Skip to main content
Trending
Preocupación por el aumento de casos de cáncer en AzueroIndependientes, en la mira de los electores Acaban con la vida de un hombre dentro de su casa en Altos de Las Praderas, La Chorrera¿Qué beneficios obtiene Panamá al salir de la lista de la Unión Europea?Martinelli: 'Este es un logro de este gobierno que se preocupó por la imagen del país, no como el anterior'
Trending
Preocupación por el aumento de casos de cáncer en AzueroIndependientes, en la mira de los electores Acaban con la vida de un hombre dentro de su casa en Altos de Las Praderas, La Chorrera¿Qué beneficios obtiene Panamá al salir de la lista de la Unión Europea?Martinelli: 'Este es un logro de este gobierno que se preocupó por la imagen del país, no como el anterior'
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Miviot busca incorporar proyectos habitacionales de interés social al Régimen de PH

1
Panamá América Panamá América Miercoles 09 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Banco Hipotecario Nacional / Familias / Miviot / Panamá / Propiedad

Panamá

Miviot busca incorporar proyectos habitacionales de interés social al Régimen de PH

Actualizado 2022/03/31 15:05:05
  • Redacción/nacion.pa@epasa.com/@panamaamerica

Se trata de propiedades habitacionales construidas por el Miviot y con estudios sociales de las familias y que funcionan a través de asignaciones del BHN.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Recientemente se realizó la reunión entre funcionarios del Miviot y el Banco Hipotecario. Foto: Cortesía Miviot

Recientemente se realizó la reunión entre funcionarios del Miviot y el Banco Hipotecario. Foto: Cortesía Miviot

Noticias Relacionadas

  • 1

    Capac presenta a obreros 10 razones para no ir a huelga; Suntracs recalca que pide $0.67 para 4 años

  • 2

    Ismael Pittí puede ser procesado, tras fallo en firme del caso pinchazos que absolvió a Ricardo Martinelli

  • 3

    Estudiantes de Aprendizaje Acelerado comenzaron esta semana su año escolar

El Ministerio de Vivienda y Ordenamiento Territorial (Miviot), junto al Banco Hipotecario Nacional (BHN), trabaja para inscribir proyectos habitacionales de interés social ocupados por familias de bajos ingresos económicos al Régimen de Propiedad Horizontal.

Se trata de propiedades habitacionales construidas por el Miviot y con estudios sociales de las familias y que funcionan a través de asignaciones del BHN.

En una reunión, Uriel Espinosa, director de Propiedad Horizontal del Miviot, explicó que las personas pagan sus propiedades a la entidad bancaria estatal, pero quieren es legalizarlas, teniendo un Reglamento de Copropiedad y que al final paguen sus cuotas de gastos comunes.

Planteó: “Y se hagan responsables y se empoderen de sus propiedades para que salgan adelante”.

Por su parte, el director de Propiedad Horizontal expuso que el BHN ha tomado la iniciativa para la contratación de los gestores de la información legal y técnica para los Reglamentos de Copropiedad de todos esos proyectos que deban incorporarse al Régimen de PH y que sean de índole social, propuestos por el Miviot y con gestión de cobro por el banco.

Manifestó: “Es un paso muy importante, algo que no se había hecho en más de 10 años que pudiéramos darles a las familias que ya han pagado sus bienes, un número de finca para que puedan hacer temas legales con ellas y que tengan esa seguridad jurídica de la propiedad tan anhelada”.

Espinosa reiteró que son obras sociales cuya única forma de obtener una finca es mediante la incorporación al Régimen de Propiedad Horizontal. “Estos proyectos actualmente no tienen finca. Tienen número de apartamento, en la mayor cantidad de los casos. Queremos que tengan la seguridad jurídica de una finca, de una propiedad y que pueden gestionar, utilizar o heredar a sus hijos de una manera correcta y legal”, enfatizó.

Fidel Asprilla, subgerente jurídico del Banco Hipotecario Nacional, manifestó que la entidad bancaria ha tenido una mora de muchos años, donde hay propiedades de hace 40 y 50 años que no están inscritas al Régimen de PH.

VEA TAMBIÉN: Leonor Calderón renuncia al PRD; considera necesario oxigenar los espacios políticos

Señaló que el Gobierno Nacional decidió darle una solución habitacional a las personas con una escritura pública, apoyados con el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo, para que se puedan hacer las gestiones correspondientes e incorporar a los PH con cuatro firmas de abogados contratadas, con la finalidad de que las personas que hace más de tres décadas pagaron su vivienda, se le inscriba su propiedad dentro del Registro Público. 

Puntulizó Asprilla que se tiene en gestión aproximadamente cuatro torres de apartamentos, que suman unas 3 mil familias, localizadas en Santiago, Arraiján y la ciudad de Panamá. 

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

La Dirección de PH del Miviot pone las pautas para realizar las incorporaciones al Régimen de Propiedad Horizontal, mientras que los abogados son los encargados de las gestiones, de hacer la reglamentación y que cumplan para poder inscribir las propiedades en el Registro Público.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

 es alarmante aumento de casos de cáncer en la región de Azuero, especialmente en pacientes adultos jóvenes. Foto. Thays Domínguez

Preocupación por el aumento de casos de cáncer en Azuero

Sede del Tribunal Electoral. Foto: Archivo.

Independientes, en la mira de los electores

Ya suman seis los homicidios en el distrito de La Chorrera, según datos del Sistema Nacional Integrado de Estadísticas Criminales. Foto. Eric Montenegro

Acaban con la vida de un hombre dentro de su casa en Altos de Las Praderas, La Chorrera

El país debe reforzar sus políticas públicas para seguir demostrando transparencia. Foto: Pexels

¿Qué beneficios obtiene Panamá al salir de la lista de la Unión Europea?

El expresidente Martinelli destacó el logro del gobierno actual. Foto: Grupo Epasa

Martinelli: 'Este es un logro de este gobierno que se preocupó por la imagen del país, no como el anterior'

Lo más visto

El exmagistrado Arturo Hoyos intercambió opiniones con Blandón. Foto: Cortesía

Dr. Hoyos 'se rebaja a aludir disparate de Blandón' sobre huelga docente; el exalcalde lo acusa de engañar a la gente

confabulario

Confabulario

Parlamento Europeo. Foto: Archivo EFE

Panamá logra salida de lista discriminatoria de la Unión Europea

Cierres en la provincia de Bocas del Toro. Foto: EFE

Cierres y manifestaciones afectan la confianza de los consumidores en el mercado

Bernardo Meneses, exdirector del Ifarhu. Foto: Archivo

Imputan cargos y ordenan detención del exdirector del Ifarhu, Bernardo Meneses

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".