Skip to main content
Trending
Banco Nacional presentó su informe de sostenibilidad; el 2024 fue un año histórico en materia financieraAeropuerto Internacional de Tocumen celebró su primer Desfile de la PolleraArchibold triunfa en el Tour de Panamá, de la mano de la nueva bicicleta de Rali que estará en el Giro de Italia'Erika Ender, El Musical', un viaje inspirador sobre su vida y legado en 2026Trump habla con líderes de Tailandia y Camboya y dice que negociarán un alto el fuego
Trending
Banco Nacional presentó su informe de sostenibilidad; el 2024 fue un año histórico en materia financieraAeropuerto Internacional de Tocumen celebró su primer Desfile de la PolleraArchibold triunfa en el Tour de Panamá, de la mano de la nueva bicicleta de Rali que estará en el Giro de Italia'Erika Ender, El Musical', un viaje inspirador sobre su vida y legado en 2026Trump habla con líderes de Tailandia y Camboya y dice que negociarán un alto el fuego
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Monseñor Ulloa: los líderes pastorales hay que convertirlos en agentes estratégicos para la prevención del virus

1
Panamá América Panamá América Sábado 26 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Coronavirus / COVID-19 / Iglesia católica / Panamá

Panamá

Monseñor Ulloa: los líderes pastorales hay que convertirlos en agentes estratégicos para la prevención del virus

Actualizado 2021/01/09 18:29:41
  • Redacción
  •   /  
  • nacion.pa@epasa.com
  •   /  
  • @panamaamerica

Monseñor José Domingo Ulloa instó a sus feligreses a redoblar las medidas preventivas para evitar la propagación del virus.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Monseñor José Domingo Ulloa abogó porque los afectados o las personas que resulten detectadas, sean apoyadas para superar la enfermedad.

Monseñor José Domingo Ulloa abogó porque los afectados o las personas que resulten detectadas, sean apoyadas para superar la enfermedad.

Noticias Relacionadas

  • 1

    José Domingo Ulloa: Lo único que necesitamos para celebrar la Navidad es poner nuestro corazón en el Niño Jesús

  • 2

    José Domingo Ulloa: Solo la verdad sanará las heridas abiertas por la invasión de Estados Unidos a Panamá

  • 3

    José Domingo Ulloa: El Pacto del Bicentenario es una oportunidad histórica para recomponer el país

El arzobispo de la Arquidiócesis de Panamá, José Domingo Ulloa, destacó la importancia de involucrar a los líderes pastorales y convertirlos en agentes estratégicos para la prevención del virus dentro de sus comunidades.

"Es importante involucrar las fuerzas vivas dentro de las parroquias  junto a los Equipos Unificados de Trazabilidad (EUT), y ser un canal efectivo y dar respuesta rápida en la prevención del covid-19", destacó monseñor Ulloa.

Además, abogó porque los afectados o las personas que resulten detectadas, sean apoyadas para superar la enfermedad.

Ulloa se comprometió que las iglesias, por su parte, estarán motivando a través de las plataformas virtuales en las eucaristía y en las oraciones llevar el mensaje de prevención y autocuidado y detener la propagación del virus en el país.

De esta forma la Iglesia Católica reiteró su apoyo a las acciones emprendidas por el Ministerio de Salud (MINSA) para seguir combatiendo el COVID-19 en Panamá.

Cifras
Para el viernes 8 de enero se contabilizaron 215,361 pacientes recuperados, 3,946 casos positivos nuevos, para un total acumulado de 273,037.

A la fecha se aplicaron 16,170 pruebas, para un porcentaje de positividad de 24.4% y se registraron 42 nuevas defunciones, que totalizan 4,365 acumuladas y una letalidad del 1.6 %.

Los casos activos suman 53,311. En aislamiento domiciliario se reportan 50,938 personas, de los cuales 50,216 se encuentran en casa y 722 en hoteles.

VEA TAMBIÉN: [VIDEO] ¿Por qué Laurentino Cortizo llegó en taxi a rendir honores a los mártires del 9 de enero?

Los hospitalizados suman 2,373 y de ellos 2,153 se encuentran en sala y 220 en unidades de cuidados intensivos.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

El informe de este año es que se elaboró con la opción 'De referencia' de los Estándares GRI 2021, destacó  Javier Carrizo Esquivel.

Banco Nacional presentó su informe de sostenibilidad; el 2024 fue un año histórico en materia financiera

El evento incorporó espacios interactivos donde los pasajeros pudieron tomarse fotografías. Foto: Cortesía

Aeropuerto Internacional de Tocumen celebró su primer Desfile de la Pollera

Franklin Archibold junto a la reina del tour, la Rali Evolve 2026.

Archibold triunfa en el Tour de Panamá, de la mano de la nueva bicicleta de Rali que estará en el Giro de Italia

Benjamín Cohen y Erika Ender. Foto: Instagram / @benjamincohen.c

'Erika Ender, El Musical', un viaje inspirador sobre su vida y legado en 2026

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump. EFE

Trump habla con líderes de Tailandia y Camboya y dice que negociarán un alto el fuego

Lo más visto

Petición de justicia para Adán Sánchez en change.org.

Adán Sánchez, en líos con la justicia de EE.UU. ¿Qué ocurrió con el pelotero panameño?

Saúl Mendez se refugió por más de 50 días en la embajada de Bolivia en Panamá.

¿Por qué Saúl Méndez abandonó Bolivia?

Representantes de partidos políticos legalmente constituidos que se opusieron a subir el financiamiento a los independientes. Foto: Cortesía TE

CNRE rechaza subir el financiamiento electoral a los independientes

confabulario

Confabulario

La expresidenta Mireya Moscoso. Foto: Archivo

Moscoso sobre Saúl Méndez: 'la justicia lo va a traer de vuelta'

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".