Skip to main content
Trending
El día que Panamá mandó en el CuscatlánKarla Navas se cuelga la medalla de bronce en FIG World Challenge Cup 2025 en París Esgrima panameña obtiene medallas de plata en Colombia Herrera y Oeste mandan en el Campeonato Nacional de Béisbol U10Pitazo: En el Cuscatlán hay que créerselas
Trending
El día que Panamá mandó en el CuscatlánKarla Navas se cuelga la medalla de bronce en FIG World Challenge Cup 2025 en París Esgrima panameña obtiene medallas de plata en Colombia Herrera y Oeste mandan en el Campeonato Nacional de Béisbol U10Pitazo: En el Cuscatlán hay que créerselas
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Mujeres emprendedoras elaboran exquisito pan en olla

1
Panamá América Panamá América Lunes 15 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Emprendimiento / Mides / Mujeres / Pan / Panamá

Panamá

Mujeres emprendedoras elaboran exquisito pan en olla

Actualizado 2023/08/06 13:20:06
  • Redacción / nacion.pa@epasa.com / PanamaAmerica

Las rosquillas, la moña y el pan viril se cocinan con leña y, tan pronto como sale de la olla, se venden entre los vecinos.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
El secreto del buen pan está en combinar de forma perfecta los ingredientes. Foto: Cortesía

El secreto del buen pan está en combinar de forma perfecta los ingredientes. Foto: Cortesía

Noticias Relacionadas

  • 1

    ¿Qué hay detrás del asesinato de 'El Punisher' en Chitré?

  • 2

    ¿En qué consiste la compra de turnos médicos?

  • 3

    Declaran Estado de Emergencia en la comarca Ngäbe Buglé

Mujeres rurales del programa Redes de Familia del Ministerio de Desarrollo Social (Mides), preparan un pan exquisito que ha logrado atrapar el paladar de nacionales y extranjeros. Se trata de un pan que se cocina en olla.

La elaboración de pan artesanal hace que los habitantes de la comunidad de San Vicente de Tranquilla, ubicada en el corregimiento Colmena de Caimitillo, provincia de Panamá, se levanten con un olor sinigual e inconfundible: el vapor que esparce la mantequilla derretida y la harina fermentada, les avisa cuando el pan se está cocinando.

La buena noticia es que ya no tienen la necesidad de comprar pan industrial. Aquí las rosquillas, la moña y el pan viril se cocinan con leña y, tan pronto como sale de la
olla, se venden entre los vecinos. Lo interesante de esta receta es que, cocinando el pan dentro de una olla, se logra recrear el efecto que se produce en un horno profesional, aprovechando el propio vapor que el pan va soltando a medida que se va horneando a altas temperaturas.

Luciana Chirú, de 67 años, explica que ella y otras seis mujeres hacen todo el proceso, desde cortar la leña hasta preparar los pedidos que salen de la comunidad.

Revela que el secreto del buen pan está en combinar de forma perfecta los ingredientes y medir el tiempo de preparación. Cuanto más tiempo de fermentación tenga la masa, mayor serán los aromas que se desarrollarán en esta.

“Este proyecto me enseñó que no hay edad para aprender. Me siento útil e independiente preparando pan con mis vecinas. Estamos muy entusiasmadas, porque estamos llevando comida a la mesa con este emprendimiento”, dijo Luciana.

La panadería “Las Campesinas” representa a las más de 9 mil familias que en la administración del presidente de la República, Laurentino Cortizo, han desarrollado proyectos de inclusión productiva en todo el país con la ayuda del Mides, que las ha capacitado y brindado asistencia técnica y materiales para el equipamiento de sus proyectos. La inversión para estos proyectos, desde julio de 2019 a la fecha, asciende a 3.2 millones de dólares.

Hace más de un año, siete mujeres -algunas de ellas pertenecientes a los Programas de Transferencias Monetarias Condicionadas (PTMC) del Mides- decidieron emprender. Admiten que la idea de hacer pan en olla surgió en un momento difícil, ya que el tránsito de extranjeros que hacían parada por la comunidad había disminuido, por causa de la entrada de la pandemia del covid-19.

