Skip to main content
Trending
MiBus refuerza rutas de avenidas Israel y CincuentenarioATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidadGobierno de Panamá felicita a estadounidenses por sus 249 aniversario de independenciaNetflix y Amazon graban sus 'reality shows' en PanamáPanamá se mantendrá en lista discriminatoria de blanqueo de capitales y financiación del terrorismo
Trending
MiBus refuerza rutas de avenidas Israel y CincuentenarioATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidadGobierno de Panamá felicita a estadounidenses por sus 249 aniversario de independenciaNetflix y Amazon graban sus 'reality shows' en PanamáPanamá se mantendrá en lista discriminatoria de blanqueo de capitales y financiación del terrorismo
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Minsa reporta 14 fallecidos por influenza en todo el país

1
Panamá América Panamá América Sábado 05 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
COVID-19 / Dengue / Hantavirus / Influenza / Minsa / Panamá

Panamá

Minsa reporta 14 fallecidos por influenza en todo el país

Actualizado 2024/05/24 16:00:06
  • Redacción / [email protected] / PanamaAmerica

Entre los fallecidos están  6 menores de edad entre 1 a 8 años y 8 adultos entre  46 a 95 años.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
El Minsa recomienda la vacunación contra la influenza. Foto: Cortesía

El Minsa recomienda la vacunación contra la influenza. Foto: Cortesía

Noticias Relacionadas

  • 1

    Expectativas positivas de que la economía crezca con el nuevo Gobierno

  • 2

    Economía paralizada en el primer trimestre del año, según índice mensual

  • 3

    Mulino designa a gerentes general de la Caja de Ahorros y del BDA

Un total de 14 defunciones por influenza se han registrado hasta el 23 de mayo, según el último informe del Departamento de Epidemiología del Ministerio de Salud (Minsa).

 Entre los fallecidos están  6 menores de edad entre 1 a 8 años, registrados 3 en Chiriquí; 2 en Bocas del Toro y 1 en la comarca Ngäbe Buglé 1), mientras que 8 adultos murieron  entre  46 a 95 años, de ellos, 2 se reportaron en Chiriquí, en Coclé, Metro, Panamá Norte, Herrera,Panamá Oeste, Veraguas, con uno cada uno.

Se informó que el 86% de 12 de las defunciones no contaban con vacuna contra la influenza; todos tenían factores de riesgo entre ellos la edad, metabólicos, cardiovasculares, desnutrición, inmunosupresión y enfermedad respiratoria. 
 
El tipo de influenza identificado en las defunciones fue: 8 influenza A de las cuales se identificó 5 como Influenza A H1N1 y se identificó Influenza B en 6 de las defunciones. 

Actualmente, hay 45 personas hospitalizadas por influenza, entre ellas 1 embarazada y 3 menores de edad. 

En el Complejo Hospitalario Dr. Arnulfo Arias Madrid  se mantienen 22 hospitalizados; en el Hospital Santo Tomás,1; en el Hospital Nacional, hay 6; en el  Hospital de Especialidades Pediátricas Omar Torrijos Herrera, 3; en el  Hospital Regional Nicolás A. Solano, permanecen 7 pacientes; en el Hospital Regional Rafael Hernández, hay 2; en el Hospital Gustavo Nelson Collado,  Hospital Irma de Lourdes Tzanetatos, Hospital de Chepo y Ciudad de la Salud, con uno cada uno.  

Por otro lado, el informe correspondiente a la semana epidemiológica No. 20, revela que hay 4,479 casos acumulados de dengue en todo el país. Las regiones con más casos positivos son: Panamá Metro, con 765; Panamá Oeste, con 594; Colón, con 624; Chiriquí, con 456; Bocas del Toro, con 415; Panamá Este, con 349 y Panamá Norte, con 346. 

Se mantienen 12 defunciones por dengue, las cuales han sido registradas en Panamá Este, 1; Colón, 4;  Chiriquí, 3; Panamá Metro 3 y Coclé 1. 

En cuanto a la malaria, se han confirmado 158 nuevos casos, siendo la comarca Guna Yala la que lidera la tabla con 87; seguido de Darién, con 51; comarca Ngäbe Buglé, con 11; Panamá Este, con 5; Panamá Metro, 2 y las regiones de Panamá Oeste y Bocas del Toro , con 1 cada uno. 

