sociedad

Ministerio de Salud guarda silencio sobre advertencia hechas por la FDA

Este medio envió, el pasado lunes 7 de marzo, un cuestionario al Ministerio de Salud sobre la advertencia hecha por la FDA y saber su opinión al respecto; sin embargo, nunca se recibió respuesta.

Luis Ávila - Actualizado:

El año pasado, el Instituto Conmemorativo Gorgas certificó las pruebas coreanas Standar Q Covid-19 AG hasta el 2025. Archivo.

Ante la advertencia de la Agencia de Administración de Alimentos y Medicamentos de los Estados Unidos (FDA por sus siglas en inglés), de no usar las pruebas coreanas Standar Q Covid-19 AG, el Ministerio de Salud (Minsa) guarda silencio.

Versión impresa

La FDA advirtió que no se deben utilizar estas pruebas rápidas distribuidas en Panamá por Mirero Corp., debido al alto potencial de producir resultados falsos.

Frente a este tema, Panamá América envió un cuestionario a relaciones públicas del Minsa, para conocer su reacción sobre la advertencia de la FDA hecha sobre esta prueba.

Entre las interrogantes enviadas están: La FDA cuestionó o puso en duda el resultado de algunas pruebas rápida de SD-Biosensor, la cual se ha usado en su gran mayoría en Panamá, ¿Qué acciones tomará Panamá en ese tema?, así cómo el hecho de que en Panamá el Gorgas le dio validez a estas mismas pruebas hasta el año 2025, ¿qué sucederá con este tema?.

También se le preguntó sobre la cantidad de pruebas de SD-Biosensor aplicadas hasta la fecha y si actualmente el Minsa sigue usándolas; sin embargo, no se recibió respuestas.

Quién reaccionó a este tema fue el asesor covid-19, el doctor Julio Sandoval, quien en su cuenta de Twitter señaló: "Las 'famosas pruebas coreanas' nunca convencieron, siempre nuestra recomendación fueron pruebas aprobadas por FDA por su alta sensibilidad y especificidad!".

Por su parte, la Comisión Médica Negociadora Nacional (Comenenal) a través de su presidente Domingo Moreno, indicó que las autoridades deben hacer una investigación sobre el tema.

Agregó que deben tomar elementos de referencia de experiencias previas y sobre todo de instituciones serias como lo es la FDA.

VEA TAMBIÉN: ¡De película! Ingresan a hospital vestidos de aseadores y con armas blancas

Moreno señaló que se está aclarando la opinión que inicialmente se vertió, cuando hubo una denuncia de que la pruebas usadas se hablaban de un 100% de efectividad, algo que era un poco extraño.

"Aquí siempre se ha pedido el peritaje del Laboratorio Conmemorativo Gorgas , creo que le habían dado aquí luz verde a esas pruebas, la cosa es que siempre ha existido un tema en cuanto a esas pruebas, pues ahora hay un poco más de duda o de claridad con respecto a esa efectividad y a las mismas", explicó.

Añadió que en su momento la Comenenal hizo un pronunciamiento sobre el hecho de que se había mencionado el 100% de efectividad en esas pruebas, cuando realmente todas no funcionan así.

"Se puede considerar buena una prueba si están por encima del 95% de su capacidad para diagnosticar o servir como herramienta de uso, había esa duda y ahora creo que la FDA ha dicho que realmente no son efectivas", reiteró el dirigente médico.

"Aquí probablemente en el fragor de la batalla por tener herramientas que nos sirvieran a nosotros confiablemente para manejar la pandemia, en algún momento, pienso que es muy probable que no hayamos tenido todos los elementos para poder evaluar lo que con el tiempo se ha visto que no son tan confiables para el uso de salud pública durante la pandemia", dijo.

VEA TAMBIÉN: Capacitarán a investigadores criminales para fortalecer al Sistema Penal Acusatorio

Puntualizó que estas pruebas fueron aceptadas sin mucho "titubear" y según él puso en dudas a un prestigioso laboratorio como el Instituto Gorgas.

En el 2020, el abogado Joel Monterrey, presentó una denuncia en la que solicitó al ministro Luis Francisco Sucre, investigar vía expertos independientes y de prestigio, el criterio y standard de evaluación técnica utilizado por el Instituto Conmemorativo Gorgas de Estudios de la Salud (ICGES), para la certificación y la supuesta recertificación de la prueba Standar F covid-19 AG, cuyo distribuidor es la empresa Mirero Corp.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Bingo Manía TV vuelve en diciembre: ¿Cuánto cuesta el cartón, dónde comprarlo y qué gana?

Judicial ¿Por qué Marichely Ruiz, la profesora que asesinó a su pareja, solo recibió 15 años de prisión?

Economía Según el MEF, actual gobierno no aumentó el impuesto al licor, Varela y Nito sí

Judicial CSS, a disposición de las autoridades tras aprehensión de uno de sus funcionarios

Sucesos Colón inicia el mes con heridos de bala

Sociedad Panamá cuestiona un informe internacional que señala a sus puertos por narcotráfico

Provincias Niños y niñas salen en Colón a rendirle tributo a la patria

Política 'Por mí se joden', el fuerte mensaje que lanza Camacho contra los periodistas extorsionadores y coimeros

Aldea global Desde el 1 de enero de 2026 estará prohibido el uso de plásticos y 'foam' en las áreas protegidas de Panamá

Economía Cervecería Nacional reduce personal ante baja en ventas y alza de impuestos

Deportes Real Madrid golea al Valencia con otro partidazo de Mbappé

Sociedad Exministro De La Guardia recrimina a Raisa Banfield su oposición al desarrollo económico del país

Sociedad Salen desde Panamá más de sesenta toneladas de ayuda humanitaria para Jamaica y Cuba

Política Hernández sobre secuestro a Carrasquilla: 'El tiempo de Dios es perfecto'

Política Subsidio electoral: Partidos políticos e independientes deberán rendir cuentas a Contraloría

Judicial Corte rechaza amparo a Edemet; multa por deficiencias en el servicio eléctrico se mantiene

Sociedad Mitradel recuerda que los trabajadores del sector privado reciben recargo del 150% el 3, 5, 10 y 28 de noviembre

Deportes Cristiano Ronaldo Júnior marca su primer gol con la selección sub-16 de Portugal

Tecnología Logran un embarazo con un método que recupera esperma con Inteligencia Artificial

Provincias Celebran el valor cultural de la nagua en acto escolar en La Mesa

Variedades Alisson Staff optó por una reducción mamaria para priorizar su bienestar

Variedades El futuro de Andrés, el expríncipe británico, sigue lleno de incógnitas

Aldea global ¡Atenderán problemática con los cocodrilos! MiAmbiente destina más de $40 mil para atender el conflicto con los humanos

Suscríbete a nuestra página en Facebook