sociedad

Molinar lamenta huelga docente: 'Las escuelas privadas darán clases y a los que más necesitan los perjudicamos'

Gremios docentes desarrollarán una huelga de 24 horas, el viernes 21 de marzo.

Karol Elizabeth Lara - Actualizado:

Este sábado se realizó un encuentro nacional de dirigentes. Foto: Cortesía

Gremios magisteriales anunciaron este sábado una huelga, por 24 horas, para el próximo viernes 21 de marzo, tras la aprobación en tercer debate de las reformas a la Caja de Seguro Social.

Versión impresa

La acción se dará debido a que los docentes consideran que las reformas aprobadas son nefastas para el país.

Previa a esta acción, los docentes desarrollarán una marcha nacional el martes 18 de marzo, la cual saldrá del parque Porras.

Ya la ministra de Educación, Lucy Molinar, advirtió que no hay fin que justifique hacerle semejante daño a los estudiantes.

"Las escuelas privadas seguirán dando clases y los que más necesitan, vamos a perjudicarlos, no hay fin que justifique hacerles semejante año los estudiantes", añadió.

La ministra cuestionó los motivos de los docentes, que en primera instancia justificaron la huelga con el aumento a la edad de jubilación, luego dijeron que era por su privatización y ahora alegan que las pensiones son de hambre.

"¿Cuál es la razón de esto? El país enfrenta un momento en el que deberían estar todos unidos y están buscando cómo trancar el desarrollo", añadió.

Por su parte el profesor Fernando Ábrego invitó a sus colegas a participar en la marcha del martes. Añadió que el viernes se definirán las siguientes acciones.

Asoprof ha advertido que le darán la lucha a este proyecto, pese a que las autoridades han explicado su viabilidad.

El presidente José Raúl Mulino, por su parte, indicó que la próxima semana sancionará el proyecto de reformas a la CSS.

Mulino dijo que, aunque no es perfecto, se siente satisfecho con lo aprobado en la Asamblea Nacional de Diputados.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Ocho agroferias tendrá el IMA este martes

Sociedad 'La minería ofrece un sinfín de oportunidades'

Mundo Robo magistral en el Louvre, a plena luz del día

Provincias Monseñor Ulloa: No nos podemos acostumbrar a las muertes violentas

Economía Inadeh lanza programas para el cuidado de adultos mayores y programación web

Deportes Panamá Sub-17 en la recta final de su preparación

Economía ¿Por qué las empresas familiares sobreviven cada vez menos al paso de sus generaciones?

Mundo Rodrigo Paz Pereira gana las elecciones en Bolivia

Aldea global La ONU revisa en Panamá el avance del Marco Global de Biodiversidad de cara a la COP17

Sociedad Una de cada 8 mujeres padecerá cáncer de mama; la mitad de las que lo presentan no tienen factores de riesgo

Sucesos Fallece doctora afectada por explosión en condominio ubicado en la Tumba Muerto

Deportes Flick tras sufrido triunfo por 2-1 ante el Girona: 'Necesitábamos este gol y esta victoria'

Economía Inadeh lanza programas para el cuidado de adultos mayores y programación web

Mundo Sarkozy estará aislado del resto de los presos en la cárcel parisina de La Santé

Provincias Pareja enfrenta la justicia por presunto abuso sexual de menor de 11 años en Atalaya

Política Embajador de EE.UU. en Panamá recalca que visa 'es un privilegio' ante presuntas presiones

Sociedad Inspectores detectan a colombianos y nicaragüenses trabajando de forma ilegal durante operativo en Bella Vista

Sociedad Confirman gravedad de pacientes tras explosión en PH Alsacia Towers

Economía Mitradel: 1,655 contratos se han registrado con la reactivación de Chiquita

Sociedad Ifarhu inicia el 20 de octubre entrega del primer pago de Becas y Asistencias Económicas 2025

Suscríbete a nuestra página en Facebook