sociedad

Minsa evalúa la posibilidad de aumentar de 2 a 4 horas la salidas de las personas durante la restricción de movilidad

Si se libera el tiempo se van a provocar aglomeraciones en los diferentes lugares y esto es gradual, más adelante si las cifras siguen bajando se les concederán 4 horas para que las damas panameñas puedan hacerse todo el arreglo que necesiten.

Redacción | nacion.pa@epasa.com | @panamaamerica - Actualizado:
Los salones de belleza y barberías podrán hacer la reapertura de sus actividades y recibir clientes por cita previa, sin exceder la capacidad del 50%.

Los salones de belleza y barberías podrán hacer la reapertura de sus actividades y recibir clientes por cita previa, sin exceder la capacidad del 50%.

El ministro Luis Francisco Sucre durante su intervención en la Comisión de Presupuesto de la Asamblea indicó entre varios temas, que se podría incrementar el tiempo de salida de las damas tras las críticas generadas por mantener el toque de queda y salida por horario de cédula y género.

Versión impresa
Portada del día

“Estamos evaluando la posibilidad de aumentar de 2 a 4 horas para que puedan cada uno hacer los mandados que necesiten. Nuestras damas con 4 horas si van a tener tiempo de hacer todo lo que corresponde, pero es parte de lo que está en planeación”,  dijo el titular de salud.

Aclaró como autoridades de la salud nosotros tenemos que mantener el tiempo que les corresponde salir e instó a las personas hacerse los procedimientos por parte si se trata de la atención en salones de belleza.

“Si nosotros liberamos el tiempo vamos a provocar aglomeraciones en los diferentes lugares  y esto es gradual, más adelante si las cifras siguen bajando se les concederán 4 horas para que nuestras damas panameñas puedan hacerse todo el arreglo que necesiten”,  señaló.

Muchas de las críticas que se dieron en redes sociales de mujeres que comentaban que los procesos y tratamiento de belleza no duran dos horas. Es muy poco tiempo para ir a atenderse.

Hasta el momento el ministro Sucre destacó que no es posible levantar la cuarentena, la medida seguirá en los sectores donde ha sido implementada y destacó que todo dependerá del comportamiento de la población y el índice reproductivo (RT) del coronavirus.

Cabe señalar que las provincias de Panamá y Panamá Oeste se mantienen  con  la restricción de movilidad por género y número de cédula además del toque de queda de lunes a viernes desde las 7:00pm.

Las mujeres deben salir lunes, miércoles y viernes, mientras que los hombres solo martes y jueves ambos dependiendo del último número de cédula.

VEA TAMBIÉN: Minsa maneja informes sobre posibles casos de reinfección de COVID-19 en Panamá

A partir del lunes 17 de agosto,  los salones de belleza y barberías podrán hacer la reapertura de sus actividades y recibir clientes por cita previa, sin exceder la capacidad del 50%. 

Estos negocios deben tener mamparas entre los cubículos que separen a los clientes y será de carácter obligatorio el uso de mascarillas, no podrán darse aglomeraciones ni dentro ni fuera del salón de belleza o de las barberías.

 

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política ¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Provincias Decretan toque de queda para menores en Changuinola

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Economía Mulino visitará Brasil en agosto próximo para promover oportunidades de inversión

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Variedades Anabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad Defensoría hace un llamado para fortalecer la implementación de la Ley 285 para erradicar el trabajo infantil

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Sociedad Embajador Kevin Cabrera: 'Gracias al presidente Trump y al presidente Mulino hoy Darién está cerrado'

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook