Skip to main content
Trending
Capítulo IEEE EMB de Panamá es reconocido como el mejor de Latinoamérica Fedefarma dice que la reforma a la Caja de Seguro Social es un avance para el sector saludOrdenan ingreso a la cárcel de exmilitar por el homicidio del padre Héctor GallegoBarcelona festeja su título 28 en LaLiga de EspañaIsaac Casal estrenó su segundo álbum de Ensemblast 'Templar de los tambores'
Trending
Capítulo IEEE EMB de Panamá es reconocido como el mejor de Latinoamérica Fedefarma dice que la reforma a la Caja de Seguro Social es un avance para el sector saludOrdenan ingreso a la cárcel de exmilitar por el homicidio del padre Héctor GallegoBarcelona festeja su título 28 en LaLiga de EspañaIsaac Casal estrenó su segundo álbum de Ensemblast 'Templar de los tambores'
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Ministerio de Salud guarda silencio sobre advertencia hechas por la FDA

1
Panamá América Panamá América Jueves 15 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Estados Unidos / Ministerio de Salud / Panamá / Pruebas / Silencio

Panamá

Ministerio de Salud guarda silencio sobre advertencia hechas por la FDA

Actualizado 2022/03/10 00:00:26
  • Luis Ávila
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • lavila@epasa.com
  •   /  

Este medio envió, el pasado lunes 7 de marzo, un cuestionario al Ministerio de Salud sobre la advertencia hecha por la FDA y saber su opinión al respecto; sin embargo, nunca se recibió respuesta.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
El año pasado, el Instituto Conmemorativo Gorgas certificó las pruebas   coreanas Standar Q Covid-19 AG hasta el 2025. Archivo.

El año pasado, el Instituto Conmemorativo Gorgas certificó las pruebas coreanas Standar Q Covid-19 AG hasta el 2025. Archivo.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Sergio Gálvez: 'Rómulo Roux en la actualidad es un cadáver político'

  • 2

    FDA rechaza pruebas coreanas que se utilizaban en Panamá

  • 3

    Ismael Díaz sorprende al técnico de Universidad Católica en Ecuador

Ante la advertencia de la Agencia de Administración de Alimentos y Medicamentos de los Estados Unidos (FDA por sus siglas en inglés), de no usar las pruebas coreanas Standar Q Covid-19 AG, el Ministerio de Salud (Minsa) guarda silencio.

La FDA advirtió que no se deben utilizar estas pruebas rápidas distribuidas en Panamá por Mirero Corp., debido al alto potencial de producir resultados falsos.

Frente a este tema, Panamá América envió un cuestionario a relaciones públicas del Minsa, para conocer su reacción sobre la advertencia de la FDA hecha sobre esta prueba.

Entre las interrogantes enviadas están: La FDA cuestionó o puso en duda el resultado de algunas pruebas rápida de SD-Biosensor, la cual se ha usado en su gran mayoría en Panamá, ¿Qué acciones tomará Panamá en ese tema?, así cómo el hecho de que en Panamá el Gorgas le dio validez a estas mismas pruebas hasta el año 2025, ¿qué sucederá con este tema?.

También se le preguntó sobre la cantidad de pruebas de SD-Biosensor aplicadas hasta la fecha y si actualmente el Minsa sigue usándolas; sin embargo, no se recibió respuestas.

Quién reaccionó a este tema fue el asesor covid-19, el doctor Julio Sandoval, quien en su cuenta de Twitter señaló: "Las 'famosas pruebas coreanas' nunca convencieron, siempre nuestra recomendación fueron pruebas aprobadas por FDA por su alta sensibilidad y especificidad!".

Por su parte, la Comisión Médica Negociadora Nacional (Comenenal) a través de su presidente Domingo Moreno, indicó que las autoridades deben hacer una investigación sobre el tema.'


Hay que indicar que en agosto del año 2020, la República de Corea realizó, a través de la Cancillería, una donación de 12 mil pruebas modelo Standar Q covid-19 AG. Dicha donación fue recibida el pasado 11 de agosto del año 2020, según consta en un tuit del Ministerio de Salud.

Cabe resaltar que el 2 de diciembre de 2020, el Instituto Conmemorativo Gorgas certificó la efectividad de la prueba SD Biosensor hasta noviembre de 2025, solicitado por la empresa Mirero Corp.

