Skip to main content
Trending
Trazo del DíaLa columna de Doña PerlaMilis Sánchez: 'Ahorita más que nunca Panamá necesita de la mina y la mina necesita de Panamá'Rojas y Sabonge, una dupleta inamovible pese a la críticasMiviot realiza las evaluaciones a las familias afectadas por un fuego en Colón
Trending
Trazo del DíaLa columna de Doña PerlaMilis Sánchez: 'Ahorita más que nunca Panamá necesita de la mina y la mina necesita de Panamá'Rojas y Sabonge, una dupleta inamovible pese a la críticasMiviot realiza las evaluaciones a las familias afectadas por un fuego en Colón
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / ¡No tenga pena! Estos síntomas del cáncer de próstata ameritan una visita al médico

1
Panamá América Panamá América Martes 15 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Cáncer / Ciudad de la Salud / Hombre / Panamá / Salud

Panamá

¡No tenga pena! Estos síntomas del cáncer de próstata ameritan una visita al médico

Actualizado 2022/06/05 12:50:04
  • Karol Elizabeth Lara
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  

Decidir el tratamiento oportuno, en el momento y el tiempo adecuado, tendrá un impacto en la esperanza de vida de los pacientes.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
El 11 de junio es el Día Mundial de Cáncer de Próstata. Foto: Cortesía

El 11 de junio es el Día Mundial de Cáncer de Próstata. Foto: Cortesía

Noticias Relacionadas

  • 1

    Shakira y Piqué: Los mejores memes sobre la separación de los famosos

  • 2

    Atención: Si no paga su deuda de agua en siete meses el Idaan le cortará el servicio

  • 3

    ¿Quiénes podrán ejercer el voto adelantado en las elecciones del 5 de mayo de 2024?

Para algunos hombres acudir al médico a causa de una molestia en la próstata todavía puede ser un tabú, sin embargo, hay ciertos síntomas a los que debe prestarte atención para descartar que se trate de cáncer.

En  Latinoamérica y el Caribe, el total de casos superó en 2020 los 214,000, una cifra que ocasionó 57.415 defunciones  y se calcula que para el 2025, el número de nuevos casos  aumentará en la región a 253,000. Ante este escenario es clave una detección temprana combinada con un tratamiento adecuado.

"Es importante que los pacientes acudan a su médico de confianza si presentan síntomas como dolor en la espalda, caderas, tórax u otras áreas, dificultad cuando van a orinar, adormecimiento en los pies, flujo débil o deseos repentinos de orinar, y sangre en la orina, para que así obtengan un diagnóstico oportuno que marcará la diferencia e impactará su calidad de vida", explica el doctor Esteban Coto, director médico de AstraZeneca para Centroamérica y el Caribe.

En este sentido, el galeno recalca que decidir el tratamiento oportuno, en el momento y el tiempo adecuado, tendrá un impacto en la esperanza de vida de los pacientes.

La tasa de sobrevida a cinco años para un cáncer de próstata localizado es casi del 100%, pero en etapa avanzada es del 30%.

Las pruebas de detección del cáncer de próstata incluyen análisis como el Antígeno Prostático Específico (APE) y Tacto Rectal (TR), o las pruebas genéticas en caso de ser  necesario.

Si el paciente recibe un diagnóstico positivo, deberá tener un seguimiento regular que incluya el APE cada 6 meses, el tacto rectal cada 12 meses, resonancia magnética cada 12 meses (si es necesario), y biopsia de próstata con una frecuencia no superior a 12 meses.

Coto destaca que la educación médica constante permitirá la aplicación de guías internacionales que recomiendan, de la mano con la vigilancia activa, el uso de tratamientos que ayuden a retrasar  el crecimiento del cáncer y mejoren la supervivencia de los pacientes en estadios avanzados.

VEA TAMBIÉN: CSS niega que se haya presentado algún informe sobre modificación del sistema de pensiones

Hay que tener en cuenta lo agresivo que puede ser este cáncer. El 84% de los pacientes con cáncer de próstata resistente a la castración, por ejemplo, tienen enfermedad metastásica (cuando el cáncer ya ha invadido otros órganos) al momento del diagnóstico.

Este tipo de tumor que crece a pesar de que al paciente se le extraen los testículos y deja de liberar testosterona, que es una hormona que podría favorecer el crecimiento del tumor.

El cáncer de próstata, segunda causa de muerte a nivel mundial en la población masculina, es poco común en hombres  menores de 40 años, pero la probabilidad de padecerlo aumenta rápidamente después de los 50 años.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

Trazo del Día

Fidel Escobar. Foto: Instagram

La columna de Doña Perla

Milis Sánchez: Foto: Cortesía

Milis Sánchez: 'Ahorita más que nunca Panamá necesita de la mina y la mina necesita de Panamá'

José Rojas Pardini y Rafael Sabonge. Archivo

Rojas y Sabonge, una dupleta inamovible pese a la críticas

Los afectados están solicitando ser trasladados de manera inmediata a la segunda fase de Altos de Los Lagos. Foto. Diómedes Sánchez

Miviot realiza las evaluaciones a las familias afectadas por un fuego en Colón

Lo más visto

Mulino aparece junto a los ministros de la Presidencia, Juan Carlos Orillac (izq) y el de Seguridad, Frank Ábrego (der). Foto: Cortesía Presidencia

Martinelli: 'Mulino se ha quedado sin rival político'

La Corte Suprema ni siquiera admitió los recursos presentados contra la nueva ley. Foto: Archivo

Corte no admite recursos de inconstitucionalidad contra reformas a la CSS

José Rojas Pardini y Rafael Sabonge. Archivo

Rojas y Sabonge: las fichas de 'Nito' Cortizo que el pueblo pide que también alcance la justicia

confabulario

Confabulario

Patria Portugal. Foto: Epasa

Patria Portugal, exdefensora del Pueblo, podría ser beneficiada con rebaja de pena

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".