sociedad

Minsa debe estar listo en enero para recibir las primeras vacunas

La viceministra de Salud, Ivette Berrío, informó que actualmente están elaborando las contrataciones para adecuar la cadena de frío que necesitan las dosis, que deberían llegar entre enero y marzo.

Francisco Paz | fpaz@epasa.com | @franpazate76 - Actualizado:

La viceministra Ivette Berrío aclaró quiénes serán los primeros en ser vacunados, entre los que no figuran diputados. Víctor Arosemena

El Ministerio de Salud (Minsa) espera estar listo en enero para recibir las vacunas contra la COVID-19, que deberían estar llegando al país entre la segunda mitad de enero y la primera de marzo, informó la viceministra Ivette Berrío.

Versión impresa

Comenzando 2021 debería estar lista toda la logística para recibir las dosis, como lo es la cadena de frío, con la adecuación de cuatro cuartos fríos y 15 congeladores con las características exigidas, como temperatura inferior a -70°.

"El Programa Ampliado de Inmunización (PAI) ha avanzado con el cuarto frío más grande, el general, y estamos en el proceso de condicionar los otros en el resto del país. Esas adecuaciones están en proceso de las contrataciones, para ir avanzando cuanto al respecto", explicó la funcionaria.

A su vez, se trabaja en una campaña de información para que toda la población sepa cómo se va a desarrollar este proceso.

La viceministra pidió disculpas a la población por la "malinterpretación" que pudo haber producido una información sobre que los diputados serían de los primeros en ser vacunados y aclaró que las primeras dosis serán para funcionarios de salud, mayores de 60 años, pacientes con enfermedades crónicas y efectivos de los estamentos de seguridad.

En segunda línea, entrarían educadores, operadores de transporte público, trabajadores del Canal de Panamá y de los aeropuertos.

Menores y pacientes con VIH

Sobre estos dos grupos, Berrío explicó que todos los estudios y protocolos se han desarrollado en mayores de 16 años, por lo que no contemplan vacunar a menores de esa edad, así como tampoco a embarazadas.

En cuanto a pacientes con el virus de inmunodeficiencia humana (VIH), indicó que sí serán vacunados, pero "desde el punto de vista clínico, tienen que tener buen estado general y una carga viral controlada".

VEA TAMBIÉN Ifarhu dará a conocer mañana fecha de pago de Beca Universal correspondiente a diciembre

Distribución

Anteriormente, el ministro de Salud, Luis Francisco Sucre, había expresado que la vacuna de Johnson & Johnson, que es de una sola dosis, sería colocada en las áreas de difícil acceso.

Esta vacuna tiene que ser aplicada en forma inmediata, en un periodo de 5 a 7 horas, como máximo.

Para lograr este propósito, el ministro de Salud, informó que ya se coordina con el Ministerio de Seguridad Pública (Minseg) para que la movilización del personal de salud a estas comunidades, con aeronaves y vehículos, se realice sin contratiempos.

En el caso de las vacunas de Astra Zeneca y Pfizer, utilizan dos dosis, por las que serán utilizadas en las provincias donde hay más facilidades para llegar.

VEA TAMBIÉN Suspenden vale digital a un número considerable de personas por incumplir medidas del Minsa

Compra

Por el momento, el Gobierno panameño ha negociado con tres empresas para la adquisición de 5.5 millones de dosis, en forma escalonada.

La principal compra fue por $48 millones con la farmacéutica Pfizer, para el suministro de 4 millones de dosis.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política Camacho no respaldará cambios al reglamento interno de la Asamblea Nacional

Mundo EE.UU. hunde una segunda lancha y mueren tres presuntos narcos venezolanos, dice Trump

Política Jhonathan Vega y asesor de un diputado protagonizan incidente en la Asamblea

Sociedad Certificado de incapacidad fraudulento, te suspenden la idoneidad y es causal justificado de despido

Deportes Panamá vence a Costa Rica y consigue su primer triunfo en el Premundial U15

Economía Unachi insiste en aumento presupuestario ante la Asamblea Nacional

Judicial Caen 6 sospechosos por caso de Vigas H del MOP

Mundo 'Se volvió loca', Nicolás Maduro contra la primera ministra de Trinidad y Tobago

Economía Aeropuerto de Tocumen registra más de 13,7 millones de pasajeros hasta agosto

Provincias Accidente con ferrocarril provoca tranque vehicular en Colón

Deportes Panamá enfrentará a Brasil, Irán e Italia en su estreno en el Mundial Femenino de Futsal 2025

Aldea global Panamá acogerá en diciembre reunión de la ONU para analizar los avances contra la sequía

Provincias Incendio en apartamento de Sabanitas en Colón, genera pánico entre residentes

Sociedad El Estado no debe ignorar lo que ocurre en las comarcas con los menores

Variedades Listado de ganadores de la edición 77 de los premios Emmy

Sociedad Nueva ley de interés preferencial modifica el tiempo y el monto a subsidiar por el Estado

Tecnología EEUU cierra un acuerdo sobre TikTok que garantiza su seguridad y es "justo" para China

Deportes Panameño Allen Córdoba y Diablos Rojos logran bicampeonato en el béisbol mexicano

Variedades 'The Studio' bate récord en los premios Emmy

Deportes Defensa de Panamá hace aguas y cae en en el Premundial U15

Economía Cciap exige seriedad en escogencia de magistrados de la CSJ

Deportes El día que Panamá mandó en el Cuscatlán

Sociedad La digitalización de la matrícula escolar genera dudas entre los acudientes

Suscríbete a nuestra página en Facebook