Skip to main content
Trending
La Tapa del Coco está en el puesto 61 de entre los 100 mejores de restaurantes de LatinoaméricaTres detenidos por presunto homicidio involuntario en relación al incendio de Hong KongVizcarra advierte 'venganza' en condena y pide votar por su hermano para seguir su 'lucha'Dipred e Inadeh gradúan a más de mil panameños a través del programa 'Capacítate en tu Barrio'Panamá debuta ante Uruguay en su 'periplo' por llegar a Catar 2027
Trending
La Tapa del Coco está en el puesto 61 de entre los 100 mejores de restaurantes de LatinoaméricaTres detenidos por presunto homicidio involuntario en relación al incendio de Hong KongVizcarra advierte 'venganza' en condena y pide votar por su hermano para seguir su 'lucha'Dipred e Inadeh gradúan a más de mil panameños a través del programa 'Capacítate en tu Barrio'Panamá debuta ante Uruguay en su 'periplo' por llegar a Catar 2027
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Minsa aclara que casos no subieron de forma abrupta

1
Panamá América Panamá América Miercoles 26 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
COVID-19 / Minsa / Nuevos casos / Panamá / Pandemia

Sociedad

Minsa aclara que casos no subieron de forma abrupta

Actualizado 2020/11/08 02:49:23
  • Redacción
  •   /  
  • nacion.pa@epasa.com
  •   /  
  • @panamaamerica

Enfatizó que al revisar la producción que históricamente ha llevado el Instituto Conmemorativo Gorgas se ve una ausencia de reporte el día 4 y el 5 de noviembre, situación que se dio debido a que las plataformas Enterprise Minsa y Gorgas se ajustaron y se hizo una migración de datos para que ambas plataformas tengan un lenguaje similar.

Seguir las medidas sanitarias ayudará a mantener la meseta.

Seguir las medidas sanitarias ayudará a mantener la meseta.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Alimentarnos bien en tiempos de la COVID-19

  • 2

    Minsa advierte de repunte de la pandemia: Santa Ana con 48 casos activos de la COVID-19

  • 3

    Coronavirus: 40 muertes en los últimos tres días en Panamá

El Ministerio de Salud aclaró anoche que el aumento abrupto de 1,193 que se registró el pasado 6 de noviembre se debió a un error estadístico.

La directora general de Salud, Nadja Porcell, explicó que este aumento se originó en un proceso informático en la plataforma de epidemiología y que provocó que los dos días anteriores no se registraran casos y que luego se reportó el acumulado.

Porcell agregó que en la vigilancia epidemiológica que realiza el Ministerio de Salud y el Sistema Sanitario se alertan los casos que ocurren, pero también se realiza una vigilancia a nivel de los laboratorios y los casos que se diagnostican.

Enfatizó que al revisar la producción que históricamente ha llevado el Instituto Conmemorativo Gorgas se ve una ausencia de reporte el día 4 y el 5 de noviembre, situación que se dio debido a que las plataformas Enterprise Minsa y Gorgas se ajustaron y se hizo una migración de datos para que ambas plataformas tengan un lenguaje similar.

"Durante la migración de datos se produce una pausa en que esos reportes no aparecen en la plataforma Enterprise del Minsa, luego de hacer la migración de datos y adecuación del sistema por la empresa que hace el sostenimiento de la data, pasan todos los datos almacenados de estos dos días, y produce el incremento en el reporte de los casos positivos", destacó.

Por otra parte, las autoridades se salud indicaron que el 30% de personas asintomáticas que se encuentran deambulando en el país, sin sentir o presentar síntomas, son los que están contagiando a otras personas y es uno de los elementos principales que provoca y evita que se logre bajar la curva.

Informe epidemiológico

Panamá registró ayer, 746 casos positivos nuevos, para un total acumulado de 138,506 y se contabilizan 116,823 pacientes recuperados. Los casos activos suman 18,902. Y en aislamiento domiciliario se reportan 18,181 personas, de los cuales 17,690 están en casa y 491 en hoteles.'

11


nuevas defunciones se han registado, lo que totalizan 2,781 acumuladas y una letalidad del 2.0%.

6,448


nuevas pruebas se han realizado, para un porcentaje de positividad de 11.6%.

Los hospitalizados suman 721 y de ellos 594 se encuentran en sala y 127 en UCI.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

#TABOOLA
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

El panameño Isaac Villaverde. Cortesía

La Tapa del Coco está en el puesto 61 de entre los 100 mejores de restaurantes de Latinoamérica

El incendio ha supuesto la movilización de más de 140 camiones de bomberos. Foto: EFE

Tres detenidos por presunto homicidio involuntario en relación al incendio de Hong Kong

 Martín Vizcarra pidió votar por su hermano. Foto: EFE

Vizcarra advierte 'venganza' en condena y pide votar por su hermano para seguir su 'lucha'

Los cursos impartidos cubren áreas de alta demanda laboral. Foto: Cortesía

Dipred e Inadeh gradúan a más de mil panameños a través del programa 'Capacítate en tu Barrio'

Panamá enfrente a Uruguay este jueves en la Arena Roberto Durán. Foto: Fepaba

Panamá debuta ante Uruguay en su 'periplo' por llegar a Catar 2027

Lo más visto

La abogada Karisma Karamañites Testa intentó tumbar candidatura de Mulino.

Así se gestó el fallido golpe contra la candidatura de Mulino: conozca sus caras y nombres

confabulario

Confabulario

Policía le sigue la pista a 30 de los más buscados; por uno ofrece recompensa de $100 mil

Expertos nacionales e internacionales compartiendo sus experiencias en la Expo Minera Internacional. Foto: Cortesía

Minería sostenible y su impacto en el desarrollo social de Panamá

Director de la CSS ordena investigación para esclarecer el caos en la Ciudad de la Salud

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".