Skip to main content
Trending
Panamá convoca debate de alto nivel sobre seguridad marítima en el Consejo de Seguridad de la ONUUribe ingresa a una larga lista de expresidentes latinoamericanos condenadosMeduca ofrece apoyo a familiares de joven hallada sin vidaSPI reforzará presencia en Parque Omar, Cinta Costera y Casco AntiguoSuben los casos de lesiones personales y hurtos en la primera mitad del año
Trending
Panamá convoca debate de alto nivel sobre seguridad marítima en el Consejo de Seguridad de la ONUUribe ingresa a una larga lista de expresidentes latinoamericanos condenadosMeduca ofrece apoyo a familiares de joven hallada sin vidaSPI reforzará presencia en Parque Omar, Cinta Costera y Casco AntiguoSuben los casos de lesiones personales y hurtos en la primera mitad del año
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Ministerio de Gobierno reconoce deficiencias en la implementación de la alerta Amber

1
Panamá América Panamá América Sábado 02 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Alerta Amber / casos / Desaparecidos / muerte / Muerte / Panamá

Panamá

Ministerio de Gobierno reconoce deficiencias en la implementación de la alerta Amber

Actualizado 2024/10/18 15:16:48
  • Vivian Jiménez
  •   /  
  • vjimenez@epasa.com
  •   /  
  • @PanamaAmerica

Para poder implementar la alerta Amber se debió establecer un presupuesto de alrededor de $5 millones, sin embargo solo se contaba con $50,000 en ese momento.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
La ministra de Gobierno, Dinoska Montalvo.

La ministra de Gobierno, Dinoska Montalvo.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Alerta en Bocas del Toro tras la detección de nuevo tipo de dengue

  • 2

    Irán lanza advertencia: 'Espíritu de resistencia se fortalecerá tras la muerte de Sinwar'

  • 3

    Panamá acentúa esfuerzos para sumarse al Mercosur en diciembre

Tras encontrar el cuerpo sin vida del menor Juan David García, autoridades reconocieron que la alerta Amber, en estos momentos, no es un mecanismo eficiente para ubicar a menores desaparecidos.

La ministra de Gobierno, Dinoska Montalvo, señaló que es necesario realizar mejoras a esta aplicación para que sea efectiva, pues debido a su prematura implementación no contempla las herramientas digitales requeridas.

"Quiero pedirles disculpas a Juan David y la señora Briceida por una pérdida tan dolorosa", afirmó.

Montalvo expresó que a partir de esta “lamentable” situación se ejecutarán mejoras al sistema para que cumpla con su función de salvaguardar la vida de los menores denunciados como desaparecidos.

"En este momento nosotros tomamos la causa de todas las mejoras que se tengan que hacer a la alerta Amber porque no podemos seguir perdiendo vidas si podemos contar con el suficiente tiempo para dar con ellos como mandata la ley", subrayó.

Montalvo detalló que, en su momento de implementación, no se contemplaron las concesiones con las telefónicas, la adecuación a la realidad del país y que entrara en contradicción con el protocolo del Ministerio Público. 

Explicó que para poder implementar la alerta Amber se debió establecer un presupuesto de alrededor de $5 millones, sin embargo solo se contaba con $50,000 en ese momento.

Otro aspecto es que el Ministerio Público mantiene la competencia privativa de la información y tienen protocolos muy específicos cuando hay involucrados menores de edad, y en donde otras entidades no pueden participar, resaltó Montalvo.

Agregó que el Ministerio de Gobierno tiene que esperar que el Ministerio Público, a través de un proceso con sus fiscales de recepción de denuncias, den la instrucción para subir la información del menor desaparecido. 

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

Últimas noticias

Embajador panameño en la ONU, Eloy Alfaro. Foto: EFE

Panamá convoca debate de alto nivel sobre seguridad marítima en el Consejo de Seguridad de la ONU

Expresidente de Colombia, Álvaro Uribe Vélez. Foto: EFE

Uribe ingresa a una larga lista de expresidentes latinoamericanos condenados

Personal del Sinaproc buscando a la estudiante el pasado jueves. Foto: Internet

Meduca ofrece apoyo a familiares de joven hallada sin vida

El SPI tiene entre sus responsabilidades cubrir la seguridad de estos sitios concurridos de la capital. Foto: Cortesía

SPI reforzará presencia en Parque Omar, Cinta Costera y Casco Antiguo

Las lesiones personales aumentaron 19% en comparación con el año pasado. Foto ilustrativa

Suben los casos de lesiones personales y hurtos en la primera mitad del año

Lo más visto

confabulario

Confabulario

En la Comisión de Reformas Electorales se analizan cambios al financiamiento público y privado.  Foto: Cortesía TE

923 informes de candidatos no proclamados entregados fuera de tiempo

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Edificio "nuevo" de la Asamblea Nacional. Foto: Cortesía

¿Por qué las comisiones de Credenciales y Gobierno son 'relevantes' para los diputados?

En el Ifarhu se han realizado jornadas extraordinarias para poder cumplir con pagos atrasados que se deben a los beneficiarios.  Cortesía

Lucha titánica en el Ifarhu para cumplir con pago a los beneficiarios

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".