Skip to main content
Trending
Honduras y Panamá se unen por la conservación de los primatesBessent, secretario del Tesoro de EE.UU., niega la posibilidad de una recesión en 2026Balacera en la comunidad de La Medalla Milagrosa deja herido a un joven de 18 años Lilly Goodman desata una ola de emociones en Panamá con el lleno total de su conciertoImputan cargos a exasesora legal de Conades en Veraguas por presunto peculado doloso agravado
Trending
Honduras y Panamá se unen por la conservación de los primatesBessent, secretario del Tesoro de EE.UU., niega la posibilidad de una recesión en 2026Balacera en la comunidad de La Medalla Milagrosa deja herido a un joven de 18 años Lilly Goodman desata una ola de emociones en Panamá con el lleno total de su conciertoImputan cargos a exasesora legal de Conades en Veraguas por presunto peculado doloso agravado
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Modifican el arancel nacional para corregir anomalías en importación de carne de cerdo

1
Panamá América Panamá América Domingo 23 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
aranceles / Mercado / Panamá

Panamá

Modifican el arancel nacional para corregir anomalías en importación de carne de cerdo

Actualizado 2025/01/14 21:59:24
  • Redacción / nacion.pa@epasa.com / @panamaamerica

La modificación del arancel nacional de importación crea 38 partidas y subpartidas arancelarias para identificar y controlar la carne de cerdo.

Consejo de Gabinete de este martes. Foto: Cortesía

Consejo de Gabinete de este martes. Foto: Cortesía

Noticias Relacionadas

  • 1

    Edmundo González Urrutia arriba a Guatemala en la continuidad de su gira por América

  • 2

    Banco Nacional reporta al presidente Mulino dividendos extraordinarios superiores a los 250 millones de dólares

  • 3

    'Armas por Comida' recolectó más de 200 armas durante dos días en San Miguelito

  • 4

    Un mes de desfase en la siembra de arroz, siguen las lluvias

  • 5

    Biden retira a Cuba de la lista de países que promueven el terrorismo

  • 6

    Ministra de Educación defiende la compra de laptops

El Consejo de Gabinete aprobó este martes el Decreto de Gabinete N.01-25, que modifica el arancel nacional de importación con el con el  fin de promover procesos de comercialización de productos agropecuarios, mediante los canales adecuados y en cumplimiento de la legislación nacional, específicamente en la importación de carne de cerdo y todos sus derivados.

La modificación del arancel nacional de importación crea 38 partidas y subpartidas arancelarias para identificar y controlar la carne de cerdo, sus partes y derivados, debido a que estos han sido calificados como productos sensitivos para la economía nacional, al estar incluidos en la Lista CXLI, Sección I-B, del Protocolo de Adhesión de Panamá a la Organización Mundial del Comercio.

Las autoridades nacionales han identificado la existencia de comercialización de productos derivados del cerdo importados que afectan el cumplimiento de las disposiciones relativas al régimen aduanero, al control de calidad y a la protección de la salud pública.

En consecuencia resulta necesario establecer un mayor grado de especificidad en cuanto a la carne de la especie porcina y sus productos con el fin de garantizar la adecuada observancia de dichas normativas. 

Además, el Consejo de Gabinete también aprobó la resolución 0325 que modifica el Artículo 3 de la Resolución de Gabinete número 107 de 14 de noviembre de 2024 que declaró el Estado de Emergencia Nacional por los daños ocasionados por las lluvias registradas durante los últimos meses del año pasado y que se extendieron hasta los primeros días de enero de este año para ampliar de $100 millones a $160  millones de dólares el monto de los daños a reparar. 

Esto se debe se debe a que las lluvias se extendieron y los daños aumentaron principalmente en las zonas montañosas producto de las inundaciones situación que continúa afectando gravemente a la población y los sectores críticos del país manteniéndose así el impacto negativo. Por esto, el artículo 3 de la Resolución de Estado de Emergencia aumenta a 160 millones la suma total  autorizada para las contrataciones especiales de los ministerios y entidades públicas en la ejecución de obras, adquisición de bienes y servicios que sean necesarios y a precios de mercado debidamente justificados para atender las situaciones de emergencia puntuales a consecuencia de la pasada situación climatológica. 

Cada representante legal del ministerio o de la entidad pública correspondiente será responsable de sus actuaciones y omisiones en el ejercicio de esta facultad conferida por el Consejo de Gabinete advierte la resolución de estado de emergencia.

El periodo dentro del cual se podrán realizar las contrataciones especiales a las que se refiere el artículo 2 de esta Resolución de Gabinete será hasta el día 15 de enero del año 2025.

Hay que indicar que la Resolución 0325 aprobada en Gabinete también autoriza al Ministerio de Economía y Finanzas para que de conformidad con la ley de Presupuesto General del Estado lleve a cabo los traslados de partidas requeridos y se le asigne a las entidades y montos que se describen en el artículo 3 de la Resolución de Gabinete 107 de 14 de noviembre de 2024, en la partida 911 de Estado de Emergencia, esto es con el fin que se formalicen y paguen las contrataciones especiales antes descritas sin perjuicio de las facultades que corresponden en esta materia a la Contraloría General de la República.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

#TABOOLA
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Siete países participaron en este importante encuentro. Foto: Cortesía

Honduras y Panamá se unen por la conservación de los primates

Secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent. Foto: EFE

Bessent, secretario del Tesoro de EE.UU., niega la posibilidad de una recesión en 2026

Las autoridades buscan a los reponsables del ataque contra un joven de 18 años. Foto.Policía Nacional

Balacera en la comunidad de La Medalla Milagrosa deja herido a un joven de 18 años

Goodman comenzó con canciones suaves de adoración. Foto: Grupo Epasa

Lilly Goodman desata una ola de emociones en Panamá con el lleno total de su concierto

De acuerdo con lo que comentó su padre, el abogado Miguel Batista, el operativo que tuvo lugar el viernes en la casa de su hija en la capital

Imputan cargos a exasesora legal de Conades en Veraguas por presunto peculado doloso agravado

Lo más visto

Yerik Emil Navarro Mosquera. Foto: Instagram / @yemilofficial

'Yemil' fue trasladado al pabellón de máxima seguridad en La Mega Joya

Suntracs es uno de los 17 sindicatos de la construcción que hay en Panamá. Foto Archivo

Las consecuencias de que la nueva Junta Directiva de Suntracs no cumpla con el código del trabajo

José Raúl Mulino. Foto: Archivo

Mulino se refiere a sus declaraciones; TE se pronuncia

La reunión con los magistrados fue seria y respetuosa

Vallarino se refirió al caso de Barto.

Vallarino cuestiona aprehensión de ‘Barto’ en la madrugada y aconseja al MP: ‘Ojo con las conducciones innecesarias’

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".