Skip to main content
Trending
Con un colorido desfile culminan las festividades por los 177 años de fundación de ChitréRectora del ITSE deja al descubierto una nueva equivocación de Chapman y pregunta: '¿Quién le dio una cifra inexacta?'Panamá sigue afinando para el Coipa América de BèisbolDodgers y Azulejos, en duelo clave en la Serie Mundial de las Grandes LigasMala pagas ponen en riesgo a las escuelas privadas: Siete de cada 10 padres deben entre 30% y 50% del año escolar
Trending
Con un colorido desfile culminan las festividades por los 177 años de fundación de ChitréRectora del ITSE deja al descubierto una nueva equivocación de Chapman y pregunta: '¿Quién le dio una cifra inexacta?'Panamá sigue afinando para el Coipa América de BèisbolDodgers y Azulejos, en duelo clave en la Serie Mundial de las Grandes LigasMala pagas ponen en riesgo a las escuelas privadas: Siete de cada 10 padres deben entre 30% y 50% del año escolar
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Ministerios de Ambiente de Panamá, Ecuador y Costa Rica conversan sobre igualdad de género

1
Panamá América Panamá América Lunes 27 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Costa Rica / Ecuador / Género / Ministerio de Ambiente / Panamá

Panamá

Ministerios de Ambiente de Panamá, Ecuador y Costa Rica conversan sobre igualdad de género

Actualizado 2021/07/02 17:36:56
  • Redacción
  •   /  
  • nacion.pa@epasa.com
  •   /  
  • @panamaamerica

El objetivo es crear un espacio de diálogo y reflexión sobre estos retos, aciertos y cómo los países en la región han logrado plantear e implementar proyectos ambientales y climáticos que favorecen una mayor igualdad de género y empoderamiento de las mujeres.

Se identificaron algunas prioridades a nivel de la región para continuar promoviendo el trabajo en género y ambiente.

Se identificaron algunas prioridades a nivel de la región para continuar promoviendo el trabajo en género y ambiente.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Vale Digital: Ya está habilitada la plataforma de registro para recibir el bono de 120 dólares

  • 2

    Confabulario

  • 3

    Panamá Solidario: ¿Qué cursos ofrecerá el Inadeh y cuándo abren las inscripciones?

El Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) en Panamá, Ecuador y Costa Rica realizaron el panel ‘Impulsando la igualdad: iniciativas innovadoras para promover la igualdad de género y el empoderamiento de las mujeres en América Latina’.

El objetivo es crear un espacio de diálogo y reflexión sobre estos retos, aciertos y cómo los países en la región han logrado plantear e implementar proyectos ambientales y climáticos que favorecen una mayor igualdad de género y empoderamiento de las mujeres.

Ligia Castro, Directora de Cambio Climático del Ministerio de Ambiente de Panamá, dijo que trabajan para lograr la integración del enfoque de género en las políticas de cambio climático.

“Como parte de la estrategia encaminada a la transformación climática del país, el Ministerio de Ambiente se encuentra trabajando con el apoyo del PNUD desde el año 2020 en la preparación del Plan Nacional de Género y Cambio Climático de Panamá.

Por su parte, Jessica Young, Gerente de Ambiente, Desarrollo Sostenible y Cambio Climático de PNUD Panamá, sostuvo que “es nuestra prioridad generar más espacios de intercambio y consulta con las receptoras de las políticas, programas y proyectos ambientales para rescatar los aprendizajes y experiencias y carencias para asegurar un involucramiento directo de las mujeres desde su visión, intereses y necesidades diferenciadas, con voz y capacidad de decidir para la acción por el clima, la gestión ambiental integral”.

Patricia Campos, Directora de Cambio Climático del Ministerio de Ambiente y Energía de Costa Rica, manifestó que la perspectiva de género en su país se viene incorporando desde hace muchísimos años.

“Podemos ver un ejemplo de esto en nuestra Contribución Nacional Determinada (NDC, por sus siglas en inglés), que se presentó en el año 2015, donde ya este elemento estaba incorporado, y actualmente, en nuestro Plan Nacional de Descarbonización y nuestra Política Nacional de Adaptación, estos compromisos están más claros y mucho más ambiciosos en el tema de género. En la actualización que presentamos de la NDC en diciembre pasado, se incorporó claramente esa perspectiva nueva interseccional de género, incluyendo las mujeres en su diversidad”, reiteró.

En el evento virtual participaron José Vicente Troya, representante residente de Costa Rica, Campeón de Género y Ambiente; Linda Maguire, subdirectora regional, subadministradora para América Latina y el Caribe, abordando el tema del por qué es importante el trabajo de género y ambiente en la región. Le correspondió a Andrea Quesada-Aguilar, especialista de género, ambiente y cambio climático, del Centro Regional de PNUD, hablar de cómo podemos promover la igualdad de género: Herramientas PNUD, refiriéndose a la ‘Guía de Diagnóstico y Guía de Elementos Claves’.

VEA TAMBIÉN Más de 50 mil personas se han aplicado la vacuna de AstraZeneca en el área metropolitana

Los especialistas describieron cuáles son algunas de las prioridades del PNUD en sus países en materia de Género y Ambiente, donde destacaron la importancia de mantener la articulación con los diversos sectores público, privado y sociedad civil, incorporando la transversalización del enfoque de género.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

Últimas noticias

Para los chitreanos, más allá del folclore, las festividades de octubre representan un importante impulso económico. Foto. Thays Domínguez

Con un colorido desfile culminan las festividades por los 177 años de fundación de Chitré

Gómez pidió a Chapman trabajar juntos para construir el sueño de Panamá.

Rectora del ITSE deja al descubierto una nueva equivocación de Chapman y pregunta: '¿Quién le dio una cifra inexacta?'

El lanzador Andy Otero. Foto: EFE

Panamá sigue afinando para el Coipa América de Bèisbol

Jugadores de los Dodgers empatan la serie a Toronto 1-1. Foto: EFE

Dodgers y Azulejos, en duelo clave en la Serie Mundial de las Grandes Ligas

La educación particular se ha convertido en un lujo difícil de sostener. Foto: Pexels

Mala pagas ponen en riesgo a las escuelas privadas: Siete de cada 10 padres deben entre 30% y 50% del año escolar

Lo más visto

Las autoridades precisaron que por el momento no hay detenidos por este hurto con destreza, pero la investigación de este caso se encuentra abierta. Foto. MP

Encuentran mercancía hurtada en la Zona Libre de Colón valorada en 150 mil dólares

El Ministerio de la Mujer fue creado hace dos años, sin embargo, fue incorporado al presupuesto general del Estado en 2024.  Cortesía

No habrá retroceso ni menos fondos para políticas hacia las mujeres

Felipe Chapman, ministro del MEF

Asignar recursos no es tirar dinero desde un helicóptero, es saber gestionar, dispara Chapman

Héctor Brands está en la mira de las autoridades. Foto: Grupo Epasa

'Ya tengo mi vida bastante complicada', admite Héctor Brands a su regreso a Panamá tras rechazo de EE.UU.

Gómez pidió a Chapman trabajar juntos para construir el sueño de Panamá.

Rectora del ITSE deja al descubierto una nueva equivocación de Chapman y pregunta: '¿Quién le dio una cifra inexacta?'

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".