Skip to main content
Trending
¿Por qué las empresas familiares sobreviven cada vez menos al paso de sus generaciones?Flick tras sufrido triunfo por 2-1 ante el Girona: 'Necesitábamos este gol y esta victoria'Sarkozy estará aislado del resto de los presos en la cárcel parisina de La SantéInspectores detectan a colombianos y nicaragüenses trabajando de forma ilegal durante operativo en Bella VistaPareja enfrenta la justicia por presunto abuso sexual de menor de 11 años en Atalaya
Trending
¿Por qué las empresas familiares sobreviven cada vez menos al paso de sus generaciones?Flick tras sufrido triunfo por 2-1 ante el Girona: 'Necesitábamos este gol y esta victoria'Sarkozy estará aislado del resto de los presos en la cárcel parisina de La SantéInspectores detectan a colombianos y nicaragüenses trabajando de forma ilegal durante operativo en Bella VistaPareja enfrenta la justicia por presunto abuso sexual de menor de 11 años en Atalaya
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Morosidad y tarifas son los temas que inquietan a empresas interesadas en recolección de la basura en San Miguelito

1
Panamá América Panamá América Sábado 18 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Basura / Empresas / licitación / Morosidad / San Miguelito

Panamá

Morosidad y tarifas son los temas que inquietan a empresas interesadas en recolección de la basura en San Miguelito

Publicado 2025/09/02 00:00:00
  • Francisco Paz
  •   /  
  • Seguir

El 22 de agosto se realizó la reunión con las empresas que han mostrado interés en la concesión de la recolección de la basura en San Miguelito.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
El pasado 15 de agosto se realizó la visita de campo para las empresas interesadas en la licitación de la nueva concesión por 20 años.  Cortesía

El pasado 15 de agosto se realizó la visita de campo para las empresas interesadas en la licitación de la nueva concesión por 20 años. Cortesía

Noticias Relacionadas

  • 1

    Este año sí habrá Feria Nacional del Ganado Lechero en Monagrillo

  • 2

    Contratos de 6 años y comidas a $5.50 para alimentar a detenidos

  • 3

    ¿Es la salud pública en Panamá el peor enemigo de su gente?

  • 4

    Actividad económica de Panamá crece un 4,97% en el primer semestre de 2025

  • 5

    Alcaldía de San Miguelito apuesta por modelo adaptado para recolección de basura

  • 6

    En seis meses iniciará la convocatoria a empresas interesadas en la recolección de basura en San Miguelito

Interrogantes acerca de las tarifas, morosidad y experiencia exigidas a las empresas formaron parte de la reunión previa de la licitación para adjudicar el servicio de recolección de la basura en el populoso distrito de San Miguelito.

En la reunión, celebrada el pasado 22 de agosto, participaron representantes de 29 compañías y consorcios, y una persona natural.

Entre las empresas que enviaron representantes están Interaseo S.AS. E.S.P., Panama Waste Management (PWM), Pronto Aseo, Constructora Urbana, S.A., Aseo Capital, y Revisalud, que actualmente mantiene la concesión.

Hubo interés en conocer el manejo de la morosidad en la recolección de desechos, que se encuentra por $45 millones.

Según los funcionarios del Municipio de San Miguelito, a la fecha no se cuenta con una base de datos oficial desagregada por corregimiento ni por sector que permita conocer con precisión el cobro de la tasa actual, la morosidad por sector o la antigüedad de las deudas.

"La empresa Revisalud no ha compartido información oficial sobre la gestión y cobro de la tasa de aseo, lo que limita el análisis de detalle y evidencia la necesidad de que el municipio asuma un rol más activo en la administración y transparencia de estos registros", fue la respuesta al representante de una de las empresas interesadas.

Sobre la tarifa que se aplica en el distrito que es de $8.80 se aclaró que es la residencial, ya que a las instituciones públicas, comercios, industrias, escuelas y otros generadores se les aplica tarifas diferenciadas.'


La concesión de Revisalud comenzó en 2001 y culmina en enero de 2026. La información de la alcadía es que no será renovado.

Un informe de la alcaldía detalla que la empresa solo cumple con el 56% del plan de recolección.

El vertedero de Patacón también funciona para San Miguelito.

Se planea establecer centros de transferencia comunitarias con la nueva concesión.

Se piensa ejecutar un nuevo modelo de recolección de residuos en el distrito.

Reconocieron que las proyecciones financieras consideran un ajuste tarifario posterior al 2026, necesario para garantizar la sostenibilidad del nuevo modelo integral de gestión de residuos que se piensa ejecutar.

De igual forma, del Municipio de San Miguelito comunicaron que el concesionario vigente (Revisalud) no ha entregado de manera transparente los registros completos de facturación y recaudación.

En el pliego de cargos se les indica a las empresas que propongan mejoras al esquema tarifario.

Otro punto que llamó la atención fue el referente al fideicomiso de administración que se piensa crear, del cual 93% será destinado a la concesionaria, en forma directa y con periodicidad mensual.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Otro 6% será asignado al Municipio de San Miguelito, destinado a cubrir gastos operativos asociados al cobro de la tasa de gestión integral de residuos, y 1% será destinado a la constitución de un fondo de contingencia, a fin de ser utilizado por el municipio en situaciones en que el servicio lo amerite.

Como ocurre en todo proceso de licitación, hubo quienes propusieron contar con más tiempo, 30 días por ejemplo, para poder analizar las reglas y estructurar las propuestas.

En este sentido, la presentación y apertura de las propuestas técnica y financiera está prevista para el lunes 15 de septiembre, vía electrónica.

El precio de referencia es de $315 millones por una concesión de 20 años.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

Últimas noticias

Empresas familiares enfrentan desafíos. Foto: Gemini

¿Por qué las empresas familiares sobreviven cada vez menos al paso de sus generaciones?

Flick acabó el partido expulsado por protestar. Foto: EFE

Flick tras sufrido triunfo por 2-1 ante el Girona: 'Necesitábamos este gol y esta victoria'

Sarkozy ingresará el martes a la cárcel de La Santé. Foto: EFE

Sarkozy estará aislado del resto de los presos en la cárcel parisina de La Santé

Agentes durante los operativos. Foto: Cortesía/Mitradel

Inspectores detectan a colombianos y nicaragüenses trabajando de forma ilegal durante operativo en Bella Vista

El sujeto se encuentra a órdenes de las autoridades. Foto: Melquiades Vásquez A

Pareja enfrenta la justicia por presunto abuso sexual de menor de 11 años en Atalaya

Lo más visto

Los procedimientos manuales deberán desaparecer en Anati, una vez se consolide la digitalización de la información, que puede tomar unos 36 meses.  Cortesía

Anati deberá iniciar digitalización en 2026; tramitar su título de propiedad será más fácil

Casos de femicidio van en aumento. Foto: Ilustrativa

Ejecutivo avala implementación de cadena perpetua en Panamá: 'No tienen derecho ni a vivir'

Pago de becas. Foto: Cortesía

Ifarhu inicia el 20 de octubre entrega del primer pago de Becas y Asistencias Económicas 2025

Realizando Metas es el  segundo colectivo con más adherentes del país. Foto: Grupo Epasa

'Grupo de traidores' son abucheados en la sede de Realizando Metas, mientras respaldo a Martinelli sigue sólido

Edificio Alsacia Towers. Foto: Redes sociales

Tres heridos deja fuerte explosión en edificio Alsacia Towers

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".