Panamá
Ministerio de Ambiente, enfocado en reforestar 30% de los bosques devastados en Panamá
- Redacción Nación
- /
- [email protected]
- /
- @panamaamerica
Un informe del Ministerio de Ambiente destaca que entre los años 2019 y 2020 hubo una importante disminución en el número de hectáreas destruidas por incendios de masa vegetal en áreas protegidas de la provincia de Chiriquí.
El Ministerio de Ambiente sostiene que está enfocado en frenar la devastación del país y reforestar el 30% de las áreas que han sido impactadas.
El ministro de Ambiente, Milciades Concepción, dijo recientemente en la Comisión de Ambiente de la Asamblea Nacional que su institución está enfocada en un trabajo de recuperación verde, a través de la intensificación del despliegue y la eficiencia de la energía renovable.
Con esto, precisó, se busca garantizar un aire limpio y la salud, a través de la movilidad eléctrica y la reducción gradual de los subsidios a los combustibles fósiles.
MiAmbiente también está enfocado, agregó Concepción, en disminuir la tasa de emisiones, enfrentar los efectos del Cambio Climático, recuperar los bosques, la biodiversidad, la seguridad hídrica y los océanos.
Un informe de la Sección de Verificación del Desempeño Ambiental del Ministerio de Ambiente destaca que entre los años 2019 y 2020 hubo una importante disminución en el número de hectáreas destruidas por incendios de masa vegetal en áreas protegidas de la provincia de Chiriquí.
La regional de MiAmbiente en Chiriquí destaca que en el 2020 hubo 417 hectáreas afectadas, lo que califican como "una gran disminución favorable al entorno ambiental, no solo de la provincia, sino del país".
Esta situación es de suma importancia tomando en cuenta que Panamá pierde más de 8,000 hectáreas de bosques al año, una buena parte de ellos por incendios de masa vegetal.
'4
millones 925 mil 789 hectáreas era la cobertura boscosa del país cuando se hizo la última medición.
2%
de la cobertura boscosa del país se destruyó entre 2012 y 2019.
La Dirección Regional de MiAmbiente en Chiriquí indicó que la disminución de hectáreas destruidas se debe a las jornadas de divulgación y concienciación comunitaria, en donde se les expone a la población las secuelas dejadas por los incendios y cómo esto incide directamente en la salud, el ambiente y la economía.
VEA TAMBIÉN: Laurentino Cortizo designa nuevos magistrados principales del Tribunal Administrativo de Contrataciones Públicas
MiAmbiente sostiene que trabaja muy de cerca con los estamentos de seguridad, puesto que los delitos ambientales inciden en el patrimonio natural.
¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.