sociedad

Minsa explica el proceso de vacunación el cual se hará de acuerdo a etapas y fases 

La fase uno se ha dividido en dos etapas, Etapa 1A y Etapa 1B, en la Etapa 1A se vacunarán los trabajadores de salud y personal en primera linea de la covid, es decir aquellos que están en contacto permanente con pacientes covid-19 positivos, tanto en el sistema público como en el sistema privado.

Sugey Fernández/ sfernandez@epasa.com/ @Sugey_Fernandez - Actualizado:

En la Etapa 2B, estaran los docentes, administrativos de escuelas, universidades públicas y privadas, así como el personal de los Caipis.

Una vez llegue el primer lote de vacunas a Panamá contra la covid-19, el proceso de vacunación se realizará de forma organizada y continua en todas las provincias del país, así lo dio a conocer el ministro de Salud, Luis Francisco Sucre.

Versión impresa

Para esto, el "Equipo Panamá 19" ha establecido que el esquema de vacunación se desarrollará de forma gradual y de acuerdo a la llegada de las vacunas. Este proceso de vacunación se ha dividido en fases y estas a su vez en etapas, lo que permitirá una mejor distribución de la vacuna, dijo  Luis Francisco Sucre.

En este sentido, se atacaran también las zonas que presentan un mayor índice de vulnerabilidad y con mayor número de contagios, decesos y centros hospitalarios con una capacidad saturada.

La fase uno se ha dividido en dos etapas, Etapa 1A y Etapa 1B, en la Etapa 1A se vacunarán los trabajadores de salud y personal en primera linea de la covid, es decir aquellos que están en contacto permanente con pacientes covid-19 positivos, tanto en el sistema público como en el sistema privado.

Adultos mayores de 60 años también entrarán en esta etapa, los cuales están encamados o en asilos.

En la Etapa 1B se vacunarán a los trabajadores de la salud que se encuentran en la segunda línea de batalla, es decir que no están en contacto con los pacientes covid-19 positivos, médicos en general y administrativos.

La fuerza pública, bomberos, sinaproc, entre otros y la población mayor de 16 años que tenga una discapacidad certificada en el Senadis hasta el 31 de diciembre de 2020 también serán vacunados en esta Etapa 1B.

En la fase 2, la cual también está dividida en dos etapas, ha quedado así: en la Etapa 2A se procederá a vacunar a los adultos mayores de 60 años y toda la población de 16 a 59 años de edad que tengan enfermedades crónicas.

VEA TAMBIÉN: Panamá registra 56,897 casos activos de covid-19, y contabiliza 50 nuevas muertes por esta enfermedad

En la Etapa 2B, estaran los docentes, administrativos de escuelas, universidades públicas y privadas, así como el personal de los Caipis.

En la fase 3, específicamente en la Etapa 3A entrará la población de las comarcas y las personas que residen en áreas de difícil acceso, mientras que en la Etapa 3B se encuentra la población que tengan algún tipo de ocupación de riesgo, como personal de aeropuertos, aduanas y otras.

Conductores de transporte público y carga así como los privados de libertad.

En la fase 4 están la población de 16 a 49 años de edad que no padecen ninguna enfermedad crónica y por último la población general que así lo desee.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Percepción sobre la minería es distinta a la que había hace dos años

Economía ¿Qué debe hacer Panamá para atraer a empresas como Shein y Temu?

Deportes Panamá inaugura su Salón de la Fama y Museo del Deporte para honrar a sus leyendas

Sociedad Mitradel presenta demanda para la disolución del Suntracs

Economía Chiquita terminará relación laboral con el resto de sus trabajadores

Sociedad Panamá propone indemnizar a los afectados por los huecos y baches de sus carreteras

Política Conformación de las comisiones permanentes en la AN podría extenderse hasta finales de mes

Sociedad Martinelli será operado esta semana por una hernia

Judicial Tribunal de Apelaciones mantiene medida cautelar a Bernardo Meneses

Sociedad Auditorías revelan posible malversación de $20 millones en juntas comunales

Política Mulino niega injerencia del Ejecutivo en conformación de comisiones en la Asamblea

Sociedad Extienden convocatoria para Curso de Controlador Aéreo

Sociedad Gobierno niega fallecimientos durante estado de urgencia en Bocas del Toro

Política Jairo ‘Bolota’ Salazar demanda a la bancada ‘Seguimos’

Sociedad Policía asegura que concejal de Tocumen no sufrió fractura

Sociedad Ni pago por adelantado habrá para los educadores, señala contralor

Provincias Gobierno impulsa desarrollo logístico con expansión en la Zona Libre de Colón

Sociedad Automóvil cae desde el estacionamiento de un edificio en Pueblo Nuevo

Política Guerra: flexibilidad de los requisitos para revocatoria de mandato es un 'peligro', analizarán modificaciones en la CNRE

Economía ATP aumenta monto máximo de pólizas de seguros para turistas

Economía Economistas señalan que Panamá necesita modernizar leyes y más justicia para mantenerse fuera de listas

Economía Gabinete autoriza préstamo por $75 millones

Política Martinelli: 'No se puede ni se debe perder una plaza de trabajo bananero en Bocas del Toro'

Suscríbete a nuestra página en Facebook