Skip to main content
Trending
Conaporc impulsará el desarrollo sostenible de la industria porcina en PanamáChristiansen: 'La presión la tiene Guatemala; es un reto ganar aquí'Tena dice que a Guatemala solo le sirve la victoria contra PanamáDesmantelan organizaciones criminales ligadas al tráfico internacional de drogas El valor invisible: desafío y compromiso del periodista en Panamá
Trending
Conaporc impulsará el desarrollo sostenible de la industria porcina en PanamáChristiansen: 'La presión la tiene Guatemala; es un reto ganar aquí'Tena dice que a Guatemala solo le sirve la victoria contra PanamáDesmantelan organizaciones criminales ligadas al tráfico internacional de drogas El valor invisible: desafío y compromiso del periodista en Panamá
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Minsa afirma que casos de dengue, enfermedades gastrointestinales y otros virus han bajado para este año, tras el confinamiento en las casas

1
Panamá América Panamá América Miercoles 12 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Confinamiento / COVID-19 / Dengue / Enfermedad / Panamá

Sociedad

Minsa afirma que casos de dengue, enfermedades gastrointestinales y otros virus han bajado para este año, tras el confinamiento en las casas

Actualizado 2020/11/09 11:12:41
  • Sugey Fernández/ [email protected]/ @Sugey_Fernandez

Los malestares que comúnmente se presentaban en los centros de salud sobre todo en el último trimestre del año, eran las intoxicaciones alimentarias, pero estos casos también han bajado.

Los casos de dengue han tenido una baja de 63.3% para este 2020 en comparación al año 2019.

Los casos de dengue han tenido una baja de 63.3% para este 2020 en comparación al año 2019.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Autoridades de Salud confirman aumento en los casos de dengue en Chiriquí

  • 2

    Tecnología biológica podría frenar la propagación del dengue

  • 3

    Distritos de David y Dolega registran una alta incidencia de casos de dengue clásico

Hasta el cierre del mes de octubre del 2020 el Ministerio de Salud (Minsa), ha contabilizado 1,836 casos de dengue, sin embargo para esta misma fecha del año pasado se habían registrado un total de 5 mil casos.

La baja significa una disminución del 63.3% para este año, lo que indica que los ciudadanos han aprovechado los días de confinamiento para hacer limpieza, tanto en los alrededores de sus casas como en el interior de sus residencias y esto ha incidido en que haya menos infestación por dengue, dijo la jefa de epidemiología del Ministerio de Salud (Minsa), Lourdes Moreno. 

Las regiones que más casos de dengue han registrado de acuerdo con el Minsa son: Panamá Este, Norte, San Miguelito, Chiriquí, Los Santos y Colón.

“Exhortamos a la ciudadanía en general a mantener el hábito de lalimpieza permanente para que las cifras de esta enfermedad semantengan en descenso”, añadió Moreno.

Sin duda alguna la pandemia de la COVID-19 ha marcado un precedente en la importancia que tiene la higiene de manos para prevenir otros virus y enfermedades gastrointestinales.

Y es que Moreno explicó, que otros de los malestares que comúnmente se presentaban en los centros de salud sobre todo en el último trimestre del año, eran las intoxicaciones alimentarias, pero estos casos también han bajado.

Lo cual radica en que muchas personas han adoptado hábitos como: preparar alimentos en casa y el lavado demanos frecuente, hacen que estos registros sean poco frecuentes también en las instalaciones de salud. 

Moreno advirtió que usar la mascarilla ha demostrado ser una barrera contra la COVID-19 y de igual manera contra la influenza que tambiénforma parte de las enfermedades más comunes en Panamá.

VEA TAMBIEN: Unas 7 mil toneladas de ayuda humanitaria han sido enviadas a zonas afectadas de Panamá por inundaciones y deslizamientos

Sin embargo, a pesar del descenso en varios casos, el Minsa le solicita a la ciudadanía que no baje la guardia, sobretodo en el aseo del interior y exterior de su residencia, desechar todos los envases que contengan agua y que puedan ser un criadero del mosquito Aedes Aegipty para que así no se propague tampoco esta enfermedad.

El uso de esta medida y el distanciamiento físico ha tenido un efecto colateral positivo en la población en general, concluyó Moreno.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Se busca fomentar una porcicultura moderna. Foto: Cortesía

Conaporc impulsará el desarrollo sostenible de la industria porcina en Panamá

Thomas Christiansen, técnico de Panamá. Foto:FPF

Christiansen: 'La presión la tiene Guatemala; es un reto ganar aquí'

Luis Fernando 'Flaco' Tena. Foto:EFE

Tena dice que a Guatemala solo le sirve la victoria contra Panamá

Se decomisaron armas y dinero. Foto: Cortesía

Desmantelan organizaciones criminales ligadas al tráfico internacional de drogas

El valor invisible: desafío y compromiso del periodista en Panamá

Lo más visto

La estudiante Rosanel Quiroga en el desfile del 4 de noviembre.

'Hubo un error', dirección del Remón reconoce fallo por no permitirle a Rosanel Quiroga llevar la bandera en los desfiles

Xtra anuncia transición; Jean Tijeras asumirá presidencia ejecutiva

¿Qué vínculos políticos tendría dueño de un remolcador cazado con cocaína?

confabulario

Confabulario

Ricardo Martinelli mostró su notificación, en el documento de al lado, el plazo dado por Brasil.

Martinelli muestra notificación para audiencia de Odebrecht y advierte que 'hay gato encerrado'

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".