También, se han detectado 33 casos de Gusano Barrenador en humanos, los cuales se encuentran en un rango de edad de 1 año a 94 años, siendo el género masculino quienes ocupan la mayor cantidad con el 64.5 % de los casos (20). 

Los casos corresponden a las regiones de Salud de Chiriquí (9 casos), Panamá Oeste (7 casos), Veraguas (5 casos), Panamá Norte (3 casos), Darién (2 casos), Herrera (2 caso), Coclé (2 casos), Panamá Metro (1 caso), comarca Ngäbe- Buglé (1 caso), y Panamá Este (1 caso).

Mientras que en los casos de leishmaniasis se registra un acumulado de 462 casos, registrando en esta semana un total de 35 casos nuevos, divididos en las regiones de San Miguelito, con 5;  Panamá Oeste, con 4; Bocas del Toro, con 11; Los Santos, con 1; Coclé, con 2; Panamá Norte, con 2; Veraguas, con 6; Colón, 1; Chiriquí, 1 y Panamá Este, con 2.  

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

En tanto, con el zika (6) y chikunguya (3), se mantiene la misma cantidad de casos detectados en el 2024. 
   
Para la semana No. 20, no se registran defunciones, ni casos activos de hantavirus, por lo que se mantiene un solo fallecimiento en este 2024. 

Respecto a la viruela símica, se mantienen 2 casos en el 2024, con lo que la cifra se encuentra en 239 casos acumulados hasta la fecha, de los cuales 89 se registraron en el 2022; 148 casos, en el 2023 y 2 en el 2024 (237 hombres y 2 mujeres). Un total de 238 personas completaron su aislamiento, sin mayor contratiempo. 

En cuanto al covid-19, se confirmaron 40 nuevos casos positivos para un total de 1,060,287 casos desde que inició la pandemia en el año 2020. 

En esta última semana epidemiológica se realizaron 1,964 pruebas, para un porcentaje de positividad semanal de 2.1 %. 

Actualmente, existen 53 casos activos, de los cuales se reportan 32 en aislamiento domiciliario y 21 hospitalizados (19 en sala y 2 en UCI). 

En total de recuperados se reportan 49 pacientes, correspondiente a la última semana elevándose la cifra a 1,051,500 desde el inicio de la pandemia. 

Durante la semana epidemiológica No. 20, no se registraron decesos a causa del virus, manteniendo la cifra de 8,734 las defunciones en todo el país.

Los corregimientos con más casos confirmados son: San Francisco, con 5; Ancón, 4; Bella Vista, con 3 y Parque Lefevre y Tocumen, con 2. 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

La empresa aseguró que en la actualidad hay 1,100 buses prestando el servicio. Foto: Archivo

MiBus refuerza rutas de avenidas Israel y Cincuentenario

Serán más duros con los morosos reincidentes, advirtió el director de la ATTT. Foto: Cortesía ATTT

ATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidad

El ministro de la Presidencia, Juan Carlos Orillac y el embajador de Estados Unidos en Panamá. Foto: Cortesía

Gobierno de Panamá felicita a estadounidenses por sus 249 aniversario de independencia

La llegada de estos proyectos no solo proyecta a Panamá en la escena internacional, sino que también tiene un impacto económico directo.

Netflix y Amazon graban sus 'reality shows' en Panamá

Logo del Parlamento Europeo, organismo que decide la exclusión de la lista discriminatoria. Imagen: Internet

Panamá se mantendrá en lista discriminatoria de blanqueo de capitales y financiación del terrorismo

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Contralor Anel Flores. Foto: Epasa

Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

Jefes de bancada de RM. Foto: Archivo.

Realizando Metas elige a su jefe de bancada

En esta plaza comercial se ubican cuatro ministerios y dependencias de la Administración de Justicia.  Archivo

Miviot busca financiamiento para edificio gubernamental

Investigadores en trabajo de campo. Cortesía

Migración irregular por Darién ocasionó ruptura abrupta de la escolaridad y un abandono de las tareas agropecuarias

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".