sociedad

Mulino propone a EE.UU. que financie repatriaciones de migrantes

Los defensores del plan dicen que Panamá podría enviar más de un vuelo de repatriación por día y conseguir que Estados Unidos ayude con inteligencia satelital.

Redacción| nacion.pa@epasa.com| @PanamaAmerica - Actualizado:

El flujo migratorio por Darién aumenta cada mes. Foto: EFE

El presidente electo de Panamá, José Raúl Mulino, presentó una propuesta  al presidente de Estados Unidos, Joe Biden, que podría tener un impacto significativo en la migración irregular hacia el país norteamericano.

Versión impresa

En este sentido, Andrés Oppenheimer escribió un artículo para "El Nuevo Herald" donde califica de interesante esa propuesta, que podría reducir drásticamente la migración  a Estados Unidos, un tema clave en la campaña electoral estadounidense.

Mulino ha ofrecido empezar a detener a los migrantes en la selva de Darién, e iniciar vuelos diarios para repatriarlos a sus países de origen. 

“Estoy muy motivado y muy decidido a colaborar con la administración Biden desde nuestro país hacia la solución a este problema allá en Estados Unidos”,  dijo Mulino al comunicador.

De acuerdo con Oppenheimer, el mandatario recalcó que la frontera de Estados Unidos hoy no es Texas, sino Darién, en Panamá.

Mulino dijo que ya ha discutido la idea de iniciar una repatriación diaria, pagada por Estados Unidos, con diplomáticos estadounidenses y espera explorarla en mayor detalle con el enviado de Biden a su ceremonia de toma de posesión, que probablemente sea el secretario de Seguridad Nacional, Alejandro Mayorkas.

Mulino admitió que sería difícil y demasiado costoso transportar a todos los migrantes de regreso a sus países. 

“Pero después de que despegue el cuarto, o el quito avión hacia Colombia, o Venezuela, (la gente) lo va a pensar dos veces antes de embarcarse en el peligroso viaje a través de la selva", explicó a Oppenheimer.

Los defensores del plan de Mulino dicen que Panamá podría enviar más de un vuelo de repatriación por día y conseguir que Estados Unidos ayude con inteligencia satelital y asesores en el terreno.

Agregan que el Departamento de Seguridad Nacional tiene un presupuesto significativo para repatriar a extranjeros irregulares.

Con el acuerdo ofrecido por Mulino, la caída del número de migrantes sería aún mayor, sostiene Oppenheimer.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Nación La transformación del Ministerio de la Mujer no afectará su atención

Sociedad Blindar al Ifarhu de políticos y allegados al poder, el objetivo de la reforma

Nación Trabajo, derecho más vulnerado en Panamá

Sociedad 'La mina ambientalmente se ha manejado bien'

Sociedad Aprueban plan de ordenamiento territorial en San Francisco

Economía En reunión de la CIAT logran avances claves para la pesca sostenible

Deportes Panamá empata 1-1 con Guatemala y complica su clasificación al mundial de 2026

Variedades Isabella Ladera culpa a Beéle de filtrar video íntimo

Política Asamblea aprueba en tercer debate proyecto que modifica intereses preferenciales

Sociedad Ministerio de Gobierno alcanza traslado para atender cárceles en Panamá y Chiriquí

Economía Meduca podría extender su vigencia fiscal para garantizar ejecución presupuestaria

Deportes Selección U15 de béisbol con "roster" definido para el Premundial de Ciudad Juárez 2025

Sociedad Rector de la Universidad de Panamá solicitará que la reelección de rectores vaya a un referéndum

Deportes Panamá y Guatemala, sus enfrentamientos en eliminatorias mundialistas

Mundo Cabello pide a los venezolanos prepararse en 'todos los frentes' ante despliegue de EE.UU.

Provincias Moradores en Villa Alondra, Colón cerraron las calles por espacio de tres horas exigiendo agua potable

Donald Trump, multado con $83 millones por difamar a E. Jean Caroll

Mundo Ocho muertos y 45 lesionados deja accidente entre un tren y autobús en estado de México

Sociedad Contraloría ordena la entrega mensual de rendición de cuentas

Sociedad Panamá, la puerta de entrada de Japón a Sudamérica

Sociedad MIDA intensifica sus operativos de cuarentena para blindar el sector agropecuario

Variedades Museos, motores de cultura y turismo en Panamá

Mundo Titular de Defensa anuncia que Venezuela reforzará presencia militar en estados caribeños

Mujer de 44 años hospitalizada por tosferina

Deportes Gimnasia panameña tiene nuevos retos internacionales

Suscríbete a nuestra página en Facebook