sociedad

Minsa debe estar listo en enero para recibir las primeras vacunas

La viceministra de Salud, Ivette Berrío, informó que actualmente están elaborando las contrataciones para adecuar la cadena de frío que necesitan las dosis, que deberían llegar entre enero y marzo.

Francisco Paz | fpaz@epasa.com | @franpazate76 - Actualizado:

La viceministra Ivette Berrío aclaró quiénes serán los primeros en ser vacunados, entre los que no figuran diputados. Víctor Arosemena

El Ministerio de Salud (Minsa) espera estar listo en enero para recibir las vacunas contra la COVID-19, que deberían estar llegando al país entre la segunda mitad de enero y la primera de marzo, informó la viceministra Ivette Berrío.

Versión impresa

Comenzando 2021 debería estar lista toda la logística para recibir las dosis, como lo es la cadena de frío, con la adecuación de cuatro cuartos fríos y 15 congeladores con las características exigidas, como temperatura inferior a -70°.

"El Programa Ampliado de Inmunización (PAI) ha avanzado con el cuarto frío más grande, el general, y estamos en el proceso de condicionar los otros en el resto del país. Esas adecuaciones están en proceso de las contrataciones, para ir avanzando cuanto al respecto", explicó la funcionaria.

A su vez, se trabaja en una campaña de información para que toda la población sepa cómo se va a desarrollar este proceso.

La viceministra pidió disculpas a la población por la "malinterpretación" que pudo haber producido una información sobre que los diputados serían de los primeros en ser vacunados y aclaró que las primeras dosis serán para funcionarios de salud, mayores de 60 años, pacientes con enfermedades crónicas y efectivos de los estamentos de seguridad.

En segunda línea, entrarían educadores, operadores de transporte público, trabajadores del Canal de Panamá y de los aeropuertos.

Menores y pacientes con VIH

Sobre estos dos grupos, Berrío explicó que todos los estudios y protocolos se han desarrollado en mayores de 16 años, por lo que no contemplan vacunar a menores de esa edad, así como tampoco a embarazadas.

En cuanto a pacientes con el virus de inmunodeficiencia humana (VIH), indicó que sí serán vacunados, pero "desde el punto de vista clínico, tienen que tener buen estado general y una carga viral controlada".

VEA TAMBIÉN Ifarhu dará a conocer mañana fecha de pago de Beca Universal correspondiente a diciembre

Distribución

Anteriormente, el ministro de Salud, Luis Francisco Sucre, había expresado que la vacuna de Johnson & Johnson, que es de una sola dosis, sería colocada en las áreas de difícil acceso.

Esta vacuna tiene que ser aplicada en forma inmediata, en un periodo de 5 a 7 horas, como máximo.

Para lograr este propósito, el ministro de Salud, informó que ya se coordina con el Ministerio de Seguridad Pública (Minseg) para que la movilización del personal de salud a estas comunidades, con aeronaves y vehículos, se realice sin contratiempos.

En el caso de las vacunas de Astra Zeneca y Pfizer, utilizan dos dosis, por las que serán utilizadas en las provincias donde hay más facilidades para llegar.

VEA TAMBIÉN Suspenden vale digital a un número considerable de personas por incumplir medidas del Minsa

Compra

Por el momento, el Gobierno panameño ha negociado con tres empresas para la adquisición de 5.5 millones de dosis, en forma escalonada.

La principal compra fue por $48 millones con la farmacéutica Pfizer, para el suministro de 4 millones de dosis.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Deportes Segunda derrota de la 'Rojita' en mundial sub-17

Judicial Odebrecht: Órgano Judicial se escuda en Martinelli, pero no hizo aclaraciones a Brasil ni tenía asistencias judiciales

Sucesos En medio del dolor, Esteban es despedido con décimas y mariachis

Deportes La Copa América de Béisbol en Panamá fue cancelada por la WBSC

Sucesos Aprehenden a involucrado en homicidio de Esteban De León

Sucesos Capturan a tres por delito de estafa en Panamá Oeste

Sociedad Brote de tosferina en comarca Ngäbe Buglé ha ocasionado un muerto

Provincias Declaraciones del alcalde de Colón sobre impuestos municipales generan reacciones

Provincias Colón se prepara para seguir rindiendo tributo a la Patria

Deportes Gimnasia panameña se lleva 14 medallas en el Panamericano Infantil y Juvenil de El Salvador

Mundo Rodrigo Paz es investido presidente de Bolivia y abre nuevo ciclo en el país suramericano

Provincias Portobeleños están desaparecidos en altamar y autoridades no dan respuestas

Deportes Pandeportes se pronuncia tras la postergación de la Copa América de Béisbol Panamá 2025

Variedades 'Balbinín' y su 'novela turca': ¿amor o interés?

Provincias Trabajos de restauración a instalaciones históricas en Portobelo afectada por mal tiempo

Política RM a sus diputados en el Parlacen: 'Votan a favor y se les revoca el mandato'

Sucesos Lesiones personales, el delito de más alto crecimiento

Provincias Aduanas incautó en Colón mercancía valorada en más de 7 mil dólares

Sucesos Protestas por aumento de pasaje paralizan a la isla de Taboga

Sociedad Placas y calcomanías del mes de noviembre de 2025 ya están listas

Política Olaciregui: Varela aún tiene fichas claves en el MP y la Corte Suprema

Variedades Mirna Caballini deslumbra en preliminares de Miss Universo 2025

Variedades Brad Pitt demandó a Angelina Jolie por $35 millones, según People

Sociedad Minsa enumera las anomalías encontradas en los puestos de venta de comida durante los desfiles

Deportes Ex NFL es extraditado a EE.UU. para enfrentar juicio por intento de asesinato

Provincias Seguridad del hospital de Soná resulta herido tras ser atacado por un hombre que exigía atención médica

Provincias Dictan detención provisional para acusado de mortal ataque a cuchilladas en Donoso

Sociedad Obras más costosas es el precio de la demora en proyectos sociales

Deportes Christiansen quiere ver en el terreno de juego a un equipo panameño con hambre

Suscríbete a nuestra página en Facebook