Skip to main content
Trending
¡Julio de risas! La fiebre de los memes del séptimo mes del añoFortalecer educación financiera y ampliar acceso a servicios, retos clave en CentroaméricaReal Madrid vence a la Juventus y avanza a los cuartos de final del Mundial de Clubes¡BTS vuelve con todo! Nuevo álbum y gira mundial en 2026Molinar: próximamente se anunciará cuántos docentes se integrarán al sistema educativo
Trending
¡Julio de risas! La fiebre de los memes del séptimo mes del añoFortalecer educación financiera y ampliar acceso a servicios, retos clave en CentroaméricaReal Madrid vence a la Juventus y avanza a los cuartos de final del Mundial de Clubes¡BTS vuelve con todo! Nuevo álbum y gira mundial en 2026Molinar: próximamente se anunciará cuántos docentes se integrarán al sistema educativo
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Mujeres de sectores rurales producen sus propios alimentos

1
Panamá América Panamá América Martes 01 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Desarrollo / Mides / Mujer / Panamá

Panamá

Mujeres de sectores rurales producen sus propios alimentos

Actualizado 2023/02/16 19:55:05
  • Redacción
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  
  • @panamaamerica

Cristobalina Barría, oriunda de Toabré, es una de ellas. A través de la Escuela Campo aprendió a mejorar las técnicas de producción.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Cristobalina Barría  en plena faena. Foto: MIDES

Cristobalina Barría en plena faena. Foto: MIDES

Noticias Relacionadas

  • 1

    'Nadie lloró', el impactante relato de un testigo en Gualaca

  • 2

    Accidente de Gualaca, la peor tragedia vial de la historia

  • 3

    Familia de sobreviviente de Gualaca vive una odisea

En Panamá, más de 7,000 mujeres del programa Redes de Familia están desarrollando proyectos agrícolas y avícolas con resultados satisfactorios.

Cristobalina Barría es una de ellas.Desde hace un año gestiona una Escuela Campo a través de Redes de Familia, programa que impulsa el Ministerio de Desarrollo Social (MIDES) para que las mujeres rurales produzcan su propio alimento.

En apenas mil metros de tierra, esta mujer coclesana ha logrado cosechar 1,500 mazorcas de maíz, 50 libras de frijoles, 220 libras de pepino, cuatro (4) quintales de arroz orgánico, 270 libras de ñame y 13 cabezas de plátano, entre otros alimentos de primera necesidad.

También tiene una granja avícola con 40 pollos y gallinas ponedoras para la venta de postura.

Cristobalina se interna en las parcelas desde muy temprano y sale en la tarde con las botas enlodadas, las manos cenizas y la cara quemada por el sol, pero con la satisfacción de que este pedazo de tierra le provee lo necesario para vivir: la comida de todos los días.

En esta mañana soleada se ha preparado para cosechar arroz. Con la ayuda de otras mujeres que utilizan cuchillas, Cristobalina se dispone a cortar el grano. Tras unos minutos ha logrado obtener un mazo de arroz que lo servirá en una comida caliente en la mesa de su familia.

Esta mujer coclesana de mediana estatura hace hincapié que, aunque su esposo Alexis Pimentel le ayuda, no hay diferencia entre el trabajo que él hace y el que ella realiza en el campo.

"Aquí trabajamos por igual, lo importante es que, en equipo, logremos cumplir con la meta", dijo.

Con estas palabras deja por sentado que mujeres como ella están preparadas para asumir un rol protagónico en la agricultura de subsistencia, y que los estereotipos que encasillan a la mujer a las tareas domésticas de la casa, son cosas del pasado.

Este emprendimiento se desarrolla en la comunidad de Paseo Real, en el corregimiento Colmena de Toabré en la provincia de Coclé, que presenta una incidencia de personas en situación de pobreza del 69.9%, de acuerdo con el Índice de Pobreza Multidimensional (IPM-C) a nivel de distritos y corregimientos elaborado por el Gabinete Social del MIDES.

Las más de 200 Escuelas Campo repartidas en todo el país (conocida también como parcelas demostrativas) abordan dos temas principales: promover una agricultura sostenible y lograr cultivos amigables con el medio ambiente. 

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

En la Escuela Campo, Cristobalina aprendió que la yuca se siembra con un metro de distancia, que entre cada planta de ñame debe haber una distancia de 50 centímetros y que las matas de plátano se siembran con tres metros de distancia entre cada una.

Proyecto que empodera a la mujer rural

Para la ministra del MIDES, María Inés Castillo, lo que está sucediendo en la comunidad coclesana de Paseo Real es una muestra de que se puede lograr una movilidad social, que permitirá migrar del asistencialismo a proyectos sostenibles.

"Lo que estamos haciendo con Redes de Familia es transferir conocimiento, herramientas y recursos a mujeres rurales que tienen parcelas. Con estos proyectos estamos preservando la seguridad alimentaria del país y la estamos empoderando para que sean protagonistas de su propio desarrollo", enfatizó Castillo.

Agregó que el trabajo que desarrollan las mujeres rurales pone de relieve el papel esencial que desempeñan en los sistemas alimentarios, que garantizan comida para los pobladores de las áreas de difícil acceso.

Por su parte, la Secretaria Técnica del Gabinete Social, Onelia Peralta, explicó que el MIDES, a través de Redes de Familia, transfiere activos productivos, asistencia técnica y acompañamiento a familias que viven en estado de vulnerabilidad.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Los memes auténticos, creados por usuarios, suelen tener mayor impacto. Foto: X

¡Julio de risas! La fiebre de los memes del séptimo mes del año

La vicepresidenta de Sostenibilidad del Grupo Ficohsa, Karla Simón, habla durante el evento Memoria de Sostenibilidad del grupo Ficohsa este martes, en Tegucigalpa (Honduras). EFE

Fortalecer educación financiera y ampliar acceso a servicios, retos clave en Centroamérica

 Gonzalo García de Real Madrid celebra tras anotar un gol este martes, en un partido del Mundial de Clubes entre Real Madrid y Juventus . Foto:EFE

Real Madrid vence a la Juventus y avanza a los cuartos de final del Mundial de Clubes

Jin, RM, V, Jimin, J-Hope, Jungkook y Suga. Foto: Captura del 'live' de Weverse

¡BTS vuelve con todo! Nuevo álbum y gira mundial en 2026

Aula de clases. Foto: Archivo.

Molinar: próximamente se anunciará cuántos docentes se integrarán al sistema educativo

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Jorge Herrera fue juramentado como presidente de la Asamblea Nacional. Foto: Cortesía

Jorge Herrera es electo presidente de la Asamblea Nacional

Las pérdidas de la empresa ascienden a más de 75 millones de dólares. Foto: Pexels

Gobierno mantiene conversaciones con la empresa Chiquita Panamá

Augusto Palacios, diputado de la coalición Vamos. Foto: Cortesía

Diputado Augusto Palacios no descarta respaldo de Vamos a Jorge Herrera

A la fecha la Fiscalía ha ubicado más de 300 vigas, pero continúan con las diligencias en todo el país. Foto. Archivo

Exfuncionario de la Junta Comunal de Veracruz es detenido por caso de vigas 'H'

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".