Skip to main content
Trending
Panamá destaca su 'evolución cualitativa' en Panamericanos Junior 2025Costa Rica enfrenta a Nicaragua en la eliminatoria de la Concacaf El Salvador se fija la misión de dar una sorpresa en GuatemalaMundial 2026 es la meta de PanamáPanamá U18, listo para el Mundial de Okinawa en Japón
Trending
Panamá destaca su 'evolución cualitativa' en Panamericanos Junior 2025Costa Rica enfrenta a Nicaragua en la eliminatoria de la Concacaf El Salvador se fija la misión de dar una sorpresa en GuatemalaMundial 2026 es la meta de PanamáPanamá U18, listo para el Mundial de Okinawa en Japón
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Morosidad y tarifas son los temas que inquietan a empresas interesadas en recolección de la basura en San Miguelito

1
Panamá América Panamá América Martes 02 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Basura / Empresas / licitación / Morosidad / San Miguelito

Panamá

Morosidad y tarifas son los temas que inquietan a empresas interesadas en recolección de la basura en San Miguelito

Publicado 2025/09/02 00:00:00
  • Francisco Paz
  •   /  
  • Seguir

El 22 de agosto se realizó la reunión con las empresas que han mostrado interés en la concesión de la recolección de la basura en San Miguelito.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
El pasado 15 de agosto se realizó la visita de campo para las empresas interesadas en la licitación de la nueva concesión por 20 años.  Cortesía

El pasado 15 de agosto se realizó la visita de campo para las empresas interesadas en la licitación de la nueva concesión por 20 años. Cortesía

Noticias Relacionadas

  • 1

    Este año sí habrá Feria Nacional del Ganado Lechero en Monagrillo

  • 2

    Contratos de 6 años y comidas a $5.50 para alimentar a detenidos

  • 3

    ¿Es la salud pública en Panamá el peor enemigo de su gente?

  • 4

    Actividad económica de Panamá crece un 4,97% en el primer semestre de 2025

  • 5

    Alcaldía de San Miguelito apuesta por modelo adaptado para recolección de basura

  • 6

    En seis meses iniciará la convocatoria a empresas interesadas en la recolección de basura en San Miguelito

Interrogantes acerca de las tarifas, morosidad y experiencia exigidas a las empresas formaron parte de la reunión previa de la licitación para adjudicar el servicio de recolección de la basura en el populoso distrito de San Miguelito.

En la reunión, celebrada el pasado 22 de agosto, participaron representantes de 29 compañías y consorcios, y una persona natural.

Entre las empresas que enviaron representantes están Interaseo S.AS. E.S.P., Panama Waste Management (PWM), Pronto Aseo, Constructora Urbana, S.A., Aseo Capital, y Revisalud, que actualmente mantiene la concesión.

Hubo interés en conocer el manejo de la morosidad en la recolección de desechos, que se encuentra por $45 millones.

Según los funcionarios del Municipio de San Miguelito, a la fecha no se cuenta con una base de datos oficial desagregada por corregimiento ni por sector que permita conocer con precisión el cobro de la tasa actual, la morosidad por sector o la antigüedad de las deudas.

"La empresa Revisalud no ha compartido información oficial sobre la gestión y cobro de la tasa de aseo, lo que limita el análisis de detalle y evidencia la necesidad de que el municipio asuma un rol más activo en la administración y transparencia de estos registros", fue la respuesta al representante de una de las empresas interesadas.

Sobre la tarifa que se aplica en el distrito que es de $8.80 se aclaró que es la residencial, ya que a las instituciones públicas, comercios, industrias, escuelas y otros generadores se les aplica tarifas diferenciadas.'


La concesión de Revisalud comenzó en 2001 y culmina en enero de 2026. La información de la alcadía es que no será renovado.

Un informe de la alcaldía detalla que la empresa solo cumple con el 56% del plan de recolección.

El vertedero de Patacón también funciona para San Miguelito.

Se planea establecer centros de transferencia comunitarias con la nueva concesión.

Se piensa ejecutar un nuevo modelo de recolección de residuos en el distrito.

Reconocieron que las proyecciones financieras consideran un ajuste tarifario posterior al 2026, necesario para garantizar la sostenibilidad del nuevo modelo integral de gestión de residuos que se piensa ejecutar.

De igual forma, del Municipio de San Miguelito comunicaron que el concesionario vigente (Revisalud) no ha entregado de manera transparente los registros completos de facturación y recaudación.

En el pliego de cargos se les indica a las empresas que propongan mejoras al esquema tarifario.

Otro punto que llamó la atención fue el referente al fideicomiso de administración que se piensa crear, del cual 93% será destinado a la concesionaria, en forma directa y con periodicidad mensual.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Otro 6% será asignado al Municipio de San Miguelito, destinado a cubrir gastos operativos asociados al cobro de la tasa de gestión integral de residuos, y 1% será destinado a la constitución de un fondo de contingencia, a fin de ser utilizado por el municipio en situaciones en que el servicio lo amerite.

Como ocurre en todo proceso de licitación, hubo quienes propusieron contar con más tiempo, 30 días por ejemplo, para poder analizar las reglas y estructurar las propuestas.

En este sentido, la presentación y apertura de las propuestas técnica y financiera está prevista para el lunes 15 de septiembre, vía electrónica.

El precio de referencia es de $315 millones por una concesión de 20 años.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Últimas noticias

Emily Santos conquistó medalla de oro y plata en la natación. Foto: COP

Panamá destaca su 'evolución cualitativa' en Panamericanos Junior 2025

Keylor Navas. Foto: EFE

Costa Rica enfrenta a Nicaragua en la eliminatoria de la Concacaf

Hernán 'El Bolillo' Gómez, técnico de El Salvador. Foto: EFE

El Salvador se fija la misión de dar una sorpresa en Guatemala

Mundial 2026 es la meta de Panamá

Equipo de Panamá U18 que jugará el Mundial en Japón. Foto: Fedebeis

Panamá U18, listo para el Mundial de Okinawa en Japón

Lo más visto

La cerveza abarca 95% de la producción de bebidas alcohólicas en Panamá. Foto ilustrativa

Panameños están tomando menos ron y cerveza este año

Según las autoridades se lavaron más de $7.1 millones en los últimos años.

Dueña de 'Donde La Parce' recibe 5 años de prisión por blanqueo de capitales

La diputada María Celeste Ponce visitó Panamá por primera vez, la semana pasada. Cortesía

María Celeste Ponce: 'Las sociedades tienen que ir más hacia la derecha y alejarse de la izquierda'

confabulario

Confabulario

Activista denuncia los alcances del crimen organizado en cada oportunidad que se le presenta.

Criminales usan el país como un 'hub' de la trata

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".