroz y no se justifica un alza de preciosCabello acusa a la DEA de dirigir una operación de 'falso positivo' contra Venezuela
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Mingob: III Simulacro Regional superó las expectativas

1
Panamá América Panamá América Miercoles 17 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Ministerio de Gobierno / Ministerio de Seguridad Pública / Minsa / Panamá / Sinaproc

Panamá

Mingob: III Simulacro Regional superó las expectativas

Actualizado 2023/06/16 16:50:06
  • Redacción / nacion.pa@epasa.com / PanamaAmerica

El próximo 13 de octubre se realizará un simulacro nacional para fortalecer la docencia y sensibilización de la población.

Ceremonia de clausura del III Simulacro Regional de Respuesta a Desastres y Asistencia Humanitaria. Foto: Cortesía Mingob

Ceremonia de clausura del III Simulacro Regional de Respuesta a Desastres y Asistencia Humanitaria. Foto: Cortesía Mingob

Noticias Relacionadas

  • 1

    Jueza Marquínez debe reparar el daño causado a Martinelli

  • 2

    PASE-U, sin fecha para los que tienen primer pago atrasado

  • 3

    Se mantiene nulidad en caso de mochilas escolares del PAN

Luego de cuatro días, el III Simulacro Regional de Respuesta a Desastres y Asistencia Humanitaria terminó este viernes 16 de junio.

El ministro de Gobierno, Roger Tejada, en el discurso de fondo en la ceremonia de clausura recalcó que con la organización, compromiso, lealtad a la patria de los diferentes ministerios se sobrepasó todas las “expectativas” en el ejercicio práctico, en el que Panamá da un “paso importante por la humanidad”, al adquirir conocimientos que serán punta de lanza de ahora en adelante para hacerle frente a los embates de la naturaleza.

Tejada anunció que como resultado del simulacro, hoy el presidente de la República de Panamá, Laurentino Cortizo, firmará el Decreto Ejecutivo que crea el Comité Técnico de Acreditación Nacional de Grupos de Búsqueda y Rescate Urbano (CTAN-USAR); adicional el Gobierno Nacional impulsará una Ley de política pública de simulacros, con la articulación operativa de los ministerios de Educación, Salud, Seguridad, Gobierno, entre otras instituciones públicas.

Es por ello, que el próximo 13 de octubre se realizará un simulacro nacional para fortalecer la docencia y sensibilización de la población.

El ministro agregó que próximamente se inaugurará el Centro de Operaciones de Azuero, además una nueva instalación del Centro de Coordinación para la Prevención de los Desastres en América Central y República Dominicana (Cepredenac) en Panamá y un Sistema de Alerta Temprana.

Por su parte, el ministro de Seguridad Pública, Juan Manuel Pino destacó que en los cuatro días de ejercicio se evacuó a 61 mil personas, el 50% de las mismas fue en instalaciones escolares.

Enfatizó que los desastres no pueden ser controlados por el hombre, pero si nos podemos armar de conocimientos y experiencias, para reducir exponencialmente el impacto en nuestras vidas, mediante las acciones sistemáticas de preparación, prevención y mitigación de riesgo.

En tanto, el ministro de Salud, Francisco Sucre, subrayó que participaron más de 800 funcionarios del Minsa y la Caja del Seguro Social, ejercicio en campo donde se logró validar la estructura y organización del Centro de Operaciones de Salud (CODES), eficiencia del Célula de Información y Comunicación Médica (CICON) para la comunicación entre el personal de salud y los planes en el Sistema Pre-hospitalario de Panamá ante múltiples víctimas.

Mientras que Carlos Rumbo, director del Sistema Nacional de Protección Civil (Sinaproc), manifestó que en “este simulacro se fortaleció de la capacidades operativas, técnicas, tecnológicas de nuestras unidades y de la FTC, pero lo más importante es que nuestra población aprendió de que nosotros como país tenemos que prepararnos, tenemos que crear cultura de prevención para nosotros cuidarnos y poder salvar vidas”.

Por su parte, Claudia Herrera Melgar, secretaria Ejecutiva de Cepredenac, resaltó la “vinculación nacional y regional” en el III Simulacro.

“Somos realmente un ejemplo de unidad para el mundo y en la temática de gestión integral de riesgo también debemos resaltar que somos la única región a nivel mundial que tiene una política centroamericana de gestión integral de riesgo y más aún, un mecanismo regional de asistencia humanitaria que nos permite esa colaboración conjunta”, afirmó Herrera.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Se informó que en la ceremonia de clausura, el Consejo de Representante del Cepredenac entregó un reconocimiento y medalla de honor a la general del Comando Sur, Laura J. Richardson, homenaje a las personas que apoyan la gestión integral de riesgo.

En total, fueron cuatro días de ardua labor, movilizando a más de 600 rescatistas de El Salvador, Honduras, Guatemala, República Dominicana y Panamá, con la colaboración de Canadá, Estados Unidos, México, Argentina, Ecuador, Brasil, Israel, Perú, Haití, y Japón, que efectuaron maniobras de rescate en diversos escenarios, ante un hipotético escenario de sismo de 7.5 grados y el paso de la tormenta tropical 10, que provocó se activaran los protocolos de emergencias y se decretara alerta roja y estado de emergencia.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

Últimas noticias

El Minsa aseguró que mantiene vigilancia en las comunidades y seguirá reforzando las medidas de control para evitar que el virus se siga propagando. Foto. Ilustrativa

Autoridades de salud confirman brote de oropuche en Veraguas

Museo Antropológico Reina Torres de Araúz (MARTA). Foto: EFE

Museo Reina Torres de Araúz podría abrir a finales de 2026 o inicios de 2027

Dentro de la lancha las autoridades encontraron varios bultos con presunta sustancia ilícita. Foto. Eric Montenegro

Encuentran un cadáver y presunta droga en Costa Esmeralda, San Carlos

Hay suficiente arroz hasta febrero de 2026. Foto: Archivo

Ministro del MIDA afirma que hay suficiente arroz y no se justifica un alza de precios

El ministro de Interior, Justicia y Paz, Diosdado Cabello. Foto: EFE

Cabello acusa a la DEA de dirigir una operación de 'falso positivo' contra Venezuela

Lo más visto

confabulario

Confabulario

El Consejo de Gabinete aprobó este martes el proyecto. Foto: Cortesía

Ejecutivo presentará ante la Asamblea proyecto que moderniza la Ley de Carrera Administrativa

La Línea 3 está en construcción

Miviot analiza el impacto de línea 3 en el Oeste

Eli Felipe Cabezas

Aceptan la renuncia del Subcontralor General Eli Felipe Cabezas

Los trabajadores, por su parte, solicitan que se mantenga la revisión según lo programado.  Foto: Pexels / Ilustrativa

La revisión salarial ha dividido opiniones en el sector empresarial

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo Del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".