Skip to main content
Trending
Panamá incorporará inteligencia artificial para reforzar seguridad en la cadena de suministro global de cargaPacientes de neurocirugía son trasladados a la Ciudad de la SaludPlaza Amador sale ante Real España a sellar su pase a 'semis' en la Copa CentroamericanaDeclaran alerta por enfermedad respiratoria contagiosa de aves domésticas y silvestresAnteproyecto de ley busca modificar manejo de fondos de descentralización
Trending
Panamá incorporará inteligencia artificial para reforzar seguridad en la cadena de suministro global de cargaPacientes de neurocirugía son trasladados a la Ciudad de la SaludPlaza Amador sale ante Real España a sellar su pase a 'semis' en la Copa CentroamericanaDeclaran alerta por enfermedad respiratoria contagiosa de aves domésticas y silvestresAnteproyecto de ley busca modificar manejo de fondos de descentralización
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Ministerio de Salud intenta evitar millonaria condena por litigio con contratista

1
Panamá América Panamá América Martes 30 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Demanda / Ministerio Público / Minsa / Panamá

Panamá

Ministerio de Salud intenta evitar millonaria condena por litigio con contratista

Actualizado 2021/07/12 07:52:22
  • Redacción
  •   /  
  • nacion.pa@epasa.com
  •   /  
  • @panamaamerica

El Ministerio de Salud instruye al Ministerio Público que salga en defensa de los intereses del Estado e interponga los recursos necesarios.

El Minsa aduce que le asiste la razón. Foto: Archivo

El Minsa aduce que le asiste la razón. Foto: Archivo

Noticias Relacionadas

  • 1

    Vale Digital: Ya está habilitada la plataforma de registro para recibir el bono de 120 dólares

  • 2

    ¿Ya tiene su PIN para canjear el Vale Digital? Aquí te decimos cómo hacerlo

  • 3

    Presentan denuncia penal por derrame de combustible en Taboga

El Ministerio de Salud (Minsa) intenta zafarse de una condena que le costaría al Estado unos $24.6 millones, derivados de un litigio por incumplimiento de contrato con un contratista.

El Minsa fue condenado por un Tribunal Arbitral el pasado 18 de mayo de 2021 y por ello le solicitó al Ministerio Público que promueva un recurso de nulidad contra esta condena, en defensa de los intereses del Estado.

El Minsa mantiene un litigio con la empresa Ortíz Construcciones y Proyectos S.A., que llevaba a cabo el contrato para la construcción de la "Tercera etapa de redes de alcantarillado sanitario para San Miguelito".

De acuerdo con el Minsa, la empresa contratista incurrió en "sucesivos incumplimientos de sus obligaciones contractuales que le son imputables", lo que trajo como consecuencia la suspensión unilateral de la obra por la imposibilidad de terminarla.

El litigio fue conocido por el Tribunal de Contraciones Públicas que se declaró inhibido.

"Que el Estado, representado por el Ministerio de Salud, debe abocarse a utilizar todos los medios jurídicos a su alcance para preservar y defender sus bienes e intereses, máxime cuando después de un análisis del Laudo Arbrital proferido, se ha llegado a la conclusión que existen suficientes elementos, de hecho y de derecho, para impugnar dicho laudo", destaca la Resolución Ejecutiva.

Dicho proyecto inició su construcción el 21 de octubre de 2015, luego de la entrega de la orden de proceder el 7 de octubre de ese mismo año. '


El Minsa sostiene que la Ley 22 de 2006 le permite rescindir administrativamente un contrato cuando se registren incumplimientos recurrentes por parte de los contratistas. No obstante, el contratista hizo uso de cláusulas existentes en el contrato para demandar al Estado por una suma millonaria.

Dicha Resolución Ejecutiva fue pulicada en Gaceta Oficial.

VEA TAMBIÉN: Asamblea Nacional no viola la ley al solicitar que se investigue la situación de los diputados Ricardo Alberto y Luis Enrique Martinelli Linares

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Últimas noticias

La herramienta permitirá vincular de forma biométrica a conductores y vehículos con los contenedores. Foto: Ilustrativa/Pexels

Panamá incorporará inteligencia artificial para reforzar seguridad en la cadena de suministro global de carga

Se habilitaron 28 camas en el Hospital Quirúrgico de la Ciudad de la Salud. Foto CSS

Pacientes de neurocirugía son trasladados a la Ciudad de la Salud

Carlos Mejía (izq.) de Real España disputa el balón con Joel Lara de Plaza Amador. Foto:EFE

Plaza Amador sale ante Real España a sellar su pase a 'semis' en la Copa Centroamericana

Se han esablecido medidas de cuarentena sanitaria.

Declaran alerta por enfermedad respiratoria contagiosa de aves domésticas y silvestres

El abogado Tommy Haughton presentó la iniciativa. Foto: Cortesía

Anteproyecto de ley busca modificar manejo de fondos de descentralización

Lo más visto

Panameños muestran interés en conocer más  sobre el proyecto minero, durante Capac Expo Hábitat. Grupo Epasa

Consecuencias del cierre minero se extienden hasta el sector de la construcción

confabulario

Confabulario

Ernesto Pérez Balladares González-Revilla fue presidente de Panamá en el periodo de 1994 a 1999.

Ernesto Pérez Balladares cuestiona viabilidad del ferrocarril Panamá - David

Director de la AAUD llama a capítulo a empresarios y administración de la Calzada de Amador

Ministro de Economía, Felipe Chapman. Foto: Cortesía

Chapman: No habrá aumento en presupuesto y se cumplirá meta fiscal

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".