Skip to main content
Trending
Aprehenden a involucrado en homicidio de Esteban De LeónPaz asumirá este sábado la Presidencia de Bolivia con la promesa de abrir el país al mundoColón se prepara para seguir rindiendo tributo a la PatriaLa Copa América de Béisbol en Panamá fue cancelada por la WBSCCapturan a tres por delito de estafa en Panamá Oeste
Trending
Aprehenden a involucrado en homicidio de Esteban De LeónPaz asumirá este sábado la Presidencia de Bolivia con la promesa de abrir el país al mundoColón se prepara para seguir rindiendo tributo a la PatriaLa Copa América de Béisbol en Panamá fue cancelada por la WBSCCapturan a tres por delito de estafa en Panamá Oeste
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Minsa prohíbe uso y venta de cigarrillos electrónicos a menores de edad

1
Panamá América Panamá América Sábado 08 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Cigarrillos / Menores de edad / Minsa / Salud

Panamá

Minsa prohíbe uso y venta de cigarrillos electrónicos a menores de edad

Actualizado 2025/02/21 14:40:53
  • Redacción / nacion.pa@epasa.com / @PanamaAmerica

En relación a las sanciones, la Dra. Astudillo explicó que las normativas vigentes del Ministerio de Salud son las que aplican en este caso.

Prohíben uso y venta de cigarrillos electrónicos a menores de edad. Foto: Cortesía.

Prohíben uso y venta de cigarrillos electrónicos a menores de edad. Foto: Cortesía.

Noticias Relacionadas

  • 1

    El papa no está fuera de peligro, alertan los médicos de hospital Gemelli

  • 2

    Höegh Aurora, el buque portavehículos más grande del mundo, cruza el Canal con destino a EE.UU.

  • 3

    Canal de Panamá y Comando Sur de EE.UU. firman acuerdo de ciberseguridad

  • 4

    Limpian la playa y la comunidad de Miguel de la Borda

  • 5

    Un viaje inquietante hacia lo desconocido

  • 6

    Una inteligencia artificial para diagnosticar enfermedades inmunológicas

El Ministerio de Salud (Minsa),  mediante la Resolución N°.146 del 31 de enero de 2025, publicada en Gaceta Oficial ayer jueves 13 de febrero prohíbe el uso y la venta a menores de edad, así como su publicidad, promoción, patrocinio y propaganda de los sistemas de administración o no de nicotina, conocidos como cigarrillos electrónicos y similares con o sin nicotina, consumibles.

Así mismo depósitos o cartuchos, recarga, accesorios, productos de tabaco calentado convencionales (PTC Convencionales) y de Nicotina Oral (PNO), entre otros, y dicta otras disposiciones.

La normativa empezará a regir 6 meses luego de su promulgación (31 de julio de 2025).

Sobre el tema, Norma Astudillo,  de la dirección de Planificación,  Coordinadora  de la Comisión Nacional de Control de Tabaco y Jefa del Departamento de Análisis y Situación y Tendencias de Salud, indicó que este documento es importante para el país por que regula el uso de estos dispositivos que causan daños a la salud y el ambiente.

Recalcó que la legislación panameña establece el principio precautorio en salud pública, que se basa en la obligación del Estado de proteger a la población panameña y a los residentes en el territorio nacional a la exposición de potenciales riesgos a su salud y a su vida

La Dra. Astudillo añadió que dentro de la resolución se detalla que los sistemas electrónicos de administración o no de nicotina no adulterados produce un aerosol que normalmente contiene glicoles, aldehídos, compuestos orgánicos volátiles (COV), hidrocarburos aromáticos policíclicos, nitrosaminas, metales, metaloides (incluido el arsénico), partículas de silicato y otros componentes  que son negativos para la salud.

En relación a las sanciones, la Dra. Astudillo explicó que las normativas vigentes del Ministerio de Salud son las que aplican en este caso.

Hizo énfasis en el código sanitario del año 1947 y la Ley 40 del 2006 que adiciona una serie de sanciones permitiendo al Minsa poder aplicar multas, infracciones cierres temporales y cumplir con las normas y los procedimientos administrativos establecidos para tal fin.

“Panamá es un pionero en este tema, somos número uno en la región de las Américas con la prevalencia más baja en la población de 15 años y más; a nivel mundial ocupamos la cuarta posición”, puntualizó.

De acuerdo con la normativa, los proveedores y expendedores de productos regulados por esta resolución tendrán la obligación de colocar, a su costo, carteles visibles, claros y destacados en el interior de los lugares de venta, que indiquen que se prohíbe la venta de productos regulados a los menores de edad. 

La medida establece que los menores de edad no podrán dedicarse a la venta de estos productos ni ser empleados por otras personas para tal fin.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

La resolución detalla que queda prohibido el consumo de estos productos en las oficinas públicas y privadas, nacionales, provinciales, comarcales y locales, los medios de transporte público en general y en las terminales de transporte terrestre, marítimo y aéreo.

Así mismo los lugares cerrados de acceso público donde haya concurrencia de personas,los ambientes públicos y privados; abiertos y cerrados, destinados a actividades deportivas, las áreas comunes de los edificios públicos y privados de uso comercial y doméstico, los ambientes laborales cerrados, las instituciones educativas y de salud, públicas y privadas

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

El sujeto fue conducido a la sede de la DIJ en Ancón. Foto: Internet

Aprehenden a involucrado en homicidio de Esteban De León

El presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz. EFE/ Gabriel Márquez

Paz asumirá este sábado la Presidencia de Bolivia con la promesa de abrir el país al mundo

Continúan los desfiles en Colón. Foto: Diomedes Sánchez

Colón se prepara para seguir rindiendo tributo a la Patria

Jugadores panameños durante los entrenamientos con miras a la Copa América, pero que fue cancelada. Foto: Fedebeis

La Copa América de Béisbol en Panamá fue cancelada por la WBSC

Capturan a tres por delito de estafa en Panamá Oeste

Lo más visto

Martinelli hizo señalamientos contra Carrizo

Martinelli pide investigar cómo Gaby Carrizo se 'apropió' de un penthouse propiedad de Taher Yaafar

Jugadores panameños durante los entrenamientos con miras a la Copa América, pero que fue cancelada. Foto: Fedebeis

La Copa América de Béisbol en Panamá fue cancelada por la WBSC

confabulario

Confabulario

Portobeleños están desaparecidos en altamar y autoridades no dan respuestas

Jorge Gómez. Foto: Archivo / Crítica

'Balbinín' y su 'novela turca': ¿amor o interés?

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".