Skip to main content
Trending
Rosa Iveth Montezuma niega vínculo con Héctor Brands Cervecería Nacional reduce personal ante baja en ventas y alza de impuestosCelebridades que reinaron en Halloween 2025, según GrokPuente de Las Américas se ilumina en homenaje a la patriaMuere conductor tras chocar contra muro en la autopista Arraiján–La Chorrera
Trending
Rosa Iveth Montezuma niega vínculo con Héctor Brands Cervecería Nacional reduce personal ante baja en ventas y alza de impuestosCelebridades que reinaron en Halloween 2025, según GrokPuente de Las Américas se ilumina en homenaje a la patriaMuere conductor tras chocar contra muro en la autopista Arraiján–La Chorrera
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Minsa y CSS añaden camas en sus instalaciones para ampliar capacidad hospitalaria

1
Panamá América Panamá América Sábado 01 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Coronavirus / Coronavirus en Panamá / COVID-19 / CSS / Minsa / Pandemia

Coronavirus en Panamá

Minsa y CSS añaden camas en sus instalaciones para ampliar capacidad hospitalaria

Actualizado 2020/06/25 13:29:37
  • Redacción
  •   /  
  • nacion.pa@epasa.com
  •   /  
  • @panamaamerica

Debido al aumento de casos positivos diarios, quizás el 20% puede llegar a requerir algún tipo de hospitalización, de los cuales el 5% puede necesitar la UCI, aunque el comportamiento registrado en Panamá, la cifra está entre 1% y 2%.

Se han hecho adecuaciones en varias instalaciones.

Se han hecho adecuaciones en varias instalaciones.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Habilitan más camas en la Caja de Seguro Social para atender a pacientes con COVID-19

  • 2

    Complejo Hospitalario de la Caja de Seguro Social solo cuenta con cinco camas en Cuidados Intensivos

  • 3

    En el Complejo Hospitalario de la Caja de Seguro Social solo quedan disponibles seis camas en cuidados intensivos

El Ministerio de Salud (Minsa) y la Caja de Seguro Social (CSS) realizan todas las adecuaciones necesarias en sus instalaciones, para ofrecer la capacidad hospitalaria y de Unidad de Cuidados Intensivos (UCI), ante el impacto de la pandemia del COVID-19.

Así lo dio a conocer el asesor de Provisión de Servicios, Eric Perdomo, quien explicó que debido al aumento de casos positivos diarios, quizás el 20% puede llegar a requerir algún tipo de hospitalización, de los cuales el 5% puede necesitar la UCI, aunque el comportamiento registrado en Panamá, la cifra está entre 1% y 2%.

Según Perdomo, se han hecho adecuaciones en las instalaciones donde se registra el mayor número de pacientes, como el Hospital San Miguel Arcángel de San Miguelito, donde se ha incrementado la capacidad hospitalaria en 30 camas adicionales; en el Hospital Santo Tomás, con 60 camas más y 15 otra en la UCI.

Mientras que en el Hospital Nicolás, de La Chorrera, se han realizaron adecuaciones para añadir 40 camas; y en Hospital Luis “Chicho” Fábrega de Santiago, de Veraguas se agregaron 50 camas, y 15 para la UCI.

De igual manera, en el Instituto de Medicina Física (INFRE), se añadieron 60 camas para hospitalización y 10 para UCI, a lo cual se añade la gran capacidad de camas en los hoteles hospitales.

El funcionario sostuvo que en la medida que se eviten más casos positivos de COVID-19, se disminuirá la cantidad de pacientes hospitalizados, lo cual se logrará con la ayuda de la población al cumplir con el uso mascarillas, gel alcoholado, evitar aglomeraciones, reuniones de más de 5 personas, distanciamiento social y lavado constante de manos.

Perdomo dijo que el Minsa cuenta con unas 50 mil pruebas en depósito y  agregó que están consignando unas 100 mil pruebas a través del Instituto Conmemorativo Gorgas de Estudios de la Salud, 10 mil más con Organización Panamericana de la Salud, y 50 mil más a través de medios de Transporte Viral (MTV).

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Rosa Iveth Montezuma. Foto: Instagram / @rosaivethm

Rosa Iveth Montezuma niega vínculo con Héctor Brands

Cervecería Nacional. Foto: Archivo

Cervecería Nacional reduce personal ante baja en ventas y alza de impuestos

Heidi Klum como Medusa. Foto: Instagram / @heidiklum

Celebridades que reinaron en Halloween 2025, según Grok

Iluminación del Puente de Las Américas. Foto: Cortesía

Puente de Las Américas se ilumina en homenaje a la patria

El conductor colisionó contra un muro. Foto: Eric Montenegro

Muere conductor tras chocar contra muro en la autopista Arraiján–La Chorrera

Lo más visto

Mina de cobre. Foto: Archivo

Panamá y minera canadiense acuerdan las bases para negociar reapertura de mina de cobre

confabulario

Confabulario

Nadia Del Río y Publio De Gracia. Foto: Archivo

La UAF tiene en la mira a Nadia Del Río y Publio De Gracia

Olga Cedeño, superintendente de seguridad industrial, gestora y desarrolladora de proyectos en Cobre Panamá. Foto: Epasa

Olga Cedeño: ‘El legado de la industria minera es integral’

Canal de Panamá. Foto: Archivo

Panamá gana arbitraje interpuesto por la empresa española Sacyr

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".