sociedad

Mujeres delinquen por causas multifactoriales

La participación de las féminas en el mundo de la criminalidad es notoria y muestra un aumento en ciertos delitos. Las motivaciones son múltiples.

Karol Elizabeth Lara - Publicado:

Las mujeres tienden a usar menos violencia que un hombre en los actos delictivos que perpetran.

La criminalidad también tiene silueta femenina. Las mujeres roban, asesinan y cometen actos delictivos que de un solo tajo rompen la burbuja de delicadeza, que tradicionalmente la sociedad les ha conferido.

Versión impresa

Sus motivaciones para adentrarse en el mundo criminal pueden ser variadas, pero usualmente se fundamentan en la pasión, el deseo de cambiar su nivel de vida, costumbrismo de las dinámicas familiares, así como en la normalización social del concepto de obtener todo fácil.

La neuropsicóloga clínica e investigadora criminal, Zadia Mackay, recalca que los homicidios y el tráfico de droga son los delitos más comunes perpetrados por mujeres. Agrega que en el primero la pasión juega un papel determinante, mientras que el segundo está más relacionado con la necesidad de un cambio del estatus de vida.

En esta línea, Mackay recuerda que la participación de la mujer en la criminalidad gira en torno a la pobreza, exclusión social y la falta de instrucción educativa. De igual forma hay que tomar en cuenta los esquemas de personalidad y el deterioro de los mismos.

"Existen estudios en cuanto a lo que tiene que ver con el trastorno del déficit atencional con hiperactividad. Se dice que estas mujeres tempranamente han tenido conductas en las que su control de impulso o atención han sido afectadas", dijo Mackay a Panamá América.

La especialista en Ciencias Forenses y Determinación de Pruebas Científicas destaca que en un contexto social, las féminas tienen mucho más habilidades y por naturaleza planifican mejor las cosas que los hombres.

Estudios históricos resaltan esa pericia planificadora y habilidad para mentir mejor, las cuales podrían dar más ventaja al momento de cometer el acto, aunque científicamente no hay una evidencia clara que así lo determine, precisa Mackay.

A estos elementos, según la magíster, se debe añadir la imagen de vulnerabilidad que aún ante la sociedad transmite una mujer, adicional al rol protagónico que tiene en la crianza de los hijos. Este papel despierta sensibilidad que conduce a pensar que cometió el delito por alguna carencia.

Este año se han presentado hechos en los que las mujeres han perpetrado delitos que van desde los más violentos, como el consumado por Marichely Ruiz en contra de su pareja, o el reciente robo a un ciudadano irlandés a manos de dos damas.

Mackay puntualiza que en general las mujeres tienden a usar menos violencia que un hombre.

"No emplean tanta violencia, pero varía dependiendo del tipo de delito. En los pasionales sí hay mucha violencia", sostiene la neuropsicóloga, quien considera clave que se fortalezcan las políticas públicas de prevención en esta materia.

Las féminas, por otra parte, son menos propensas a reincidir en las actividades ilícitas e inician su "carrera criminal" más tarde que los hombres.

Según datos de la Dirección General del Sistema Penitenciario del Ministerio de Gobierno, hasta agosto de este año, las mujeres condenadas ascendían a 835 y las procesadas a 271.

En el Cefere, en tanto, la población se cifraba en 697 para el mes en mención.

Un informe de Mauricio Bastién y Eric Olson reseña que en América Latina, la mujer sigue siendo la gran olvidada del sistema penitenciario, al punto de que en algunos países hay escasas cárceles exclusivas para ellas.

Con respecto al perfil, los investigadores indican que estas mujeres se caracterizan por ser jóvenes y madres adolescentes, provenir de entornos familiares violentos y tener una acentuada dependencia hacia la figura masculina.

Múltiples funciones

Juan Maslov, investigador criminal, expone que la participación de la mujer en actos delictivos es notoria y muestra un aumento en acciones como la venta al menudeo de drogas, complicidad y testaferros en temas de narcotráfico, estafas telefónicas e inclusive hay pandillas que tienen a mujeres entre sus integrantes.

Maslov explica que en las pandillas, las damas tienen distintas funciones que incluyen introducir artículos prohibidos en los centros penitenciarios y servir de mensajeras.

"En áreas públicas transportan y resguardan las armas. También enfrentan a féminas que mantengan disputas con la pandilla", comentó Maslov a Panamá América.

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Provincias Minsa mantiene vigilancia epidemiológica en Veraguas ante casos de tosferina en la comarca Ngäbe Buglé

Sociedad Caso Esteban: Lo contactaron por una app, los presuntos homicidas son pareja e intentaron vender su auto por $400

Aldea global Río Indio: ¿Cómo será el proceso de rescate y reubicación de la fauna de la zona?

Sociedad El Pentágono envía tropas a entrenar en Panamá por primera vez en décadas

Mundo EE.UU. dice que mató a seis personas en dos nuevos ataques a embarcaciones en el Pacífico

Política Panamá pide en Cumbre CELAC-UE su exclusión de listas discriminatorias de la UE

Deportes Pandeportes aclara suspensión de Copa América: La promotora quedó mal, será demandada y el evento se reprogramará

Variedades Duquesa Sofía de Edimburgo realizará visita oficial a Panamá

Sociedad Autos incendiados y área de operación al este: Últimos homicidios seguirían un patrón delictivo según excomisionado

Provincias La Villa de Los Santos celebra por todo lo alto los 204 años del Primer Grito de Independencia

Sociedad Arzobispo José Domingo Ulloa llama a Panamá a despertar ante la violencia

Provincias Orador de fondo hace llamado a mejoras en el hospital Anita Moreno y a la protección del río La Villa

Judicial Legalizan detención de dos hombres por homicidio de Esteban De León; fue contactado antes de morir

Sucesos Director de la Policía destaca importancia de la captura de sospechosos por homicidio de Esteban De León

Provincias Naufragio en altamar deja a una niña de 5 años fallecida

Mundo Senadores republicanos y demócratas alcanzan acuerdo para reabrir gobierno federal: medios

Sociedad Sinaproc mantiene aviso de prevención por lluvias y tormentas hasta el 12 de noviembre

Aldea global UP patenta un antiveneno único, que actúa contra la picadura de tres especies de alacrán

Provincias Chitré conmemora 122 años de adhesión a la proclama Chitreana

Rumbos El turismo de cruceros es una ventana para explorar Colón

Deportes Tom Brady clona a su fallecida perra: 'No es un experimento científico, sino parte de nuestra familia'

Judicial Odebrecht: Órgano Judicial se escuda en Martinelli, pero no hizo aclaraciones a Brasil ni tenía asistencias judiciales

Suscríbete a nuestra página en Facebook