La FDA de los Estados Unidos también hizo advertencias con las pruebas de Celltrion DiaTrust COVID-19 Ag y las de antígeno Flowflex SARS-CoV-2 (autoevaluación).

Agregó que deben tomar elementos de referencia de experiencias previas y sobre todo de instituciones serias como lo es la FDA.

VEA TAMBIÉN: ¡De película! Ingresan a hospital vestidos de aseadores y con armas blancas

Moreno señaló que se está aclarando la opinión que inicialmente se vertió, cuando hubo una denuncia de que la pruebas usadas se hablaban de un 100% de efectividad, algo que era un poco extraño.

"Aquí siempre se ha pedido el peritaje del Laboratorio Conmemorativo Gorgas , creo que le habían dado aquí luz verde a esas pruebas, la cosa es que siempre ha existido un tema en cuanto a esas pruebas, pues ahora hay un poco más de duda o de claridad con respecto a esa efectividad y a las mismas", explicó.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Añadió que en su momento la Comenenal hizo un pronunciamiento sobre el hecho de que se había mencionado el 100% de efectividad en esas pruebas, cuando realmente todas no funcionan así.

"Se puede considerar buena una prueba si están por encima del 95% de su capacidad para diagnosticar o servir como herramienta de uso, había esa duda y ahora creo que la FDA ha dicho que realmente no son efectivas", reiteró el dirigente médico.

"Aquí probablemente en el fragor de la batalla por tener herramientas que nos sirvieran a nosotros confiablemente para manejar la pandemia, en algún momento, pienso que es muy probable que no hayamos tenido todos los elementos para poder evaluar lo que con el tiempo se ha visto que no son tan confiables para el uso de salud pública durante la pandemia", dijo.

VEA TAMBIÉN: Capacitarán a investigadores criminales para fortalecer al Sistema Penal Acusatorio

Puntualizó que estas pruebas fueron aceptadas sin mucho "titubear" y según él puso en dudas a un prestigioso laboratorio como el Instituto Gorgas.

En el 2020, el abogado Joel Monterrey, presentó una denuncia en la que solicitó al ministro Luis Francisco Sucre, investigar vía expertos independientes y de prestigio, el criterio y standard de evaluación técnica utilizado por el Instituto Conmemorativo Gorgas de Estudios de la Salud (ICGES), para la certificación y la supuesta recertificación de la prueba Standar F covid-19 AG, cuyo distribuidor es la empresa Mirero Corp.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Transformación del Canal de Panamá: el liderazgo estratégico de Henri Mizrachi

Últimas noticias

El capítulo ha desarrollado un trabajo constante y articulado a través de eventos locales e internacionales. Foto: Cortesía

Capítulo IEEE EMB de Panamá es reconocido como el mejor de Latinoamérica

La ley 462 de la CSS es el resultado de un proceso legislativo participativo y deliberativo. Foto: Cortesía

Fedefarma dice que la reforma a la Caja de Seguro Social es un avance para el sector salud

 Eugenio Magallón seguirá detenido. Foto: EFE

Ordenan ingreso a la cárcel de exmilitar por el homicidio del padre Héctor Gallego

Lamine Yamal (izq.) festeja su gol ante Espanyol. Foto: EFE

Barcelona festeja su título 28 en LaLiga de España

Jorge Marcano hizo el arte de la portada del álbum. Foto: Cortesía

Isaac Casal estrenó su segundo álbum de Ensemblast 'Templar de los tambores'

Lo más visto

Camioneros esperan que las vías sean desbloqueadas en Viguí, provincia de Veraguas. Foto: EFE

Paralizaciones a nivel nacional agudizan crisis económica

José Raúl Mulino, presidente de la República. Foto: Cortesía

Mulino: 'No voy a permitir que el Suntracs secuestre otra vez al país'

El Gobierno de Panamá cerró la principal estación migratoria a la salida del Darién. Foto: EFE

Panamá cierra estación migratoria en Darién tras drástica caída del flujo hacia el Norte

Mayer Mizrachi, alcalde de la Ciudad de Panamá. Foto: EFE

Alcalde de Panamá sobre críticas al acuerdo con EE.UU.: 'El Gobierno lo está haciendo bien'

El fiscal de distrito del condado de Los Ángeles, Nathan Hochman. Foto: EFE

Juez en EE.UU. reduce la sentencia de los hermanos Menéndez, que podrían quedar en libertad

Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".