SOCIEDAD
Miviot trata de legalizar hogares informales en Arraiján
Las autoridades tienen que darle seguimiento al proceso.
SOCIEDAD
Las autoridades tienen que darle seguimiento al proceso.
En el área de Arraiján se han detectado por lo menos, 300 hogares ilegales./ Cortesía
El Ministerio de Vivienda y Ordenamiento Territorial (Miviot), mantiene un registro de 300 asentamientos informales aproximadamente en el área de Arraiján y por ello, el personal del departamento de Desarrollo Social de la entidad, comenzó el proceso de verificación de expedientes con el objetivo de formalizar el proyecto para impulsar la legalización de esas tierras.
Las primeras recaudación de datos se está haciendo en el asentamiento informal Barriada Panamá, localizado en el corregimiento de Veracruz, provincia de Panamá Oeste, quienes no tienen formalidad en sus hogares.
Durante la captación de datos, estuvo presente el viceministro de Vivienda, Rogelio Paredes, acompañado de los directores Virginia Miranda y Fausto Palacios, de Desarrollo Social y aasentamientos Informales, respectivamente, mientras conversaba con los moradores de esta comunidad en Arraiján, para agilizar el proceso, debido que tienen cuatro décadas esperando el apoyo.
Miranda explicó que buscan completar el procedimiento para finales del mes de diciembre, donde impactarán a 42 familias del sector F y así puedan pasar a realizar su trámite de pago de terreno al Banco Hipotecario Nacional.
VEA TAMBIÉN: Técnicos asistentes de laboratorio mantienen segundo día de paro para exigir mejoras salariales
Otra de las comunidades que también tiene un censo de las familias que viven en ella, es La Victoria. Allí, mantienen un trámite de solicitud de traspaso de tierra con el Ministerio de Economía y Finanzas, por lo que una vez se traspase la tierra. Hay 150 casas aproximadamente en este asentamiento.
¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.