Otra integrante de la panadería “Las Campesinas”, María Ruíz, madre de cuatro hijos, relata que evaluaron varias ideas de emprendimiento, pero al final se decidieron por la mezcla de harina, huevo, leche y levadura. Tras ser capacitadas por la Dirección de Inversión para el Desarrollo del Capital Social del Mides, se lanzaron a la aventura.

María reconoce que al principio tenían muchas dudas sobre la panadería, sin embargo, hoy recuerda con mucho entusiasmo que, desde la primera horneada, el pan les gustó a los vecinos.

El proyecto surgió con una producción por semana, luego debieron hacer dos producciones y hay ocasiones que aumentan hasta tres. ¿La razón? El pan es exquisito, tanto así que se vende en el puerto Corotú, donde es adquirido por extranjeros que visitan las comunidades turísticas del Lago Alajuela.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Hoy, estas siete mujeres coinciden en sentirse orgullosas por el proyecto que han llevado adelante, porque han generado ingresos en sus propios entornos. Dinero que les permite adquirir alimentos, suplir las necesidades de sus hijos e invertir en el crecimiento de la panadería.

Precisamente ese deseo de diversificar la oferta y expandir la panadería, es el que ya se puso en marcha, con la capacitación ahora en la elaboración de dulces y productos a base de harina.

Para la ministra del Mides, María Inés Castillo, el esfuerzo y la determinación que tuvieron estas siete mujeres para emprender durante un momento tan difícil como la pandemia, es digno de admirar.

“Desde el Mides estamos comprometidos con seguir impulsando y apoyando emprendimientos en áreas vulnerables, para que los beneficiarios mejoren su calidad de vida. Hay que aplaudir el esfuerzo y la determinación de estas mujeres, que siempre han recibido el asesoramiento técnico del Gobierno Nacional”, precisó la ministra Castillo.

Agregó que el programa Redes de Familia tiene como objetivo desarrollar el capital social y promover la inclusión productiva, otorgando a las familias herramientas e insumos que faciliten las actividades que generen ingresos.

En tanto, el director de Inversión para el Desarrollo del Capital Social del Mides, Oscar Madrigales, acotó que la provincia de Panamá cuenta con 514 familias beneficiarias con el programa, distribuidas en 3 distritos y 16 corregimientos.

Cabe destacar que la mayoría de los emprendimientos del programa Redes de Familia se concentran en la Comarca Ngäbe Buglé, donde 3,361 familias se benefician de proyectos agrícola, avícola, de panadería y modistería.

Actualmente, el programa Redes de Familia atiende 10 provincias y 5 comarcas, divididos en 59 distritos y 197 corregimientos. De los 197 corregimientos atendidos, 155 se encuentran dentro del Plan Colmena, estrategia que sienta las bases para la lucha contra la pobreza y la desigualdad en el territorio panameño.

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

Últimas noticias

Panamá Sub-23 venció  a El Salvador en el Cuscatlán en 1999. Foto: Captura/

El día que Panamá mandó en el Cuscatlán

Karla Navas (der.) gana medalla de bronce en el Mundial de París. Foto: Instagram

Karla Navas se cuelga la medalla de bronce en FIG World Challenge Cup 2025 en París

El equipo mayor masculino obtuvo medalla de plata. Cortesía

Esgrima panameña obtiene medallas de plata en Colombia

Herrera con paso perfecto hasta el momento en el béisbol U10. Foto: Fedebeis

Herrera y Oeste mandan en el Campeonato Nacional de Béisbol U10

Pitazo: En el Cuscatlán hay que créerselas

Lo más visto

El alcalde de La Chorrera durante el acto. Foto: Eric Montenegro

La Chorrera celebra sus 170 años de fundación

El ministro de Defensa de Venezuela, Vladimir Padrino López. Foto: EFE

Venezuela advierte a Guyana y Trinidad que si se prestan para ataque 'recibirán respuesta'

El uso de los corredores no puede ser gratuito porque las vías necesitan mantenimiento. Foto: Archivo

MOP evalúa reemplazar casetas de cobro por telepeajes en los corredores

El Ministerio Público ha procedido a seguir con las debidas investigaciones de las causas de su fallecimiento. Foto: Ilustrativa

Fallece el hijo del magistrado Cecilio Cedalise

El acto tuvo lugar en la sede del SPI en Corozal

Se gradúa la primera promoción del Diplomado Interinstitucional

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".