Skip to main content
Trending
La reunión con los magistrados fue seria y respetuosaRealizan operativo en zonas aledañas a Cerro Patacón: hubo personas aprehendidas y dos camiones retenidos por quema ilegal de basuraFallece Paul Costelloe, uno de los diseñadores preferidos de la princesa DianaLey que crea centro agroindustrial y bioeconómico a la espera en la Asamblea NacionalEl Barcelona celebra la vuelta a casa con contundencia
Trending
La reunión con los magistrados fue seria y respetuosaRealizan operativo en zonas aledañas a Cerro Patacón: hubo personas aprehendidas y dos camiones retenidos por quema ilegal de basuraFallece Paul Costelloe, uno de los diseñadores preferidos de la princesa DianaLey que crea centro agroindustrial y bioeconómico a la espera en la Asamblea NacionalEl Barcelona celebra la vuelta a casa con contundencia
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Ministra Maruja Gorday de Villalobos habla de descentralizar la educación en las comarcas

1
Panamá América Panamá América Domingo 23 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Comarca Gnöbe Buglé / Docentes / Educación

Ministra Maruja Gorday de Villalobos habla de descentralizar la educación en las comarcas

Actualizado 2019/08/26 06:50:47
  • Yai Urieta
  •   /  
  • Seguir

Gobierno prioriza atención educativa en las comarcas y planifica políticas en ese sentido.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Se instalarán mesas pedagógicas. Foto de archivo

Se instalarán mesas pedagógicas. Foto de archivo

Noticias Relacionadas

  • 1

    Cambios constitucionales, educación y desarrollo nacional

  • 2

    Cortizo promete una universidad en comarca

  • 3

    Unicef y Ministerio de Educación presentan textos para las comarcas y la población afropanameña

Descentralizar las comarcas indígenas del país, para evitar que los docentes que laboran en estas áreas tengan que salir por tres semanas por trámites de nombramiento y abandonar a sus estudiantes, se ha propuesto la ministra de educación, Maruja de Villalobos.

Teniendo la brecha de inequidad como la sexta frontera, el Ministerio de Educación (Meduca), aspira a mejorar las condiciones para docentes y estudiantes en áreas de difícil acceso.

"Instalaremos una mesa de trabajo pedagógica en la comarca Ngäbe Buglé, que es la más poblada, con estudiantes de primero a noveno grado", explicó de Villalobos.

VEA TAMBIÉN: En 11 años el Senan ha decomisado casi un cuarto de millón de kilos de droga

Y es que en las comarcas se presenta una gran desventaja en el entorno escolar de primera infancia: la lengua.

"No hay pertinencias, que los maestros hablan en otra lengua, factores alimentarios, sociales y por ello debemos buscar los mecanismos para solucionar esos problemas", detalló la ministra.

Ese choque cultural es uno de los factores por los cuales la actual administración del Meduca se oponía la aplicación de pruebas de medición en los primeros grados.'


El presidente de la República, Laurentino Cortizo ratificó que para 2020, todos los estudiantes de las comarcas recibirán gratis sus textos escolares.

En Llano Tugrí se tiene previsto la construcción de una universidad pública con dormitorios para estudiantes y docentes, cafeterías y otros servicios.

VEA TAMBIÉN: ASEP advierte multa millonaria contra Aguas de Panamá y el IDAAN por daños en potabilizadora de Laguna Alta

A esta situación se suma que los docentes deben estar capacitados y ser sensibles para apoyar las carencias alimentarias y sociales que hay en las comarcas.

"La situación de los docentes es crítica; ayudamos a los docentes e impactamos a los niños que están allá a salir del mismo círculo, donde tienen un futuro casi predestinado", sentenció la ministra.

Por su parte, el director del Instituto para la Formación y Aprovechamiento de Recursos Humanos (Ifarhu), Bernardo Meneses, anunció que en tres semanas se habilitará la oficina de coordinación de los pueblos originarios para atender las necesidades de becas e información en todas las comarcas.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

#TABOOLA
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

La reunión con los magistrados fue seria y respetuosa

Tras el operativo. Cortesía

Realizan operativo en zonas aledañas a Cerro Patacón: hubo personas aprehendidas y dos camiones retenidos por quema ilegal de basura

Paul Costelloe. EFE/EP

Fallece Paul Costelloe, uno de los diseñadores preferidos de la princesa Diana

A través de modelos de bioeconomía sostenible se busca además reducir las pérdidas postcosechas. Eric Montenegro

Ley que crea centro agroindustrial y bioeconómico a la espera en la Asamblea Nacional

El delantero del Barcelona Ferrán Torres (d) celebra la consecución del segundo gol de su equipo durante el partido de LaLiga entre el Barcelona y el Athletic Club. EFE

El Barcelona celebra la vuelta a casa con contundencia

Lo más visto

Yerik Emil Navarro Mosquera. Foto: Instagram / @yemilofficial

'Yemil' fue trasladado al pabellón de máxima seguridad en La Mega Joya

Suntracs es uno de los 17 sindicatos de la construcción que hay en Panamá. Foto Archivo

Las consecuencias de que la nueva Junta Directiva de Suntracs no cumpla con el código del trabajo

El pago de los turnos en el Ministerio de Salud demora más que en la Caja de Seguro Social (CSS). Foto ilustrativa

Ministerio de Salud: Solo quedan pendientes los turnos de octubre

Javier Fanuco Fot Archivo

Excomisionado Javier Fanuco, aprehendido por supuesto enriquecimiento ilícito

José Raúl Mulino. Foto: Archivo

Mulino se refiere a sus declaraciones; TE se pronuncia

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".