sociedad

Minsa, dice que el déficit de atención e hiperactividad no es una discapacidad

Tener un diagnóstico temprano permite proponernos objetivos altos de adaptabilidad el cual tendrá como resultado una adecuada inserción escolar.

Yaissel Urieta Moreno | yurieta@epasa.com | - Actualizado:

El Anteproyecto de Ley 174 que habla que acredita como discapacidad físico-mental, el trastorno por déficit de atención con hiperactividad (TDAH) en niños y adolescentes, prohijado por la Comisión de Trabajo, Salud y Desarrollo Social de la Asamblea Nacional  (AN), no recibe el apoyo del Ministerio de Salud (Minsa).

Versión impresa

La propuesta para atender el TDAH como una discapacidad fue presentado a finales de marzo por la diputada suplente Nubia Starnes de De Icaza y a pesar de tener la aceptación de la población, hoy el Minsa emitió un comunicado en donde señala que la enfermedad, “no debe ser considerado una discapacidad”.

“Una discapacidad de aprendizaje dificulta la adquisición de habilidades específicas como la lectura o las matemáticas, el TDAH afecta habilidades más generales como prestar atención y controlar los impulsos”, se leía en el comunicado.

El Minsa se basa en que científicamente, aquellas personas con TDAH, tras se tratados adecuadamente presentan avances para incluirse en la vida social, profesional y escolar.

Al no darle su aprobación al anteproyecto que iba dedicado a que en las escuelas públicas se tratará este tipo de enfermedades, las autoridades apuestan por la pronta creación y atención del Instituto especializado de neurodesarrollo Integral (IENDI), para tratar a niños y jóvenes con dicho  déficit.

En el artículo 3 del anteproyecto 174, decreta que “el Estado debe regular y crear adecuaciones necesarias dentro del sector educativo gubernamental y privado en su personal docente para el trato especial a los niños”.

Importante, que los fondos para darle vida al anteproyecto 174 serían del Estado.

Se intentó conocer la reacción de la proponente del Anteproyecto, pero fue infructuoso.

Más Noticias

Política Martinelli: Los nefastos gobiernos de Varela y Nito impidieron la terminación del Hospital de Metetí

Economía Mulino: Hablar de reubicación del aeropuerto de Albrook para dar paso al ferrocarril es prematuro

Mundo La DEA es el 'mayor cartel de drogas' que existe en el mundo, denuncia Venezuela

Sociedad Más de 250 damnificados dejan lluvias asociadas a ondas tropicales

Provincias El MP investiga 15 casos de presunta negligencia en el hospital Nicolás Solano

Provincias Mulino informa de nuevas licitaciones y proyectos para el interior del país

Sociedad Movilidad y agua, base de los proyectos de interés público

Economía Deuda pública sobrepasa aportes del Canal al Estado

Sociedad Gobierno espera por el fallo de la Corte sobre la Lotto y Pega 3

Sociedad Diputados cuestionan viabilidad del proyecto de indemnización vehicular

Provincias Mulino: 'Smith fue el responsable directo de quebrar Bocas del Toro'

Política Jorge Herrera solicitó la eliminación del artículo sobre aumento de dietas en la AND

Deportes Panamá Femenina debutará ante Curazao en las eliminatorias rumbo a Brasil 2027

Política Ministro presenta ante la Asamblea presupuesto del Canal de Panamá para 2026

Economía Aumentan 11.6% los ingresos corrientes del Estado en el primer semestre de 2025

Deportes Narváez, sobre el triunfo del CAI ante Saprissa y el boleto a cuartos: 'Dependemos de nosotros'

Sociedad Ministra Muñoz advierte al sindicalista Francisco Smith por intentar torpedear regreso de Chiquita Panamá

Sociedad Contraloría auditará al Tribunal Electoral por manejo de fondos entre 2019 y 2024

Economía Sustentan Presupuesto del Estado 2026: Gran parte del incremento responde a compromisos ineludibles

Provincias Alcaldesa de Arraiján recibe duro revés, la revocatoria de mandato sigue su curso

Sociedad Advierten que Sabonge sería quien más tenga que responder por el túnel de la línea 3

Suscríbete a nuestra página en Facebook